Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Cultura
Home›Cultura›Con obra de teatro, visibilizan la lucha feminista yucateca

Con obra de teatro, visibilizan la lucha feminista yucateca

By RUIDO
noviembre 21, 2024
0
Bravas Muchachas

La pieza “Bravas Muchachas. La Historia también es nuestra” relata la travesía de las mujeres por obtener derechos políticos plenos, la regulación de la natalidad y la salud sexual y reproductiva.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 21 de noviembre de 2024.- Como parte de las actividades establecidas por el Programa Institucional de Igualdad de Género (Progénero) de la UADY para conmemorar el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”, se realizó la obra de teatro a pie “Bravas Muchachas. La historia también es nuestra”.

La responsable del Progénero, Leticia Paredes Guerrero detalló que visibilizar las luchas y conquistas de las mujeres, muchas veces silenciadas, al hacer una revisión de la Historia desde la perspectiva femenina es uno de los fines de esta obra.

Realizada en el Edificio Administrativo de la UADY, esta puesta en escena tiene como objetivo propiciar espacios de sensibilización y reflexión respecto al papel femenino en la esfera pública y en la participación política, a través de la difusión desde una perspectiva histórica, didáctica e interactiva de experiencias de las primeras mujeres en México en ocupar puestos de representación: las yucatecas Rosa Torre González, primera regidora;  Elvia Carrillo Puerto, Raquel Dzib Cicero y Beatriz Peniche Barrera, Diputadas.

Miriam Chi, Alex Benavides, Gelisle González y Hada Cortinas dan vida a estas cuatro figuras bajo la dirección de Liliana Hesant, quien coloca la escena en el espacio público.

En la representación, que se llevó a cabo recorriendo los pasillos del Edificio Administrativo, se relata también la lucha de las mujeres por obtener derechos políticos plenos, así como la regulación de la natalidad ahora con actualizaciones sobre salud sexual y reproductiva.

Por último, Paredes Guerrero apuntó que esta obra es un montaje de gran relevancia social y cultural, ya que plantea una revisión de la Historia desde una perspectiva feminista para demostrar que las mujeres han sido y son protagonistas activas de los procesos de cambio.

TagsDía Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las MujeresfeministasteatroUADYYucatán
Previous Article

Morena busca un acuerdo con otras bancadas ...

Next Article

Discriminan a mujer trans en la Feria ...

Related articles More from author

  • Cáncer de próstata
    Reportes

    Con campaña, invitan a detectar a tiempo el cáncer de próstata

    junio 9, 2023
    By RUIDO
  • Chichimila feminicidio
    Reportes

    Investigan muerte de una mujer en Chichimilá

    marzo 8, 2023
    By RUIDO
  • Jcrm (5)
    Reportes

    Fundación Wilma Marín llega a la colonia Salvador Alvarado Oriente

    julio 27, 2023
    By RUIDO
  • F17643c2 31e0 497c Bb3f B35ca39bddd0
    Municipios

    Edwin Bojórquez supervisa trabajos de mejoramiento de calles en Kanasín

    septiembre 9, 2024
    By RUIDO
  • Iepac
    Reportes

    Conscientes del riesgo de nulidad de votos por confusión

    mayo 29, 2025
    By RUIDO
  • Renan Y Huacho
    Politica

    Candidatos a la gubernatura se acusan de “guerra sucia” entre sí

    mayo 17, 2024
    By RUIDO

  • 28s
    Reportes

    Colectivas arremeten contra diputada de Morena por ignorarlas

  • Sur
    Reportes

    A través de la niñez, recuerdan la historia de los municipios del sur

  • Ocelote 1
    Reportes

    Rescatan a un ocelote en mal estado en un gallinero

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.