Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Cultura
Home›Cultura›Invitan al taller internacional de cine documental “Miradas que Cuentan”

Invitan al taller internacional de cine documental “Miradas que Cuentan”

By RUIDO
marzo 6, 2025
0
Taller

Impartido por David Castañón y dirigido a realizadores con o sin experiencia en el cine documental, este taller estará enfocado en el uso de la mirada personal como base del discurso de no-ficción.

Por Sandra Gayou Soto

Mérida, Yucatán, 6 de marzo de 2025.-Mérida se convertirá en epicentro del cine documental en marzo y abril con el taller “Miradas que Cuentan”, impartido por el cineasta David Castañón Medina organizado por El De Sal Ojo, está dirigido a realizadores con experiencia o interesados en el cine documental, estará enfocado en el uso de la mirada personal como base del discurso de no-ficción.

“Este taller desafía el discurso inequívoco y argumentativo del documental, fomentando procedimientos abiertamente expresivos para construir un discurso de no-ficción que resalte la mirada personal de los creadores”, señalaron los organizadores.

A lo largo de cinco sesiones teórico-prácticas, los participantes explorarán la observación consciente del entorno, el análisis de eventos susceptibles de ser representados fílmicamente y la reflexión estética del discurso audiovisual.

El cineasta David Castañón Medina

Reconocido por su ópera prima “No son Horas de Olvidar”, estrenada en el Festival Internacional de Cine de Morelia en 2020 y galardonada en festivales como Viña del Mar, Black Canvas y Zanate, David Castañón Medina ha consolidado su carrera en el cine documental. En 2023, su película fue distribuida por Mandarina Cine y proyectada en diversas salas del país, incluyendo la Cineteca Nacional, donde permaneció en cartelera por ocho semanas. Además, sus cortometrajes “Días Distintos” (2012) y “La Quemada” (2022) reflejan su interés en la exploración de memorias y experiencias humanas.

Fechas y ubicación

El taller se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de marzo, así como el 4, 5 y 6 de abril, con horarios los viernes de 18:00 a 21:00 horas y los sábados y domingos de 9:00 a 13:00 horas. La sede será la Casa de la Cultura El De Sal Ojo y el Cineclub Al Fondo, ubicados en la calle 70 #464, entre 55 y 55A, en el Centro de Mérida, Yucatán.

Informes e inscripciones

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 999 112 0897 o seguir las redes sociales del evento en Facebook (El De Sal Ojo) e Instagram (@eldesalojo_mid).

TagsCinecine documentalculturatallerYucatán
Previous Article

Estos son los requisitos para postular al ...

Next Article

Al menos siete denuncias por los hechos ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Toma el control: Vasectomías sin bisturí gratis en Mérida

    junio 13, 2025
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Inicia el Verano Deportivo para niñas y niños de Umán

    julio 19, 2022
    By RUIDO
  • Politica

    Encuestadora coloca a Renán Barrera en primera posición

    febrero 20, 2023
    By RUIDO
  • Elizabeth Luz
    Reportes

    Feministas se oponen a dos nombramientos en Semujeres

    septiembre 24, 2024
    By RUIDO
  • Politica

    Cecilia Patrón rinde informe ante 5 mil personas en Mérida

    septiembre 21, 2023
    By RUIDO
  • Huacho
    Politica

    Más de 15 mil aseguran que Huacho y la 4T triunfarán en Yucatán

    abril 1, 2024
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Semana inicia con 15 muertes por Covid

  • RecientesReportes

    IEPAC entrega reconocimiento a Renán Barrera

  • Reportes

    Engrosan 73% presupuesto del Tren Maya mientras la población indígena recibe migajas

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.