Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Cultura
Home›Cultura›“K’ajlay” narra las historias de migración de mujeres mayas

“K’ajlay” narra las historias de migración de mujeres mayas

By RUIDO
junio 27, 2024
0
Migracion

La pieza de teatro documental está a cargo de la compañía Pies de Mezcal y forma parte de la Temporada Olimpo. Se presentará del 11 al 13 de julio.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 27 de junio de 2024.- La Temporada Olimpo se prepara para recibir la historia de cuatro mujeres mayores a través de una puesta en escena de teatro documental que busca preservar y transmitir la lengua y pensamiento maya en “K’ajlay: Historias de migración” de la compañía interdisciplinaria Pies de Mezcal.

La obra se estrenó en el año 2021 en Campeche, luego se postuló en la convocatoria del Fondo Municipal para Jóvenes Creadores 2024 del Ayuntamiento de Mérida, resultando seleccionada en la categoría de promoción y ahora se presenta por primera vez en Mérida.

La Subdirectora de Innovación Cultural Paola Guzmán Argáez agradeció el trabajo de la compañía Pies de Mezcal y a su directora Yaremi Chan, por compartir este tipo de propuestas de teatro comunitario y promoción de la cultura maya.

En un encuentro con los medios en la Videosala del Centro Cultural Olimpo, Mariela Bojórquez Carrasco y Dayana Serrano Díaz, productora y gestora del equipo creativo respectivamente, compartieron que la puesta en escena partió de la idea de representar la cosmovisión propia del pueblo maya, cómo preservar la memoria de mujeres mayas respetando su visión ancestral y cómo traducir este conocimiento a un formato estético teatral.

Pies De Mezcal Cartel

La obra narra la vida de cuatro mujeres adultas mayores residentes de Seibaplaya, municipio de Campeche, portadoras de conocimientos, lengua, prácticas y saberes que se encuentran en riesgo de desaparecer.

“K’ajlay” es una propuesta que abraza la idea de teatro comunitario documental  que permite  fortalecer los lazos entre mujeres de  la comunidad generando reflexiones de la importancia de preservar  y transmitir la lengua y pensamiento maya a las actuales generaciones”, agrega la productora.

El equipo artístico está conformado por Aurora Huicab, Julia Vázqyez, Nelly del Carmen Zuñiga y María del Pilar Padilla.

La obra tendrá funciones el 11 y 12 de julio en el Auditorio del Centro Cultural Olimpo y el sábado 13 en el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, todas iniciarán a las 8 de la noche.

La cuota de entrada es de $100 pesos la admisión general y $70 para estudiantes y adultos con credencial vigente del Inapam. Las reservaciones se pueden realizar en las redes sociales de Facebook e Instagram de la compañía Pies de Mezcal, al teléfono 998-1000-034 y también se adquieren una hora antes de cada función en los centros culturales.

A la par con la puesta en escena se ofrecerá el taller “K’ajlayen: la belleza de mi memoria” a cargo de Yaremi Chan, el próximo 10 de julio en las instalaciones del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, en horario de 16 a 19 horas. La actividad es gratuita, dirigida a público mayor de 12 años interesado en conocer las metodologías de recopilación del testimonio oral para realizar obras de teatro o piezas escénicas de corte documental, para la cual es necesario previa inscripción al correo cultura@merida.gob.mx ya que el cupo es limitado.

Tagsculturadocumentalmujeres mayasteatroTemporada OlimpoYucatán
Previous Article

A la final para elegir consejeros del ...

Next Article

Capturan a feminicida de Angélica

Related articles More from author

  • Museo Merida
    Cultura

    Recuerdan la historia de los portales de granos en el Museo de la Ciudad

    julio 31, 2024
    By RUIDO
  • Cumbre ambiental
    Reportes

    Preparan cumbre ambiental para “la salud del planeta”

    enero 17, 2023
    By RUIDO
  • Judas
    Politica

    Gaspar Quintal arremete contra los “Judas de la democracia”

    julio 4, 2023
    By RUIDO
  • Imagen (14)
    MunicipiosReportes

    Realizan simulacro en Kanasín en conmemoración al 19 de septiembre

    septiembre 19, 2022
    By RUIDO
  • Agua potable
    Reportes

    Ayuntamiento de Tinum amenaza a familia a la que le negó el derecho al agua

    agosto 19, 2022
    By RUIDO
  • Museo del meteorito
    Reportes

    Entrar al Museo del Meteorito costará 150 pesos; usar su baño, 20

    agosto 8, 2022
    By RUIDO

  • Maltrato animal
    RecientesReportes

    Marchan contra el maltrato animal en Yucatán

  • Gaspar Cisneros
    Municipios

    Combaten delitos cibernéticos en escuelas de Umán

  • Puntos constitucionales
    Reportes

    Dividen el proyecto de dictamen para ahora sí extinguir al Inaip

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.