Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Cultura
Home›Cultura›Llegan nuevas exposiciones al Museo de la Ciudad

Llegan nuevas exposiciones al Museo de la Ciudad

By RUIDO
marzo 31, 2023
0

Las colecciones “Bájale el zipper al paraíso”, “Confluencias. Actualidad de la plástica yucateca” e “Intimidad y poética del realismo yucateco” se unen a la oferta artística del recinto.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 31 de marzo de 2023.- A fin de crear conciencia crítica de forma artística y despertar en el espectador la urgente necesidad de cuidar nuestro planeta, el artista David Sierra tomó los pinceles y creó la exposición “Bájale el zipper al paraíso”, que forma parte de la oferta del Museo de la Ciudad de Mérida.

La colección, que fue inaugurada anoche en el Ala Norte del museo, alberga 77 obras, entre pinturas, dibujos y esculturas. De acuerdo con el artista, el antecedente de la colección son las obras “Animales en extinción y “Crónicas pandémicas” que creó poco antes de la pandemia del Covid 19 y en las que plasma cómo los seres humanos están causando la extinción del planeta con la forma de vida que llevan.

Esta entrega artística se trata de una denuncia sobre los males de la sociedad consumista, por medio de simbolismos y formas estéticas, en algunos con trazos tridimensionales para acercarse al caos y crear conciencia crítica. La colección estará expuesta hasta el 30 de abril.

Como parte de la oferta de arte del museo para la ciudad, está expuesta la colección “Confluencias. Actualidad de la plástica yucateca”, una mirada diferente que permite conocer diversos estilos y lenguajes a través de los trabajos de Juan Borjas, Carlos Génova, Samantha Michell, Ernesto Novelo, Andrea Pasos y Emilio Salazar.

Bajo la mirada de la curadora Mimí Cervera, la colección, que ocupa la Galería de Arte Municipal, permite al público encontrarse una muestra de visiones artísticas simultáneas que transitan entre diferentes técnicas, que van de lo figurativo a lo abstracto, en las que cada artista sigue su línea de trabajo. El color está presente en todas las obras.

Una tercera muestra imperdible en el Museo de la Ciudad es la colección “Intimidad y poética del realismo yucateco” de Fernando Castro Pacheco, una exposición de arte con muchos lenguajes y lecturas. Al recorrer las salas, el espectador podrá observar óleos sobre tela, acuarelas, dibujos serigrafías, linogrababos y esculturas de bronce, una serie de piezas seleccionadas que encierran contenidos históricos con exaltaciones nacionalistas, la figura de la mujer yucateca, escenas de la vida cotidiana, entre otros temas que muestran la gran capacidad creativa del artista.

El Centro Cultural Olimpo sigue abierto al arte universal con la colección “Matisse. Arte en equilibrio”, considerada la más grande colección exhibida en México hasta la fecha del artista francés.

En poco más de un centenar de obras, procedentes de España y que permanecerán expuestas en las tres salas del Olimpo hasta finales de abril, se puede observar ampliamente la capacidad creativa del artista, abarcando su producción como grabador, desde 1938 hasta los últimos años de su vida.

La primera sala alberga los retratos y las colaboraciones con Tériade, con quien Matisse cultivó una larga y próspera relación en la carrera artística de ambos (pintor y editor). La segunda sala expone la serie de “Los esquimales”, cuya existencia es consecuencia directa de la profunda admiración que sentía Matisse por las culturas inut y precolombinas.

En el tercer espacio del centro cultural se puede disfrutar un abanico de la obra gráfica del artista francés, las aportaciones como grabador a la técnica del linograbado, y los retratos de Marianna Alcoforado.

Por otro lado, quien visita el Centro Cultural José Martí puede disfrutar “Nuestras raíces. Nuestro mestizaje. Weyanone (De aquí somos y aquí estamos), una mirada al pasado, presente y futuro en el arte con obras de Guadalupe Pérez Vera, Andreas Giancomo, Manuel Lizama y Juan Hernández Flores (estos últimos ya fallecidos). Los trabajos permanecerán expuestos hasta el 7 de abril.

La entrada a todas las exposiciones es gratuita. En el sitio www.merida.gob.mx/eventos se pueden consultar más actividades culturales.

TagsculturaMéridaMuseo de la ciudadYucatán
Previous Article

Anuncian segunda campaña de descacharrización en Kanasín

Next Article

En Yucatán hay pendientes legislativos con los ...

Related articles More from author

  • Ietram
    Reportes

    Avanza la construcción de la estación del Ie-Tram en La Plancha

    octubre 25, 2023
    By RUIDO
  • Vadillo
    Politica

    Sergio Vadillo escucha propuestas de vecinos en San Luis Dzununcan

    marzo 19, 2024
    By RUIDO
  • Foto
    Reportes

    Pedro Couoh no le pagó 5 millones de pesos en sueldos a comisarios de Tizimín

    diciembre 11, 2024
    By RUIDO
  • Instituto De La Mujer
    Reportes

    Cumple 22 años el Instituto Municipal de la Mujer

    octubre 18, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    INE Yucatán suspenderá atención en módulos el 11 de julio

    julio 7, 2023
    By RUIDO
  • Francisco Rosas Pt
    Politica

    PT competirá en 91 municipios y su dirigente va por una pluri

    febrero 9, 2024
    By RUIDO

  • Huacho Diaz (1)
    Reportes

    “El secretario de Seguridad tiene mi confianza para continuar”: Huacho Díaz

  • Reportes

    Acompañamiento, una labor necesaria en el proceso de aborto libre y seguro

  • Reportes

    Exigen al Gobierno de Yucatán que deje de coludirse con PAPO para reabrir la megagranja

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.