Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Cultura
Home›Cultura›Presentan el libro “Carrillo Puerto” para resaltar la vida y obra del prócer yucateco

Presentan el libro “Carrillo Puerto” para resaltar la vida y obra del prócer yucateco

By RUIDO
marzo 15, 2024
0
Carrillo Puerto Filey

El investigador Raúl Vela Sosa recordó que el mártir del proletariado gestó su pensamiento libre y crítico con miras  a lograr una profunda transformación social en Yucatán.

Por Redacción 

Mérida, Yucatán, 15 de marzo de 2024.- La vida y obra de Felipe Carrillo Puerto están impregnadas de pasión sin límites y su entrega absoluta a la forja de un Estado nacional revolucionario garante de una sociedad mexicana en donde se destierre el retroceso, los privilegios y la explotación humana, manifestó el profesor investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Raúl Vela Sosa.

Al presentar su obra “Carrillo Puerto” en el cuarto día de actividades de la XII Edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2024, el economista expresó que por estos principios pagó tributo con furiosos embates de sus contrarios al grado de costarle la vida; además, destacó la importancia de que su natalicio se inscriba con júbilo en la tradición progresista y nacionalista.

Ante el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto y autoridades universitarias, así como amigos y familiares, recordó que el gobierno de México anunció que el año 2024 sería dedicado a Felipe Carrillo Puerto, al cumplirse el centenario de su artero crimen, perpetrado la madrugada del 3 de enero de 1924, “es por ello la realización de esta obra”.

Al describir la vida y obra del prócer yucateco, subrayó que Carrillo Puerto gestó su pensamiento libre y crítico, así como el germen de un movimiento inspirador con una actitud firme e infatigable con miras a lograr una profunda transformación social en Yucatán.

“La legislación social de avanzada, la dotación de tierras a los pueblos, la mujer con derecho a ser electa, siendo Motul la cabecera del quinto distrito donde resultó diputada Elvia Carrillo; la ley de Moratoria, la Ley de Educación Racionalista, la del Inquilinato, la de Revocación del mandato público como sanción contra la corrupción; la de patrimonio familiar, la de la Casa del Niño, la entrega gratuita de textos escolares, su compromiso permanente con el pueblo Maya, entre otros, fueron determinantes en el desarrollo del Yucatán de entonces”, detalló.

Asimismo, el doctor en Comercio Internacional señaló que los cambios súbitos apreciados en la administración gubernamental que encabezó fueron producto de que poseía la facultad de llamar a las cosas por su verdadero nombre, “que las decía bien y las hacía mejor”.

Sostuvo que la preocupación constante del Mártir del Proletariado Nacional fue construir las condiciones para el bien de la República, transitando del lado correcto de la historia que representa el progreso y el desarrollo de plenitud del ser humano y de la sociedad.

“Carrillo Puerto fue de esos hombres escasos para quien lo prioritario fue lo humano y para formar un ser humano integral pensó en la fundación de una universidad pública en Yucatán”, enfatizó.

Vela Sosa relató que el Gobernador Socialista decidió que se estableciera una institución de altos estudios donde el aprendizaje estuviera despojado de dogmas para dejar de ser una sociedad atrasada, donde se enseñara con las letras a un nuevo ser cultural y a partir de las ciencias se privilegie la creación y no la imitación.

Mencionó que Carrillo Puerto concibió una universidad vigorosa donde la enseñanza es para el cambio histórico, con un contenido educativo fundado y motivado por el derecho al futuro de los jóvenes, con el objetivo de propiciar la transformación social desde la escuela.

Antes de finalizar, destacó que el también llamado Dragón de los Ojos Verdes fue un firme creyente e infatigable luchador por la justicia social con la creación de la Universidad Nacional del Sureste, hoy Autónoma de Yucatán, quien ratificaba su compromiso de poner al servicio del pueblo una institución educativa que fuera fuente permanente de renovación académica, científica, cultural y social.

“Por ello la Universidad y Carrillo Puerto son inseparables. La universidad es la conquista humana con los conocimientos para construir el mundo de mañana”, recalcó.

TagsFelipe Carrillo PuertoFILEYLiteraturaraúl vela sosaYucatán
Previous Article

Cierran tránsito en el puente de la ...

Next Article

No habrá acceso al público para ver ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Adela Puerto, necesario difundir su historia

    enero 7, 2022
    By RUIDO
  • Ixil
    Reportes

    Comunidades mayas de Ixil y Kinchil unen esfuerzos para combatir despojos

    agosto 9, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Anuncian competencia de cross training en Progreso

    mayo 20, 2022
    By RUIDO
  • Feminicidio Sur Merida
    Reportes

    Feminicidio en el sur de Mérida; huye el atacante

    junio 25, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Ramírez Marín suspende actividades por aumento del dengue 

    septiembre 12, 2023
    By RUIDO
  • Club De Comedia
    Cultura

    Mérida estrena club de comedia

    octubre 29, 2024
    By RUIDO

  • Reportes

    Policía de Tekax detiene ilegalmente y golpea a coordinador de MC en Akil

  • RecientesReportes

    Vila critica a diputados que se oponen al empréstito

  • RecientesReportes

    Rayo daña parte de la iluminación de Chichén

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.