Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Cultura
Home›Cultura›Propuesta escénica busca concientizar sobre el cuidado a las abejas

Propuesta escénica busca concientizar sobre el cuidado a las abejas

By RUIDO
septiembre 10, 2024
0
Kanan Kab

“Kanan Kaab” se estrenará este jueves 19 de septiembre en el Centro Cultural Olimpo y abordará las dificultades que enfrentan los apicultores a través del lenguaje corporal.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 10 de septiembre de 2024.- El Ayuntamiento de Mérida informó que seguirá contando con una oferta artística con temas relevantes como la ecología y el cuidado del medio ambiente, este es el caso de “Kanan Kaab”, propuesta interdisciplinaria que el colectivo Bifrotal estrenará en la Temporada Olimpo 2024.

La obra muestra un día en la vida de un apicultor a través de un lenguaje corporal, enriquecido con imágenes, ambientes y sonidos.

La propuesta escénica se estrena el próximo jueves 19 y tendrá más funciones los días 20, 26 y 27 de septiembre en el Auditorio del Centro Cultural Olimpo a las 8 de la noche. 

En un encuentro con los medios de comunicación, la Subdirectora de Cultura Dra. Claudia Chapa Cortés, agradeció este tipo de proyectos que responden a la convocatoria de los Fondos Municipales de Jóvenes Creadores y enriquecen el quehacer cultural de Mérida.

Ramiro Noh Chim, bailarín, coreógrafo y quien encabeza el equipo creativo de “Kanan Kaab”, recordó que el proyecto surge de una inquietud personal y experiencia de varios años siendo apicultor, investigaciones, diálogos con especialistas y más personas dedicadas a esta actividad milenaria.

Kanan Kab (1)

La obra lleva al público a sumergirse en un día de la vida de un apicultor, las dificultades que enfrenta en su labor, así como las cosas bellas que tiene y la conversación interna del ser humano con la naturaleza a través de la danza, teatro, música y visuales.

Participarán cuatro bailarines, con movimientos escénicos cargados de belleza y expresividad y un músico que ambientará la escena.

El diseño visual que se proyectará captura todos los momentos y ambientes para que el espectador pueda adentrarse a la historia, desde la vida en el campo, estar cerca de las abejas, la carretera que lleva a los apiarios, las caminatas diarias y todos los momentos de quienes se dedican a esta gran labor en pro de la naturaleza.

El percusionista suizo Georg Hofmann compartió sus conocimientos y  experiencia artística al crear la música, hecha de acuerdo al guión de la narrativa, utilizando varios instrumentos como la conga, platillos y  elementos electrónicos. Destacó también el talento de los jóvenes yucatecos y agradeció la oportunidad de colaborar con este valioso proyecto.

Martha Reyes Hofmann, encargada de gestión, expuso que convertir el proyecto en una propuesta escénica ha sido un gran reto. “Los invitamos a vivir esta experiencia artística, que más que un espectáculo presenta muchas aristas para el tiempo que nos toca vivir, como ecología,economía, soberanía alimentaria, relaciones y el cuidado de la naturaleza”.

En el equipo creativo de “Kanan Kaab” participan también Dayana Serrano Díaz (actriz y productora ejecutiva), Scheccid Bacelis Argáez y Ediel Rodríguez Canché (bailarines), Irene Gallegos Basteris (diseño visual) y Bryan Arturo Ceballos.

La taquilla es de $100 pesos la entrada general y $80 estudiantes y personas con credencial del INAPAM. Está dirigida a toda la familia y se sugiere para niños a partir de los 8 años. Los boletos se pueden reservar al teléfono 9992-025301 o adquirir una hora antes de la función en la sede cultural.

En el sitio www.merida.gob.mx/cultura se puede consultar la cartelera de actividades de la Temporada Olimpo 2024, que contempla más estrenos, talleres artísticos y obras invitadas de septiembre a diciembre.

TagsabejasculturateatroTemporada OlimpoYucatán
Previous Article

Alzan la voz por envenenamiento de perros ...

Next Article

Construirán 20 aljibes para evitar inundaciones en ...

Related articles More from author

  • Siempreviva
    Reportes

    La Siempreviva finalmente es reconocida a 152 años de su fundación en Yucatán

    mayo 7, 2022
    By RUIDO
  • Deudores Alimentarios Merida
    Reportes

    Exigen sentencias más rápidas contra deudores alimentarios

    febrero 23, 2024
    By RUIDO
  • Ramirez marin
    Reportes

    La salud no debe significar un endeudamiento: Ramírez Marín

    marzo 13, 2023
    By RUIDO
  • Personas Con Discapacidad
    Reportes

    Huacho anuncia ley para que todas las empresas contraten a personas con discapacidad

    diciembre 3, 2024
    By RUIDO
  • Concurso
    Cultura

    Maíz y chile, protagonistas del Concurso de Interpretación Gastronómica

    enero 16, 2024
    By RUIDO
  • Baya
    Reportes

    Bayardo llama a combatir la epidemia del VIH-Sida con apego a Derechos Humanos

    diciembre 2, 2024
    By RUIDO

  • Dengue kanasin
    MunicipiosReportes

    Refuerzan combate contra el dengue en Kanasín

  • Cachondo
    Politica

    Murió Pancho Cachondo

  • Cocom
    Cultura

    Los palíndromos llegan a Yucatán con el libro ‘Deidad Devuelta’ 

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.