Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Cultura
Home›Cultura›Recuerdan la historia de los portales de granos en el Museo de la Ciudad

Recuerdan la historia de los portales de granos en el Museo de la Ciudad

By RUIDO
julio 31, 2024
0
Museo Merida

A través de 15 fotografías se exponen los usos, estilos arquitectónicos y los cambios que han tenido los portales, fundados en 1770, con el paso de los años. 

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 31 de julio de 2024.– El Museo de la Ciudad de Mérida dedica su programa “Pieza del mes” a una exposición que muestra la historia de los portales de granos, sitios icónicos que forman parte de nuestra identidad cultural.

A través de 15 fotografías tomadas de varios textos, se exponen los usos, estilos arquitectónicos y los cambios que han tenido los portales, fundados en 1770, con el paso de los años. 

El jefe de Museos, José Manuel Civeira, explicó que anteriormente solo existían dos o tres edificios con la arcada y el tipo de portales vigentes en Mérida. “Fue durante una gran sequía que se hicieron estos portales para mantener el grano ventilado y accesible para la gente”.

Recordó que si bien los portales se han mantenido en pie, ha cambiado el espacio donde funcionan, al igual que sus usos. “Antes estaba el San Benito, que no era un mercado, sino una especie de fortaleza donde se guardaban granos y la gente iba a protegerse en caso de algún levantamiento indígena”.

La exposición fotográfica muestra características arquitectónicas, como las columnas toscanas de los portales, los arcos de medio punto y los techos planos de rollizos de madera.

La “Pieza del mes” se complementa con dos obras al óleo sobre tela del maestro Manuel Lizama Salazar. Se trata de “Los portales” (1987) y la interpretación particular e imaginaria del artista sobre el “Antiguo kiosco del mercado y portal de granos” (1976), ambas a color.

En la apertura de la exposición estuvieron presentes: Irving Berlín Villafaña, Director de Cultura, Alice Patrón Correa, regidora presidenta de la Comisión Especial de Cultura y Espectáculos y Liliana Bolio Pinelo, Subdirectora de Fomento a la Cultura. 

La colección permanecerá abierta al público todo el mes de agosto. El museo abre de martes a viernes, de 9:00 a 18 horas; sábados y domingos, de 9:00 a 14 horas. La entrada es gratuita.

TagsculturaMéridaMuseo de la ciudadYucatán
Previous Article

Tuvo que ampararse para no perder los ...

Next Article

En este sexenio, 43 casos de trata ...

Related articles More from author

  • Ley Isstey
    Reportes

    Hacen pública sentencia para invalidar artículos de la Ley Isstey

    octubre 3, 2024
    By RUIDO
  • Palacio
    Reportes

    Vila esperará notificación del Tribunal para cumplir la sentencia

    abril 24, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Hasta seis años en prisión por dañar unidades del transporte público

    mayo 17, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Inician operaciones las nuevas rutas del Circuito Enlace en Mérida

    agosto 18, 2022
    By RUIDO
  • Instituto De La Mujer
    Reportes

    Cumple 22 años el Instituto Municipal de la Mujer

    octubre 18, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Entregan nuevos insumos a escuelas secundarias de Mérida

    enero 17, 2023
    By RUIDO

  • CulturaRecientes

    Murió Tony Camargo: este 2020 no tendrá año viejo

  • Reportes

    Estudiantes protestan por pésimo servicio de transporte

  • Reportes

    Micrositio no debe influir en votación por matrimonio gay

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.