Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
OpinionesRecientes
Home›Opiniones›Democracia interna, fortaleza y Talón de Aquiles del PAN

Democracia interna, fortaleza y Talón de Aquiles del PAN

By RUIDO
agosto 9, 2019
0
Pan

Lo que está en juego el domingo, es la consolidación de la estructura partidista en Mérida y la permanencia en el poder ante la coyuntura local y nacional.

Por René Ramírez Benítez*

Mérida, Yucatán, 9 de agosto de 2019.- Carlos Castillo Peraza, yucateco y uno de los grandes ideólogos del Partido Acción Nacional (PAN) una vez dijo “La Democracia no es el peligro; la democracia es la oportunidad”. Dicha frase, encumbra uno de los distintivos y valor agregado de ese instituto: la democracia interna.  

En 1939, ante el panorama nacional del partido oficial y la poca diversidad democrática del país, Acción Nacional surgió como una opción de alternativa política cuyos valores como el humanismo, participación ciudadana, liberalismo y democracia, se convirtieron en sus principales estandartes. Como bien resume Francisco Reveles Vázquez (2019) “el perfil del PAN es de un partido de cuadros, no corporativo, centralizado, legalista, anti estatista y con una orientación muy definida al adoctrinamiento cívico”. Sin embargo, lo que se ha denominado como su fortaleza, se ha convertido de igual manera en su Talón de Aquiles.

Es de conocimiento público, que las impugnas internas del partido se han debido a procesos por buscar ya sea una candidatura o dirigencia municipal, estatal o nacional y, son en gran medida uno de los motivos principales de divisiones. La democracia interna de los partidos se debe en gran medida a las diferentes posturas que pueden surgir dentro de una agrupación como es un partido político; pensar que una asociación con estas características debe de tener un pensamiento y filosofía única, es absurdo. Si bien, un partido político posee una identidad, postura, y demás subjetividades, solo son puntos homólogos de cualquier corriente interna, pero no necesariamente se traduce en un pensamiento único partidista.

El tema viene a colación, ya que en el domingo se llevará a cabo la Asamblea Municipal del Partido Acción Nacional donde se renovará la Presidencia del Comité Directivo Municipal de Mérida. Lo anterior, ha generado en la discusión pública una percepción a miras del 2021 para determinar el posible candidato panista  a la alcaldía.

La búsqueda de la dirigencia se divide entre dos contendientes: Josué Camargo (quien apoya al alcalde Renán Barrera Concha) y Cecilia Patrón Laviada. Sin duda, “la forma en que la directiva partidaria toma la decisión, tanto como la definición del procedimiento, lo claro y transparente que pueda aparecer, además del grado o amplitud en que los integrantes de una fuerza política son convocados a participar, resultan de singular importancia para intentar medir o valorar el nivel de democracia interna que desarrolla un partido político” (Freindenberg 2006).  Y es en ese sentido la importancia del proceso democrático interno que viene.

El Partido Acción Nacional en su expresión municipal tiene una oportunidad única de consolidar el buen trabajo partidista que se ha estado realizando. Diversidad interna, avanzar en la consolidación de cuadros, atención a los militantes y evitar una política de cúpulas, son unas de las muchas tareas pendientes dentro de la institución.

En política nada es casualidad, sin embargo, resulta un poco apresurado pensar que la elección de dirigencia municipal definirá al posible candidato o candidata por la capital yucateca en el 2021, pero lo que sí está en juego, es la consolidación de la estructura partidista en Mérida y la permanencia en el poder ante la coyuntura local y nacional.

El PAN como expresión partidista debe evitar dividirse a toda costa, y dividirse como resultado de la búsqueda del poder, es aún peor. Las batallas y competencias internas por diferencias en las posturas y visiones políticas son sanas, son naturaleza misma de la democracia, pero deben quedarse en diferencias ideológicas y no personales. En palabras de Castillo Peraza: La política no es una lucha de ángeles contra demonios, sino que debe partir del fundamento que nuestro adversario político es un ser humano”.

*Analista político y columnista en diversos medios de comunicación.

Correo: reneramirezbenitesz@gmail.com

TagsPANRené Ramírez
Previous Article

Población maya: entre pobreza, disciminación y despojo

Next Article

Fueron a apagar un incendio y descubrieron ...

Related articles More from author

  • Legisladores
    Reportes

    Luz verde a nuevo empréstito, ahora para el Puerto de Altura

    mayo 31, 2023
    By RUIDO
  • Naomi Peniche
    Reportes

    Diputados de Morena, Verde y PT frenan nombramiento ilegal de la oposición

    diciembre 4, 2024
    By RUIDO
  • Cecilia Patron (1)
    Politica

    Hay que transformar el futuro de las juventudes legislando, dice Cecilia Patrón

    enero 22, 2024
    By RUIDO
  • Cecilia (3)
    Politica

    Resaltan importancia de impulsar la cultura ambiental en Mérida

    enero 26, 2024
    By RUIDO
  • Renan (10)
    Politica

    Desde Cuncunul, Renán Barrera llama a la unidad

    diciembre 11, 2023
    By RUIDO
  • Bolio lixa
    Politica

    Kathia Bolio y Elías Lixa amarran curules en San Lázaro

    febrero 4, 2021
    By RUIDO

  • 1 camino chichen
    Reportes

    Destruyen con maquinaria del Ejército para abrir camino a Chichén Viejo

  • Borjas gamboa
    Politica

    De última hora, el PRI le quitó candidatura a Luis Borjas

  • Whatsapp image 2021 09 14 at 11.48.20
    Politica

    Habitantes de Kanasín trabajan para mejorar su entorno

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.