Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
OpinionesRecientes
Home›Opiniones›La hipocresía chatarra del empresariado yucateco

La hipocresía chatarra del empresariado yucateco

By RUIDO
agosto 17, 2020
0
Obesidad

Dichos y hechos: Empresarios que se oponen a la prohibición de venta de comida chatarra a la niñez, se han aprovechado por décadas de la “falta de educación” en torno a la alimentación saludable para obtener millonarias ganancias. En fin, la hipocresía. 

Por Herbeth Escalante*

Mérida, Yucatán, 17 de agosto del 2020.- Cuando cursé la primaria, en la década de los 90 y en un plantel público, en una de esas famosas visitas escolares me llevaron a fábricas de galletas y refrescos embotellados de marcas reconocidas, según para aprender un poco sobre su elaboración.

La intención, supongo, fue divertirnos adquiriendo nuevos conocimientos sobre los productos que tanto nos gustaban y consumíamos. Al final, nos repartieron una dotación de comida chatarra para el recreo.

A la distancia, puedo decir que esas compañías no tuvieron inconveniente en entrometerse en nuestro proceso de formación. Éramos sus principales clientes.

Ahora, cuando la discusión pública nacional se ha centrado en la posibilidad prohibir la venta de comida chatarra a niñas, niños y adolescentes, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Yucatán, Alberto Abraham Xacur, puso el grito en el cielo.

Asegura que los problemas de salud que azotan a nuestra entidad, principalmente por la mala calidad de la alimentación, se resolverían con educar a la gente, no con restringir el acceso a esos venenosos productos. En fin, la hipocresía.

Se le olvida a él y al resto del empresariado que se opone a la propuesta, que se han aprovechado por décadas de esa “falta de educación” en torno a la alimentación saludable para obtener millonarias ganancias porque, efectivamente, las niñas y los niños consumen su comida chatarra. En fin, la simulación.

Y, si bien, la educación en el hogar y en las escuelas es necesaria para saber cómo cuidar nuestra nutrición y así evitar enfermedades como la diabetes, también se tiene que tomar medidas urgentes para mitigar lo antes posible la crisis de salud que golpea a Yucatán, la cual ha quedado patente con la pandemia.

Como bien explicó el analista político Antonio Salgado Borge en un artículo publicado en el Diario de Yucatán, la premisa para prohibir la venta de comida chatarra a personas menores de edad es “la falta de desarrollo de su capacidad de decidir informadamente y de su autonomía”.

Gran parte de la industria chatarrera, representada por Abraham Xacur, se ha enriquecido gracias a que este grupo poblacional pueda adquirir fácilmente, en la tienda de la esquina y sin supervisión adulta, sus bocadillos y bebidas; por eso, es indignante su discurso que culpabiliza a la gente por “falta de educación”. En fin, la hipocresía.

A las niñas, niños  y adolescentes no se les vende cigarros ni bebidas alcohólicas, precisamente porque son nocivos. Los alimentos con alto contenido calórico son igual de peligrosos y si no me creen, invito a esos empresarios a ver los partes médicos de las 6 de la tarde.

*Comunicólogo social y periodista.

TagsCanacintracomida chatarraDichos y hechos
Previous Article

Jornada dolorosa con 32 decesos y 169 ...

Next Article

Cuevas exhorta a Vila a no cobrar ...

Related articles More from author

  • 52270af5 8de1 49d4 9129 4ae3178cf7cd
    RecientesReportes

    Hay que exigir que Tren Maya cumpla normas ambientales: Canacintra

    enero 24, 2020
    By RUIDO
  • Jazmin 2
    Opiniones

    Al estilo PRIAN, morenistas ya se promocionan en la calle para ser candidatas

    noviembre 21, 2020
    By RUIDO
  • Nerio
    OpinionesRecientes

    La decadencia del FUTV

    junio 25, 2019
    By RUIDO
  • Empresas tendrán que invertir para no pagar impuestos verdes canacintra
    Reportes

    Empresas tendrán que invertir para no pagar impuestos verdes: Canacintra

    diciembre 17, 2021
    By RUIDO
  • Panchito torre toma de protesta
    OpinionesRecientes

    Las ausencias de Panchito

    junio 10, 2019
    By RUIDO
  • Comida chatarra niños
    RecientesReportes

    Raúl Paz presenta reforma contra comida chatarra

    agosto 13, 2020
    By RUIDO

  • Culturvalores2
    RecientesReportes

    Que no se pierda nada en los sitios turísticos 

  • Mc
    Politica

    Aseguran que en MC no hacen trampa ni vieja política

  • 337 Km
    Cultura

    Con obra de teatro, crean conciencia sobre el autismo

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.