Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
OpinionesRecientes
Home›Opiniones›Lo que las cifras no cuentan: Más de mil ausencias

Lo que las cifras no cuentan: Más de mil ausencias

By RUIDO
julio 27, 2020
0
Fallecidos 1

Las cifras no transmiten la dimensión de esta tragedia. Son incapaces de comunicar que cada víctima era una hija, un padre, un amigo, una tía; que quizás fallecieron repentinamente o agonizaron en soledad durante semanas. Incluso, la enfermedad ha robado a las familias la oportunidad de decir adiós.

El Covid-19 está matando lo mismo que las enfermedades cerebrovasculares, la influenza, la neumonía, los accidentes, la EPOC y la insuficiencia renal en todo un año.

Por Redacción 

Mérida, Yucatán, 27 de julio de 2020.- Este domingo, una meridana de 82 años se convirtió en la víctima número mil de la Covid-19 en Yucatán. Antes de ella, 999 personas perdieron la vida y, después,  lo hicieron otras nueve. Esta tarde y las que siguen sumarán decenas más.

Desde el pasado 3 de abril, cuando se registró la primera muerte por la enfermedad en el estado, la de un hombre de 36 años, el nuevo coronavirus ha provocado, en promedio, el fallecimiento de ocho personas cada día.

En un lapso de cuatro meses, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) ha reportado los decesos junto con edades, localidades de origen y comorbilidades o condiciones preexistentes de las mujeres y hombres que sucumbieron en hospitales, en sus hogares o en las calles.

A finales de este julio atípico, en Yucatán hay mil nueve espacios vacíos en las mesas de mil nueve hogares. Más de un millar de ausencias, ya sea la de un bebé con apenas meses de nacido o la de una persona que vivió más de 90 años, todas y cada una pesan.

Las cifras ayudan a calcular, pero no transmiten la dimensión de esta tragedia. Son incapaces de comunicar que cada víctima era una hija, un padre, un amigo, una tía; que quizás fallecieron repentinamente o agonizaron en soledad durante semanas. Incluso, la enfermedad ha robado a las familias la oportunidad de decir adiós.

Más de mil muertes en 120 días, ¿qué significa eso? Que la Covid-19 ha matado más en ese tiempo que las enfermedades cerebrovasculares, la influenza, la neumonía, los accidentes, la EPOC y la insuficiencia renal en todo un año.

Quiere decir que, aún sumando a todas las personas que fallecen en 365 días por suicidio, afecciones perinatales, anomalías congénitas y cromosómicas, infecciones intestinales, septicemias, SIDA, desnutrición, infecciones de la piel y del tejido subcutáneo, bronquitis, enfisema, asma, anemia y homicidios, el coronavirus es más letal.

Y que, si se continúa con la tendencia al alza, esta enfermedad va a superar por mucho a los padecimientos cardiacos, a la diabetes, a los tumores malignos y a las afecciones hepáticas como las principales causas de muerte entre la población yucateca.

Sí, la gente se sigue muriendo de cáncer e infartos, pero la Covid-19 se ha ensañado con Yucatán y ha cobrado mil nueve vidas, lo que equivale a poco más de la población del municipio de Quintana Roo. (Fotos de Lorenzo Hernández)

**Los datos estadísticos de fallecimientos corresponden al registro de 2018, el más actual con que se cuenta en este momento**

TagsCovid-19Mil decesos
Previous Article

Yucatán superó los mil decesos a causa ...

Next Article

Saidén reporta 46 policías con síntomas de ...

Related articles More from author

  • Progreso 4
    RecientesReportes

    Pese a las vallas, la gente sigue yendo a la playa a embriagarse

    marzo 23, 2020
    By RUIDO
  • Covid 4
    RecientesReportes

    Son 117 enfermos por coronavirus; aumentan los hospitalizados

    abril 13, 2020
    By RUIDO
  • Yates2
    RecientesReportes

    Contagios en ascenso, sólo podrán vacacionar dueños de yates

    julio 2, 2020
    By RUIDO
  • Renan covid 2
    RecientesReportes

    Ayuntamiento busca recursos externos para inversión pública productiva

    abril 24, 2020
    By RUIDO
  • Siglo 21
    RecientesReportes

    Llega personal de salud al Siglo XXI ¿lo abrirán pronto?

    julio 11, 2020
    By RUIDO
  • Doctor doing the tampon to research the omicron variant
    Reportes

    Ómicron al alza: 712 nuevos contagios en 24 horas

    enero 18, 2022
    By RUIDO

  • Photo 2021 02 22 18.20.26
    Reportes

    Llega apoyo a las comisarías más lejanas de Tekax

  • Vila adan
    Reportes

    Vila endeudará a Yucatán con mil 735 millones para su tranvía eléctrico

  • Cotrey (1)
    Reportes

    Sindicatos también recurren a la CNDH para echar abajo Ley del Isstey

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.