Angélica Araujo propone política de vivienda lejos de los intereses inmobiliarios

La ex alcaldesa de Mérida señaló que el mercado actual está controlado por las desarrolladoras y el gobierno ha abandonado su papel rector, olvidando que la vivienda es un derecho constitucional.
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 21 de julio de 2025.-La ex alcaldesa de Mérida y ex directora del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), Angélica Araujo Lara, hizo un llamado urgente a replantear la política de vivienda para que esté centrada en las personas y no en los intereses inmobiliarios, al señalar que el acceso a una casa digna se ha vuelto un sueño cada vez más lejano para miles de yucatecos.
“Sé lo que cuesta construir una casa. Sé lo que significa tener un techo propio. Pero también sé que hoy, para muchas familias, la vivienda está fuera de su alcance”, expresó.
Araujo señaló que el mercado está controlado por grandes desarrolladoras que imponen las condiciones de construcción, mientras que el gobierno ha abandonado su papel rector, olvidando que la vivienda es un derecho constitucional, no un negocio.
Uno de los problemas más graves, advirtió, es la falta de acceso a trámites legales básicos como la escrituración: “Hoy muchas familias no pueden escriturar su casa porque no tienen los recursos para pagar los trámites. Y ahí debería estar el Estado: facilitando, agilizando, resolviendo”.
En su mensaje, la ex senadora propuso construir un nuevo modelo de vivienda, centrado en las personas y no en los intereses inmobiliarios.
Entre sus propuestas, destacó: escuchar a las comunidades de la periferia, recuperar espacios urbanos abandonados, garantizar servicios, transporte y seguridad en las zonas habitacionales y evitar la expansión desordenada y los fraccionamientos aislados.
“La vivienda debe ser parte de un proyecto de ciudad y de vida. No más casas sin alma. Necesitamos recuperar esa visión humana, social y solidaria que alguna vez nos distinguió en Yucatán”, subrayó.
“Tengo la experiencia, pero sobre todo el compromiso. Vamos a construir un modelo de vivienda que incluya a todas y todos”, finalizó.