Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Politica
Home›Politica›Grupo amplio de burócratas aplicaría voto de castigo en 2024 por Ley Isstey

Grupo amplio de burócratas aplicaría voto de castigo en 2024 por Ley Isstey

By RUIDO
agosto 2, 2022
0
Protesta burócratas

El analista político Juan Pablo Galicia consideró que los trabajadores del Estado que ingresaron durante los sexenios priístas son los que realmente castigarían al PAN en las próximas elecciones.

Eso sí, señaló que no se percibe una molestia generalizada por esta nueva norma aprobada en el Congreso.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 2 de agosto de 2022.- Los burócratas sindicalizados que tienen entre 10 y 12 años al servicio del Estado y que ingresaron en los gobiernos priístas, son el sector que podría aplicar el voto de castigo al PAN en las elecciones del 2024 por las afectaciones que generó la nueva Ley del Isstey.

Así lo  consideró el analista político y académico, Juan Pablo Galicia, quien explicó que son un grupo formalizado muy importante y que realmente logra hacer ruido.

En entrevista para Haz Ruido, explicó que hace mes y medio aproximadamente, existía un riesgo para el Gobierno del Estado y el Congreso local, de que el tema se convirtiera en algo que le significaría al PAN perder los próximos comicios.

“Sin embargo, pasada la reforma y la discusión, no se siente y no se percibe eso en el ambiente. Si es algo que ha generado molestia por supuesto en algunos sectores de trabajadores ya pensionados, jubilados y trabajadores activos en sindicatos que están afiliados al Isstey, pero no hay la molestia generalizada”, apuntó.

Señaló que la reforma ha afectado específicamente al sector de los burócratas que, en gobiernos anteriores, bajo administraciones priístas, gozaban de condiciones relacionadas con esta afiliación partidista, ya que el PAN actualmente ha dado beneficios y privilegios a otros grupos de trabajadores sindicalizados.

Es decir, los burócratas que ingresaron en los sexenios de Ivonne Ortega y Rolando Zapata y tendrán entre 10 a 12 años de servicio al estado, son a quienes realmente les genera conflicto esta reforma ya que entraron con la promesa de jubilarse a los 30 años de servicio y ahora tendrán que alcanzar los 35 para lograrlo y esperar a cumplir los 65 años de edad.

“Para ellos que están a mitad del camino, pues si me imagino debe haber generado una molestia por el cambio en las condiciones. Pero los trabajadores con una mayor antigüedad tienen la ventaja de poderse jubilar con estas nuevas condiciones de la ley”, comentó.

Por ello, el especialista consideró que este grupo de burócratas sí podría ejercer el voto de castigo al PAN en el próximo proceso electoral.

“Sobre todo tomando en cuenta que como sindicalizados son un sector importante y muy vocal, hacen el ruido suficiente como para que se les preste atención en medios de comunicación y además, son un sector formalizado, lo cuál es muy importante a la hora de las campañas”, comentó.

Agregó que incluso podrían buscar reunirse con los candidatos para ver a quien le ofrecerían su respaldo a cambio de combatir la nueva Ley del Isstey.

Eso sí, el académico consideró que de cara al 2024, la cuestión del Isstey sería capitalizada por partidos y actores políticos de la oposición local, como el PRI y Morena, para tratar de “golpear” al Gobierno del Estado.

En ese tenor, Juan Pablo Galicia abundó que el partido que ha hecho más ruido sobre el tema es el PRI, probablemente porque los grupos de sindicalizados molestos se identifican con él precisamente por los años de antigüedad que pudieran tener. 

“Si bien Morena les puede prometer también que se revierta la nueva ley del Isstey, hay muchos más actores, intereses y demandas alrededor de lo que puede abanderar respecto del PRI. El PRI tiene muy pocas banderas ahorita que puede estar defendiendo, como el tema relacionado con la movilidad y el endeudamiento que se aprobó en el Congreso del Estado. Pero Morena en cambio tiene muchas más banderas que puede arropar de cara al 2024 y a lo mejor en ese mar de causas, es un poco más complicado para los trabajadores del Isstey ver sus intereses satisfechos en caso de que decidan apoyarlo con este voto de castigo”, finalizó.

TagsburócratasJuan Pablo Galicialey del issteyMorenaPANPRIvoto de castigoYucatán
Previous Article

Lactancia materna, venciendo tabús y desinformación

Next Article

Anuncian rutas nocturnas, a 15 pesos el ...

Related articles More from author

  • Janal Pixan Merida
    Cultura

    Invitan a presenciar el altar monumental y el desfile de Catrinas

    octubre 31, 2024
    By RUIDO
  • Diego
    Politica

    Exigen auditoría federal en Tekax por robo millonario en mercado municipal

    julio 2, 2025
    By RUIDO
  • Congreso Yucateco
    Reportes

    Pasan reformas inmobiliarias y la Procuraduría de Justicia Ambiental 

    noviembre 29, 2023
    By RUIDO
  • Perrita uman
    Reportes

    Indignante: Denuncian presunto abuso sexual de una perrita en Umán

    marzo 13, 2025
    By RUIDO
  • Detenido
    Reportes

    Habrían detenido a fotógrafo denunciado por violencia digital

    febrero 17, 2022
    By RUIDO
  • Wikipedia maya
    Reportes

    ¿Sabes maya? Con curso gratis podrás editar artículos en Wikipedia

    mayo 8, 2025
    By RUIDO

  • Covid24
    Reportes

    Van 137 enfermos y 26 hospitalizados por coronavirus

  • Cancer
    Reportes

    Sigue la angustia por la falta de medicamentos contra el cáncer en Yucatán

  • Comisionescongreso (1)
    Reportes

    Aprueban en comisiones ley para combatir la pobreza en Yucatán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.