Que las pluris no sean para la impunidad y los vendepatrias

La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, señaló que se tiene que cambiar el modelo de asignación de plurinominales en la próxima reforma electoral, para que no sean espacios en los que otorgan fuero a corruptos
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 12 de septiembre de 2025.- De cara a la próxima reforma electoral, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, señaló que hay que cambiar el modelo de asignación de plurinominales, para que no sean espacios de la impunidad en los que se les otorgue fuero a políticos acusados de corrupción o vendepatrias.
En rueda de prensa en Mérida, celebró que se realizarán foros para construir dicha reforma, en donde se espera que participen expertos, instituciones y académicos, entre otros, teniendo como uno de los temas que se tenga que modificar el sistema de representación proporcional para fortalecer la democracia.
En ese sentido, recalcó que dichos espacios no deberían ser para personas como el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas “Alito”, a quien acusó de violento, corrupto y vendepatrias. Dijo que lo mismo sucedió con los panistas Lily Téllez y Ricardo Anaya, recalcando que ningún mexicano votó por ellos
“Hace menos de un año, Ricardo Anaya estaba escondido en Atlanta, acusado de lavado de dinero, y luego regresó con fuero dentro de la lista plurinominales para ser senador. Ahora está dando discursos de moral, ¡qué cinismo, descaro y desfachatez!”, expresó.
La dirigente de Morena sostuvo que no están de acuerdo con que los plurinominales sean espacios para la impunidad y para otorgar fuero a este tipo de personajes, como Alito, quien acudió a medios internacionales a pedir la intervención extranjera.
Insistió que hay que replantear el modelo de asignaciones de representación proporcional, subrayando que Yucatán es un buen ejemplo, pues se otorgan ese tipo de curules a los “mejores perdedores” por medio de repechaje.
“Que todos salgan a campaña, que pidan el voto, que obtengan el voto por parte de la ciudadanía, y cuando se repartan estas plurinominales para las minorías, sea en función de la gente que salió en campaña a pedir el voto”, abundó.
Al preguntarle si deberían disminuir las diputaciones plurinominales locales en Yucatán, declaró que eso lo tendrían que evaluar los legisladores estatales luego de que estén listas las modificaciones constitucionales a nivel federal.
No todas las sumas, suman
En otro tema, Luisa María Alcalde informó que el próximo miércoles 17 de septiembre instalarán la Comisión de Evaluación de Incorporaciones de militantes, con la intención de cuidar al partido de personajes que vienen de otras fuerzas políticas, “porque no todas las sumas, suman”.
Recordó que dicha Comisión también estará conformada por Armando Batras, Epigmenio Ibarra, el presidente del Consejo Nacional del partido, Alfonso Durazo, así como la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional, Carolina Rangel.
Detalló que van a evaluar las incorporaciones, sobre todo de personajes públicos provenientes de otras fuerzas políticas que se quieran sumar a Morena, en el entendido de que hay que seguir teniendo apertura, “pero también cuidar a nuestro movimiento, no todas las sumas, suman, necesitamos una instancia que evalúe”.
Dijo que Yucatán es un claro ejemplo de mujeres y hombres valiosos que provienen de otras fuerzas que se sumaron y comprometieron con la transformación, pero es necesario evaluar los antecedentes de los que quieren ingresar para garantizar que quienes sumen fortalezcan a Morena.
Reconoció que no podrían evaluar a los 9 de millones de nuevos afiliados “porque nunca terminaríamos”, pero sí lo harán con aquellos personajes públicos con carrera y muchos años en otros partidos, para no afiliar a cualquiera en Morena.








