Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Politica
Home›Politica›Renán y Cecilia prometen prioridad al peatón y al ciclista

Renán y Cecilia prometen prioridad al peatón y al ciclista

By RUIDO
abril 17, 2024
0
Renan Y Cecilia

Presentan plan de movilidad que incluye la construcción de puentes, ampliar ciclovías y definir otro tipo de interconexiones para aligerar el tráfico.

Por Itzel Chan

Mérida, Yucatán, 17 de abril de 2024.-Dando prioridad al peatón y ciclistas en las calles, el candidato a la gubernatura de Yucatán, por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha y la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada propusieron un plan de movilidad inclusiva.

Desde Caucel, el candidato y la candidata hicieron hincapié en que su plan de movilidad se enfocará en mejorar las calles con pavimentación, bacheo, crear distribuidores viales y ampliar los sistemas Va y Ven, así como el IE-TRAM.

Renán Barrera recordó que ya fue posible trabajar en conjunto con la agenda 2030 entre el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal y mientras él fue alcalde de Mérida, así que considera que será posible trabajar de la misma forma.

“Nuestro periférico hace 50 años era Circuito Colonias y ahora nuestro periférico nos queda como Circuito Colonias, urge una reingeniería vial”, aseveró.

Renán Barrera recordó que se ha avanzado en cuanto al tema del transporte público, ya que hasta hace unos años era un tema de interés privado, por lo tanto, había riesgo de que se dejara en segundo término el interés público.

Dentro de las propuestas igualmente se ha incluido la implementación de un transporte escolar para que haya menos saturación vial en horarios de entrada y salida de las escuelas.

Por su parte, Patrón Laviada expuso que garantizarán una movilidad inclusiva.

“En una pirámide caben los peatones, ciclistas, usuarios de transporte y al final los vehículos, entonces vamos a respetar esta pirámide para cohabitar de forma ordenada y respetuosa para que las personas puedan caminar, andar en bicicleta y las personas con discapacidad igual puedan trasladarse”, compartió.

Los políticos reconocieron que en Mérida hay puntos con mayor conflicto en cuanto al tráfico como Ciudad Caucel, Los Héroes, salidas a Motul, Cholul y City Center.

De forma general indicaron que se pavimentarán más de 300 kilómetros de calles y trabajarán para que haya paraderos cómodos con acceso a internet.

Como parte de la ingeniería vial propusieron la construcción de puentes, ampliar ciclovías y definir otro tipo de interconexiones para aligerar el tráfico.

Uno de los programas a los cuales piensan darle continuidad es ‘En Bici’ para que haya más bicicletas que permitan a las personas acercarse a sus paraderos.

Tagselecciones 2024MéridamovilidadPANTransporte públicoYucatán
Previous Article

Víctor Cervera usa el nombre de su ...

Next Article

Con feria didáctica, refuerzan el inglés en ...

Related articles More from author

  • MunicipiosReportes

    Realizan fumigaciones en diferentes puntos de Umán

    septiembre 5, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Buscan tipificar el delito de infanticidio en el Código Penal

    mayo 29, 2023
    By RUIDO
  • Rocio Barrera
    Reportes

    INE rechaza las primeras seis candidaturas federales de Yucatán

    marzo 1, 2024
    By RUIDO
  • Huacho Y Saiden
    Reportes

    Entregan 169 patrullas con llamado a “tomar el toro por los cuernos”

    febrero 11, 2025
    By RUIDO
  • Huacho placa
    Reportes

    Nombran plantel del Conalep en honor a Ifigenia Martínez y Hernández

    marzo 21, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Regidores de Morena defienden a Renán Barrera

    febrero 27, 2023
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    En hospitales temporales y equipos ya gastaron 350 MDP

  • Reportes

    Advierten que la lengua maya puede desaparecer

  • Reportes

    Ateneo Peninsular será un museo nuevo para vestigios del Tren Maya

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.