Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Politica
Home›Politica›Vila recurre a actuario que propuso golpear pensiones en Jalisco

Vila recurre a actuario que propuso golpear pensiones en Jalisco

By RUIDO
abril 4, 2022
0
Isstey 3

En el “comité de expertos”, que supuestamente salvará al Isstey, se incluyó a un despacho que hizo propuestas drásticas para cambiar las pensiones de trabajadores jaliscienses, como por ejemplo,  aumentar su edad de retiro

El gobernador de Yucatán no incluyó a dirigentes de agrupaciones de jubilados, trabajadores en activo o de maestros en el controvertido comité. 

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 4 de abril de 2022.- Como parte del “comité de expertos” que supuestamente salvará al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey) se incluyó al actuario Francisco Miguel Aguirre Villarreal, del Despacho Valuaciones Actuariales del Norte, el cual se encargó de realizar un análisis similar en Jalisco en el que propuso aumentar la edad de retiro de los burócratas, entre otros golpes para sus pensiones.

De acuerdo con medios de comunicación locales de esa entidad, dicho despacho planteó incrementar los años de cotización de los trabajadores, fijar topes en pensiones, aumentar la edad de retiro de los burócratas y establecer un salario regulador, entre otras medidas, para sanear el Instituto de Pensiones del Estado (Ipejal).

Por tal razón, se espera que dicho consultor presente propuestas drásticas para cambiar las pensiones de los trabajadores con la intención de “salvar” al Isstey, como lo hizo en su análisis en Jalisco cuando fue contratado por el gobernador Enrique Alfaro.

Los otros integrantes del “grupo especializado” son el economista en jefe de la American Chamber y director de la Facultad de Economía de la Anáhuac Mayab, Luis Foncerrada Pascal; el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Yucatán, Santiago Pérez Arjona; la extesorera del Gobierno estatal en el gobierno del panista Patricio Patrón Laviada, Elsy Mezo Palma; y la comisionada y presidenta del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (INAIP), María Gilda Segovia Chab. 

De igual manera, la contadora Leticia Cano Álvarez, quien preside el área de Contabilidad Gubernamental del Colegio de Contadores; el abogado Felipe Ortegón Bolio, del Despacho Ortegón Bolio SCP; y el contador público José Antonio Silveira Bolio, expresidente del IMEF.

En un comunicado del Gobierno del Estado se precisó que el “comité de expertos” deberá entregar un reporte pormenorizado con sus propuestas para rescatar al Instituto. Sin embargo, no precisó si sus integrantes sesionarán en reuniones o presentarán sus planteamientos de manera individual.

Tampoco se informó cuál será el plazo para que los “especialistas” entreguen sus observaciones o si se reunirán con dirigentes de agrupaciones de jubilados, pensionados, trabajadores o maestros para escuchar sus demandas y preocupaciones. 

El Gobierno estatal únicamente dijo que evaluarán sus propuestas en conjunto con los trabajadores “para determinar la mejor ruta a seguir”.

Por tal razón, todo apunta que Vila presentará una reforma a la Ley del Isstey ante el Congreso del Estado.

Cabe recordar que de acuerdo con la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya, de mantenerse la actual situación del Isstey no habrá dinero para pagar las pensiones a los burócratas ante la quiebra del mismo.

Dijo que bajo las condiciones actuales y con base en los estudios que se han hecho hasta el momento, se proyecta una suficiencia del Isstey hasta el 2026, asumiendo que se apliquen al déficit todos los recursos financieros y se moneticen todos sus activos, esto dependiendo también de que exista una parte que quiera comprarlos. 

Por lo pronto, jubilados y trabajadores en activo han protestado para exigirle al Gobierno de Vila que no aplique una reforma que perjudique sus jubilaciones, pues temen que aumente los años para el retiro y que sus pensiones se paguen en Unidades de Medidas de Actualización (UMA), lo que impactaría a sus ingresos. 

También exigieron que sean incluidos en el “comité de expertos” para hacer propuestas, pero no fueron considerados por Vila. 

TagsIssteyjubilados y pensionadosMauricio Vila DosalYucatán
Previous Article

Buscarán estrategias para prevenir enfermedades y cuidar ...

Next Article

Vuelve el video mapping y el ...

Related articles More from author

  • Huracanes
    Reportes

    Cierra la temporada de huracanes en Yucatán con 14 ciclones

    diciembre 16, 2022
    By RUIDO
  • Calles kanasín
    MunicipiosReportes

    Continúa la reconstrucción de 19 mil metros de calles en Kanasín

    diciembre 27, 2022
    By RUIDO
  • Kristian
    Cultura

    Invitan a adentrarse en el realismo mágico con “La Escafandra y otros relatos”

    diciembre 2, 2022
    By RUIDO
  • Restaurante
    Cultura

    Al menos 80 opciones culinarias podrán disfrutarse durante la Noche Blanca

    noviembre 21, 2023
    By RUIDO
  • Jcrm (1)
    Politica

    Partidos se han tardado en presentar quejas por actos anticipados de campaña: JCRM

    julio 14, 2023
    By RUIDO
  • Llega nuevo lote de vacunas a yucatán y anuncian nuevas fechas
    Reportes

    Llega otro lote de vacunas a Yucatán y anuncian nuevas fechas

    diciembre 7, 2021
    By RUIDO

  • Jorge Carlos
    Politica

    Ramírez Marín confirma que se suma a Huacho

  • Motul covid
    RecientesReportes

    Van más de 20 municipios que cerraron sus accesos en Yucatán

  • Comisionescongreso
    Reportes

    Ahora sí, aprobaron en Comisiones leyes secundarias de matrimonio igualitario

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.