Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›100 millones de pesos para mejorar la movilidad urbana de Mérida

100 millones de pesos para mejorar la movilidad urbana de Mérida

By RUIDO
noviembre 7, 2019
0
Pimus

Luego de presentar el PIMUS, el alcalde Renán Barrera informó que el recurso servirá para vialidades, pasos peatonales, glorietas, ciclovías, semaforización, pares viales y pavimentación, para facilitar el traslado de la gente.

Por Redacción.

Mérida, Yucatán, 7 de noviembre de 2019.- Al presentar el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Mérida (PIMUS), el alcalde Renán Barrera Concha ratificó su compromiso de continuar impulsando acciones a favor del desarrollo ordenado del municipio y anunció que propondrá al Cabildo meridano etiquetar un rubro específico con recursos de hasta 100 millones de pesos para impulsar diversas acciones para mejorar la movilidad urbana.

Durante la presentación del PIMUS, que se llevó al cabo anoche en el Centro Internacional de Congresos, ante representantes de la Unión Europea, asociaciones civiles, sectores académico, estatal, federal y municipal, Renán Barrera destacó que la elaboración del plan fue un reto que el Ayuntamiento asumió acompañado de socios locales, expertos nacionales y aliados internacionales, así como de una amplia participación ciudadana en general.

En su intervención, Jean Pierre Bour, jefe adjunto de la delegación de la Unión Europea en México, externó su satisfacción por el trabajo logrado en Mérida, cuyo resultado es un documento de vanguardia, que privilegia al peatón y busca opciones modernas de movilidad.

Destacó la buena participación que hubo desde todos los sectores involucrados, lo que habla del interés de la ciudadanía en general por alcanzar cada vez mejores índices en el tema de la movilidad que beneficien a todos.

Barrera Concha remarcó que este plan pondría fin a los proyectos trianuales para la ciudad, ya que le dará un rumbo a largo plazo y prevé también la supervisión y garantía de su continuidad.

Con los programas trianuales que intentaban reinventar la ciudad cada corto plazo sólo se arrastraban los temas profundos de la metrópoli, como el de la movilidad urbana.

Destacó que, para evitar esta situación, desde el año 2013, durante su primera administración al frente del Ayuntamiento se creó el IMPLAN, que comenzó los trabajos para dar a la ciudad resultados independientemente de las administraciones.

Dos ejemplos muy claros de resultados de trabajo que ya empezamos a ver por parte del IMPLAN son este plan de movilidad urbana.

En referencia a esto último, subrayó que, por primera vez en su historia, el próximo año Mérida contará con un rubro etiquetado para las acciones para combatir el cambio climático, tal como fue su compromiso en la convención de Heildelberg, Alemania para convertirse en el primer municipio mexicano en lograrlo.

Aseveró que, en el transcurso de las próximas semanas, con la aprobación del presupuesto del año 2020, propondrá al Cabildo etiquetar un rubro específico para la movilidad urbana sustentable, con recursos propios producto de reestructuraciones financieras internas para destinarle al menos 100 millones de pesos al PIMUS.

Esos proyectos que se realizarán, destacó, tendrán que ver con vialidades, con pasos peatonales, glorietas, ciclovías, semaforización, pares viales, pavimentación, para facilitar el traslado de la gente.

Mi compromiso, aseveró, en los próximos dos años que le queda a esta administración será dejar las bases sólidas para ese desarrollo de movilidad urbana sustentable que comenzamos con este plan, fruto de 18 meses de intenso trabajo.

Tagsmovilidad urbanaPIMUSRenán Barrera
Previous Article

Aprueban cárcel para delincuentes informáticos en Yucatán

Next Article

Señales de alerta en la procuración e ...

Related articles More from author

  • Vida Renan Huacho
    Politica

    Candidatas y candidatos se comprometen a atender la violencia de género

    abril 22, 2024
    By RUIDO
  • Renan Barrera
    Politica

    Renán Barrera mantiene ventaja de 10 puntos entre votantes meridanos

    mayo 13, 2024
    By RUIDO
  • Ruz Y Renan
    Reportes

    Anuncia Renán Barrera que no regresará a la alcaldía

    junio 10, 2024
    By RUIDO
  • Corredor
    Reportes

    Corredor Gastronómico será una extensión sin obstáculos de Paseo de Montejo

    febrero 4, 2023
    By RUIDO
  • Renán (8)
    Reportes

    Alcaldes de 22 ciudades plantearán estrategias para elevar la calidad de vida

    mayo 24, 2023
    By RUIDO
  • Renan Mielera
    Politica

    Renán arrancará campaña en Tahdziú, municipio con mayor marginación

    febrero 28, 2024
    By RUIDO

  • Milagros y sivlia
    Reportes

    Avanza matrimonio igualitario en Yucatán: modifican el artículo 94

  • Japay (2)
    Reportes

    Concluyen mantenimiento preliminar en cárcamo de San Sebastián

  • Doña hilaria
    RecientesReportes

    Ser maya y padecer cáncer en la contingencia

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.