Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Activistas piden fomentar la tenencia responsable en Yucatán

Activistas piden fomentar la tenencia responsable en Yucatán

By RUIDO
julio 21, 2022
0
Díadelperro

En el Día Mundial del Perro, representantes de Evolución Animal y Red Animal Yucatán hacen un llamado a la población yucateca para fomentar la adopción y alzar la voz ante los casos de maltrato animal.

Tan sólo en Yucatán existen 60 mil perros en situación de calle, por lo que piden que los dueños tengan en cuenta realizar la esterilización para hacer frente a la sobrepoblación.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 21 de julio de 2022.-Activistas a favor de los derechos de los animales hicieron un llamado a la sociedad yucateca en el marco del Día Mundial del Perro, para fomentar la tenencia responsable de esta especie y alzar la voz ante los los actos de maltrato animal.

Cada 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro con la intención de rendirles homenaje y sensibilizar a la sociedad sobre los abusos que se cometen contra esta especie, como el maltrato y el abandono.

En entrevista para Haz Ruido, Silvia Cortés Castillo, presidenta de Evolución Animal A.C., precisó que al momento de adoptar un perro se tiene que investigar sobre sus necesidades para poder darle una vida digna.

“Tener un animal de compañía no puede ser simplemente algo que basamos en un deseo o en un capricho, siempre tiene que estar acompañado con una profunda reflexión y una gran responsabilidad porque estamos llevando a casa una vida distinta a la nuestra”, declaró.

Cortés Castillo explicó que muchas veces los dueños etiquetan al can como problemático por el hecho de estar realizando actitudes completamente normales a su especie, como ladrar mucho, jugar con tierra, marcar territorio o incluso soltar pelo.

“Son seres de otra especie que merecen todo nuestro respeto. Tienen todas las emociones de un ser humano pero sus manifestaciones no son necesariamente iguales”, apuntó.

Por otra parte, lamentó que en Yucatán existan índices muy altos en casos de maltrato animal y abandono, siendo los perros las principales víctimas. Dijo que actualmente las autoridades no están haciendo lo que les corresponde para evitarlo, pero desde la sociedad pueden realizarse acciones para prevenir la sobrepoblación de esta especie con la tenencia responsable y la esterilización.

Finalmente, Silvia Cortés recordó que en el santuario de Evolución Animal existen más de 360 perros a la espera de ser adoptados y al día reciben innumerables llamadas de personas que solicitan su ayuda para que resguarden más, por lo que hizo un llamado para que la gente le de una oportunidad a los canes que se encuentran en estas agrupaciones.

Por su parte, Raúl Argaez Ortega, presidente de Red Animal Yucatán A.C. y representante de la Alianza Nacional Un Millón de Esperanzas, dijo a Haz Ruido que no hay que ser indiferentes ante los casos de maltrato animal y reportarlos ante las autoridades lo antes posible ya que este delito se persigue de oficio.

Señaló que se ha visto una disminución en la venta y compra de perros en la entidad, y actualmente la sociedad opta más por adoptar, pero aún falta fomentarla más con campañas ya que recordó que tan solo en el estado hay 60 mil perros en situación de calle.

Tenencia responsable

Ambos activistas coincidieron en que la adopción es la mejor opción para hacer frente a la sobrepoblación de perros, pues consideraron que la compra y venta de estos animales solo provoca la explotación de los mismos al ponerle precio a sus vidas.

Indicaron que, entre las medidas pertinentes para llevar a cabo una tenencia responsable, se encuentra vigilar su alimentación, estar al día con las vacunas y chequeos veterinarios del perro, así como mantenerlo en una zona techada y con rejas para permitir que puedan moverse libremente dentro de la propiedad, protegerlos ante cualquier situación climática y garantizar tanto su seguridad, como la de otras personas.

Ante los problemas de conducta, recomiendan llevarlos con un entrenador o con un etólogo certificado que pueda brindarles la asesoría adecuada.

Finalmente, recordaron a la población que tener un perro es un compromiso a largo plazo que incluso puede rondar entre los 15 a 20 años, por lo que hay que tener en cuenta los gastos que implica mantenerlos, para procurar su bienestar físico y emocional. (Foto de iStock)

TagsDía Mundial del PerroEvolución Animalmaltrato animalred animal yucatántenencia responsableYucatán
Previous Article

En plena canícula y por más de ...

Next Article

Entre bloqueos, reclamos y acarreados, aprueban Ley ...

Related articles More from author

  • Salud Sexual
    Reportes

    Resaltan la importancia de tener una buena Salud Sexual

    septiembre 9, 2024
    By RUIDO
  • Estudiantes progreso
    Municipios

    Fortalecen lucha contra el acoso escolar en Progreso

    abril 9, 2025
    By RUIDO
  • Ingreso uady
    Reportes

    Ya están listas las fechas para el ingreso a la UADY 

    enero 25, 2023
    By RUIDO
  • Guardianacional
    Reportes

    Guardia Nacional tendrá hasta helipuerto en Yucatán

    abril 8, 2022
    By RUIDO
  • Rogerio
    Politica

    “Quieren dañar mi imagen”: se victimiza Rogerio tras protesta

    enero 20, 2025
    By RUIDO
  • Teey
    Reportes

    TEEY ordena al alcalde de Tizimín pagar sueldos a siete comisarios

    junio 13, 2025
    By RUIDO

  • Trans
    Reportes

    Llaman a los diputados yucatecos a proteger los derechos de las personas trans

  • Congreso
    RecientesReportes

    De nuevo, el Congreso desechó el matrimonio igualitario

  • Pobreza
    Reportes

    La familia Ciau vive en pobreza extrema en la selva maya y sin asistencia del Gobierno

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.