Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Adolescentes con comorbilidades de Mérida reciben primera dosis

Adolescentes con comorbilidades de Mérida reciben primera dosis

By RUIDO
octubre 25, 2021
0
Vacunas

En el caso de personas de 12 a 17 años con algún padecimiento que ponga en riesgo su vida, es indispensable registrarse en la plataforma del Gobierno federal y presentar una constancia médica que certifique el diagnóstico.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 25 de octubre de 2021.- Personas de 12 a 17 años con alguna comorbilidad o enfermedad grave que pone en riesgo su salud y radicadas en Mérida comenzaron a recibir la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19, correspondiente a la farmacéutica Pfizer.

Los cientos de adolescentes que acudieron demostraron su alegría por acceder, por fin, a la vacuna, al igual que sus madres y padres, quienes les dieron ánimos y aplaudieron su valentía.

La señora Silvia Sosa Couoh dijo sentirse más tranquila y segura de que sus dos nietos, de 13 y 15 años, quienes viven con varias de estas condiciones, cuenten con la primera dosis de inmunización, ya que son más susceptibles a enfermarse gravemente a causa de la pandemia.

“Es una ayuda para nosotros y para ellos, sobre todo, para que puedan estar más protegidos y continúen con sus estudios en la escuela”, comentó la mujer.

Para Edith Mireya Valencia Araujo, madre de una adolescente de 17 años, que desde los cuatro años padece asma y rinitis, lo que le provoca que en épocas de humedad se le dificulte respirar, la vacuna significa un gran alivio.

“Cuando son personas como mi hija, es mayor la preocupación, mayor el encierro y los cuidados. Ambas estamos muy contentas, sobre todo porque el proceso fue muy ágil, yo esperaba filas y horas de espera, pero la verdad todo fue muy rápido y yo feliz con la atención”, aseguró.

Cabe mencionar que, por disposición del Gobierno federal, este proceso se realiza en los hospitales Susulá del Issste y de la Amistad Corea-México de la SSY, así como en el Centro Social del IMSS, ubicado a un costado de la T-1.

Para poder recibir la vacuna, es indispensable que la persona esté previamente registrada en la plataforma del Gobierno federal y presente la constancia médica que certifique el diagnóstico.

Este día también arrancó en 69 municipios del estado la aplicación de segundas dosis de la farmacéutica AstraZeneca para personas de 30 a 39 y de 18 a 29 años, proceso que se realizará hasta el próximo sábado 30 de octubre.

TagsCovid-19PandemiavacunaciónVacunación adolescentes
Previous Article

Rolando Zapata debe ser castigado por hospital ...

Next Article

En menos de una semana, aprueban iniciativa ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Previo a la Nochebuena, detectan 12 nuevos contagios y 1 fallecimiento por COVID-19

    diciembre 23, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Epidemia letal, ya son 797 decesos

    julio 18, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Sigue la aplicación de AstraZeneca y llegó lote de 151 mil vacuna de Sinovac

    agosto 14, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Volverá la Bici-ruta el próximo domingo, con ruta limitada

    marzo 13, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Terrorífico, 35 muertes en un día por Covid-19

    julio 15, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Confirman 30 decesos, pero el semáforo sigue en naranja

    julio 16, 2020
    By RUIDO

  • Reportes

    Revocan candidaturas de Liborio Vidal, Alpha Tavera y Jorge Canul

  • Reportes

    Ayuntamiento presenta denuncia por desmonte de 11.5 hectáreas de selva en Cuxtal

  • Reto
    Reportes

    Ayuntamiento premiará a quienes bajen de peso

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.