Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Advierten que el IMSS-Umán violó múltiples derechos a Bitelia

Advierten que el IMSS-Umán violó múltiples derechos a Bitelia

By RUIDO
agosto 3, 2023
0

La abogada de Unasse, Amelia Ojeda, señaló que el caso de la paciente a la que le negaron extraer el producto muerto durante cuatro días, evidenció el desinterés y nulo respeto a  los derechos de las mujeres por parte del personal de salud.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 3 de agosto de 2023.- La abogada de la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal  (Unasse), Amelia Ojeda Sosa, advirtió que el caso de la paciente que sufrió una grave violencia obstétrica en el Hospital General Subzona 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Umán evidenció nuevamente el desinterés y el nulo respeto a los derechos de las mujeres por parte de las instancias de salud en Yucatán.

Como hemos informado, la semana pasado salió a la luz pública el caso de Bitelia, quien cursaba un embarazo y que fue víctima de violencia por parte del personal médico, ya que éste le negó realizarle una cirugía para retirar el producto sin vida de su vientre y éste permaneció dentro aproximadamente cuatro días.

Al preguntarle su opinión al respecto, la experta señaló que se le violaron muchos derechos humanos, como el derecho a la salud, su derecho a una vida digna y de calidad, su derecho a vivir libre de de violencia, su derecho a acceder a los avances científicos para la atención de la salud reproductiva y su derecho a no ser sometida a tratos crueles, inhumanos y degradantes, entre otros.

En entrevista para Haz Ruido, la abogada criticó fuertemente que hubo una serie de acciones y de omisiones por parte del personal médico del IMSS que no sólo se traducen en violencia obstétrica, sino que también pusieron a la mujer en riesgo de muerte.

Dijo que quedó demostrado que todavía no hay un trabajo institucional con un enfoque de derechos humanos y que todo indica que el IMSS no cuenta con Guías Prácticas Clínicas actualizadas para atender a mujeres que presentan casos de muerte fetal.

En este último punto, Amelia Ojeda explicó que, de acuerdo con el comunicado del IMSS, se emplearon Guías cuando ingresaron a Bitelia al área Gineco-Obstetricia, pero al revisar su página de internet, encontró que estos documentos son del 2010, es decir, no se actualizan desde hace 13 años.

Incluso en esas mismas guías se menciona que medicamentos como el misoprostol no son parte del cuadro básico, cuando actualmente la NOM. 046 sí los considera para atender la  interrupción voluntaria del embarazo por violación.

Amelia Ojeda condenó que el personal de salud del IMSS haya esperado prácticamente cuatro días para poder extraer el producto muerto y que no haya aplicado procedimientos o medicamentos de manera oportuna para no poner en peligro la vida de la mujer.

“Y estamos hablando de que estaba en un ambiente hospitalario, es decir, no estaba en un poblado remoto en donde no hay atención. Se trataba de una mujer que ya estaba ingresada, por lo que no tiene sentido que hayan esperando tanto tiempo. Por supuesto que pudo haber muerto, además del sufrimiento emocional que le pudo haber causado el hecho de saber que lleva adentro, en su imaginario, a un hijo muerto”, apuntó.  

Indicó que si bien es válido que el personal de salud haya intentado que el producto muerto sea expulsado de manera natural, no era necesario esperar cuatro días. Además, habría que indagar si le aplicaron los medicamentos correctos y en las dosis adecuadas para expulsarlo pronto.

La abogada de Unasse declaró que es momento de que las instancias de salud entiendan la importancia de trabajar con un enfoque de derechos humanos y con respeto a las mujeres, además de actualizar sus protocolos para evitar más casos de violencia obstétrica.  

TagsAmelia OjedaBiteliaIMSSviolencia obstétrica
Previous Article

Renán Barrera rendirá este sábado su Segundo ...

Next Article

Prueban autobús articulado para usuarios del periférico

Related articles More from author

  • Reportes

    Violencia obstétrica se agravó durante la pandemia

    enero 21, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Emiten recomendaciones para prevenir la conjuntivitis

    agosto 10, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Advierten que la tipificación del suicidio feminicida sería inoperante

    mayo 26, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    IMSS de Kanasín no quiso otorgar justificante médico para un bebé

    julio 23, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Despiden a Aitana y aseguran que habrá justicia

    julio 12, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Detectan 80 nuevos contagios y 80 rezagados de Covid-19

    junio 23, 2020
    By RUIDO

  • Vida
    Politica

    Desde Acanceh, Vida Gómez cierra campaña a la gubernatura

  • Reportes

    Insistirán hasta que se acate la sentencia para el presupuesto LGBTQ+

  • RecientesReportes

    SEP minimiza retraso en distribución de libros en Yucatán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.