Ahora todos los diputados del PAN exhiben carteles sobre tarifas eléctricas

El diputado y dirigente panista, Álvaro Cetina, presionó para que su iniciativa que plantea la reducción en las tarifas ya sea turnada a Comisiones.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 5 de noviembre de 2025.- Desde hace varias semanas, el diputado y presidente estatal del PAN, Álvaro Cetina Puerto, exhibe en su curul un cartel con la leyenda “Tarifa justa ¡ya!”, como parte de sus acciones para reducir las tarifas eléctricas en Yucatán. Sólo que en la sesión del Pleno del Congreso del Estado de este día, todas las y los 12 integrantes de su bancada colocaron ese mismo mensaje para sumarse a dicha campaña.
Se averiguó que el mismo dirigente panista obsequió esos carteles a sus compañeros de partido, quienes se sumaron a dicha exigiendo mostrándolo durante toda la sesión legislativa.
Además, durante la misma sesión ordinaria, Álvaro Cetina solicitó modificar el orden del día, para que se turne a Comisiones una iniciativa suya que plantea que se considere la sensación térmica real y otros factores que viven las personas en cada municipio, para cambiar las tarifas eléctricas en Yucatán.
“No podemos seguir postergando un tema que afecta directamente la economía de las familias yucatecas”, señaló desde su curul, al darse cuenta que su iniciativa no aparecía enlistada, a pesar de que la presentó el pasado 22 de octubre.
Tras la intervención de Cetina Puerto, los legisladores aprobaron por unanimidad modificar el orden del día, y la iniciativa fue finalmente turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura, donde comenzará su análisis.
De acuerdo con el documento presentado, la propuesta plantea que el Congreso de Yucatán someta a consideración del Congreso de la Unión una reforma a la Ley del Sector Eléctrico y a la Ley de Aguas Nacionales, con el objetivo de ajustar las tarifas domésticas de energía a las condiciones climáticas reales de cada región. En particular, propone que, además de la temperatura, se considere la sensación térmica y variables como humedad, radiación solar, viento y temperatura efectiva al fijar las tarifas, con revisiones cada dos años.
“Los apagones, las altas tarifas y los recibos impagables no son un tema partidista, son una realidad que todos vivimos. Por eso, seguiré empujando esta iniciativa hasta que se haga justicia energética para Yucatán”, afirmó.








