Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Al oficializar la lengua, los servicio de salud se ofrecerían en maya

Al oficializar la lengua, los servicio de salud se ofrecerían en maya

By RUIDO
abril 14, 2023
0
Mujer maya madre

El diputado Gaspar Quintal explicó que con la reforma que establece que la maya también sea la lengua oficial en Yucatán, los servicios de salud también se ofrecerán en ese idioma en las comunidades indígenas, además de que las personas mayahablantes podrán acceder a los medios de comunicación masiva.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 14 de abril de 2023.-La iniciativa de reforma para que la maya sea reconocida como la lengua oficial de Yucatán junto con el español, también plantea que los servicios de salud se ofrezcan en ese idioma en las comunidades indígenas, y que las personas mayahablantes puedan acceder a los medios de comunicación masiva, entre otras.

Así lo explicó el coordinador de la Fracción Legislativa del PRI, Gaspar Quintal Parra, quien el miércoles pasado presentó esta iniciativa en el Congreso local. Dijo que  de esta manera las y los pobladores mayas podrán obtener los servicios e información pública ante los gobiernos, así como hacer efectivos sus derechos humanos como pueblos originarios. 

Abundó que al aprobarse el dictamen de esta iniciativa,  se establecerá que los servicios de salud que se proporcionen a las comunidades mayas se planearán en coordinación con éstas, teniendo en cuenta su propio idioma y cultura. 

Además, el Estado apoyará en la preservación, protección y evolución contemporánea de la medicina maya, y en el manejo sustentable del entorno y de sus recursos naturales utilizables, las técnicas tradicionales, su uso y desarrollo endógeno.

Sobre los medios de comunicación masiva, Gaspar Quintal señaló que se establecerán las políticas públicas para que las personas mayahablantes puedan formar parte de estos y, de esta manera, podrán generar contenidos e información que protejan y fomenten su lengua originaria. 

“Con esta propuesta, se garantizarán los derechos lingüísticos del pueblo maya en Yucatán, y por lo tanto, los Poderes Públicos, los Organismos Constitucionales Autónomos y los Ayuntamientos se verán obligados a ofrecer servicios, trámites e información en su propia lengua, la cual es la base de su identidad y cultura”, enfatizó.

TagsGaspar Quintallengua maya
Previous Article

Policía asegura a 162 personas migrantes al ...

Next Article

Museos abrirán sus puertas de noche

Related articles More from author

  • Hocaba
    Politica

    “Ya no pueden existir dos Yucatanes”, advierte el PRI

    octubre 16, 2022
    By RUIDO
  • Artes
    Reportes

    Proponen que en las preparatorias se profesionalicen las artes

    mayo 10, 2023
    By RUIDO
  • Gaspar quintal (1)
    Reportes

    PRI va por 22 iniciativas de ley, incluida la despenalización del aborto

    febrero 1, 2022
    By RUIDO
  • Albertovelazquez (1)
    Reportes

    Pueblo maya necesita más espacio en los medios de comunicación

    febrero 21, 2022
    By RUIDO
  • Expulsados
    Politica

    PRI expulsa a dos de sus expresidentes y un alcalde

    diciembre 16, 2023
    By RUIDO
  • Gaspar y moises 2
    Politica

    Cambia la dirigencia del PRI; Gaspar Quintal es el nuevo presidente

    mayo 21, 2023
    By RUIDO

  • Influencer
    RecientesReportes

    Influencers de Fridman fueron expulsados de Uxmal

  • Cenote Xocen
    Reportes

    Se desploma bóveda de cenote en Xocén y se “traga” una ceiba

  • Covid farmacia
    RecientesReportes

    Aunque no se ha probado su eficacia, medicamento contra Covid ya escasea en Yucatán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.