Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Alarmante, ahora hay un millón 156 mil personas en pobreza en Yucatán

Alarmante, ahora hay un millón 156 mil personas en pobreza en Yucatán

By RUIDO
enero 28, 2022
0
Niño pobreza 2

Durante la Glosa del informe de Vila cuestionarán por qué la mitad de la población de la entidad se encuentra en pobreza. En dos años, 164 mil personas “cayeron en pobreza” y subió a 263 mil los que están en pobreza extrema.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 28 de enero de 2022.- Las cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) 2020 no mienten, la mitad de la población de Yucatán vive en pobreza. Un millón 156 mil personas están en dicha condición, de las cuales, 263.7 mil están en pobreza extrema.

En los primeros dos años del gobierno de Mauricio Vila Dosal 164 mil habitantes “cayeron en pobreza” –como él mismo lo reconoció en su mensaje del tercer informe de actividades- y de éstos, 116 mil a pobreza extrema en la entidad.

El Coneval señala que el 49.5 por ciento de la población vive en condiciones de pobreza y el 11.3 en pobreza extrema, lo que sin duda se tratan de cifras alarmantes.

Pobreza miles de personas 2018-2020 | Yucatán

Entrevistado al respecto, el coordinador de la bancada del PRI en el Congreso del Estado, Gaspar Quintal Parra, señaló que este tema es sumamente preocupante por lo que será abordado durante la Glosa del Tercer Informe cuando comparezcan funcionarios estatales.

Declaró que es un asunto de urgencia, pues en dos años la pobreza aumentó considerablemente en Yucatán, por lo que el propio gobernador lo admitió en su mensaje de hace unos días.

“Sin duda hay elementos externos como la pandemia, pero esto es un llamado de atención para que los gobiernos redireccionen sus políticas públicas. Hay que analizar si la política social del Gobierno federal realmente está funcionando o es meramente asistencialista, y qué ha hecho el Gobierno estatal en materia de desarrollo social”, advirtió.

Gaspar Quintal sostuvo que el actual Gobierno no tiene excusas y tiene que reorientar su estrategia de combate a la pobreza, ya que esto impide el desarrollo de la sociedad y que la ciudadanía pueda ejercer sus derechos humanos plenamente.

“Que el 50 por ciento de la población del estado se encuentre en pobreza es alarmante, el enfoque de este Gobierno tiene que ser más agresivo”, insistió.

El legislador del PRI criticó que esta situación provoca retrasos en el desarrollo de la sociedad yucateca, por lo que se tienen que revertir las carencia en salud, alimentación, educación, vivienda, ingresos, entre otros.

TagsGaspar QuintalMauricio Vilapobrezatercer informe
Previous Article

Presentan denuncia contra red de violencia digital ...

Next Article

Mérida se une a proyecto internacional para ...

Related articles More from author

  • Mauricio vila
    Reportes

    Ya hay fecha para el informe de Vila y regresa a presencial

    enero 2, 2023
    By RUIDO
  • Pri izamal
    Reportes

    Otros partidos copian los programas sociales del PRI, asegura Gaspar Quintal

    septiembre 11, 2023
    By RUIDO
  • Ietram (3)
    Reportes

    Emplean concreto sustentable en la construcción del Ie-Tram

    abril 3, 2023
    By RUIDO
  • Adan (2)
    Reportes

    Adán Augusto revela que Vila solicitará empréstito al Congreso

    mayo 16, 2023
    By RUIDO
  • Vacuna
    Reportes

    Llaman a vacunarse ante el riesgo de una cuarta ola de Covid-19

    noviembre 22, 2021
    By RUIDO
  • Covid
    RecientesReportes

    Piden que no haya medidas punitivas durante la pandemia

    abril 1, 2020
    By RUIDO

  • Videos

    Hallan fósiles de dientes de tiburón en cenote de Mérida

  • Estudiantes
    Reportes

    Hartos del humo, estudiantes y pobladores bloquearon la Canek

  • Covidyuc
    Reportes

    Preocupante el alza del COVID-19 en Yucatán: Un contagio cada 4 horas

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.