Alcaldesa acuerda con vecinos de Las Américas conservar un área verde

El Ayuntamiento realizará el cambio de luminarias, colocará cuatro sillas confidentes en ese espacio y una bomba de riego donada por los mismos vecinos, quienes se encargarán de darle el mantenimiento
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 5 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, sostuvo un diálogo abierto con las familias del fraccionamiento Las Américas, a quienes les anunció la conservación de un área verde.
Se trata de un espacio ubicado en la calle 130 y 132 por 57 y 57B, ante la preocupación de los colonos de que se construya ahí unas oficinas y se reiteren los árboles.
La alcaldesa informó que se alcanzó un acuerdo con el Colegio de Médicos Generales de Yucatán para revertir la donación del predio originalmente destinado a este fin.
“Con este acuerdo, se garantiza que el espacio permanezca como área verde pública por lo que tendrá ese uso y destino en beneficio de las y los habitantes de esta zona”, expuso.
Cecilia Patrón subrayó que este logro es resultado de un ejercicio de diálogo y participación ciudadana que caracteriza el estilo de gobierno municipal.
Como parte de los acuerdos, el Ayuntamiento realizará el cambio de luminarias de vapor de sodio a luminarias LED, colocará cuatro sillas confidentes “Tú y yo” en lugares estratégicos del área verde, y colocará una bomba de riego donada por los mismos vecinos quienes se encargarán de darle el mantenimiento a este espacio recreativo que ha sido cuidado con esmero por las familias que habitan a su alrededor. La Comuna también asumirá la construcción del pozo y de la caseta correspondiente.
Durante la reunión, vecinos e integrantes del comité vecinal de fraccionamiento las Américas expresaron su reconocimiento a la presidenta municipal por su cercanía, liderazgo y disposición para construir espacios de diálogo, resaltando la importancia de la participación ciudadana como eje rector para una mejor Mérida.
La alcaldesa enfatizó que este tipo de acuerdos fortalecen la justicia social y el sentido de comunidad. “Así construimos una mejor Mérida: con cercanía, con trabajo en cada rincón de la ciudad y con acciones que mejoran la vida de la gente y fortalecen la cohesión social”, declaró.
Recalcó que el derecho a la ciudad significa que cada meridana y meridano pueda habitarla, moverse, crecer y prosperar en igualdad de condiciones, sin importar dónde viva o de dónde venga.








