Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Alejandro Ruz rinde el último informe de gobiernos renancistas

Alejandro Ruz rinde el último informe de gobiernos renancistas

By RUIDO
agosto 19, 2024
0
Ruz Y Renan

Sostuvo que el Ayuntamiento de Mérida avanzó en los ejes social, económico, cultural, sustentabilidad, urbano, servicios públicos y seguridad.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 19 de agosto de 2024. – Ante representantes de los diferentes sectores de la sociedad, el alcalde de Mérida Alejandro Ruz Castro presentó el tercer y último informe del gobierno municipal 2021-2024, donde expuso los avances y los logros alcanzados en la última década, el cual abarcó administraciones de Renán Barrera Concha.

En la Sesión Solemne de Cabildo realizada en el Auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural “Olimpo”, el Presidente Municipal informó sobre las acciones y estrategias que, en la última década, impulsó el gobierno municipal para fortalecer el desarrollo económico y social de Mérida y de sus habitantes.

Acompañado del alcalde con licencia, Renán Barrera Concha, y la alcaldesa electa, Cecilia Patrón Laviada, Ruz Castro recordó que los logros alcanzados son resultado del trabajo en equipo con la sociedad y el compromiso de la actual administración por impulsar acciones y programas que aseguren un futuro próspero y sostenible para nuestra ciudad.

“Pasamos, parece olvidarse, por una etapa de terrible turbulencia ocasionada por una pandemia mundial, perdimos vidas, perdimos colaboradores, perdimos ciudadanos, perdimos tiempo de desarrollo al encerrarnos en nuestras casas, pero al final nos recuperamos”, manifestó.

Señaló que, en ese tiempo, se asumieron nuevos retos para superar los desafíos en materia de salud mental, desarrollo de infraestructura urbana, combate a la pobreza y la discriminación social para recuperar la felicidad, bienestar y seguridad que distinguen a Mérida dentro y fuera del país.

En compañía de su esposa Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Mérida, sus hijos Alex, Rodrigo y Mariana; Ruz Castro indicó que la ciudad tiene un crecimiento poblacional del 25% porque la calidad de vida, los servicios públicos y la seguridad hicieron que personas provenientes de Estados Unidos, Canadá, Cuba, Venezuela, Campeche, Tabasco y Chiapas elijan a Mérida como su hogar.

El Presidente Municipal apuntó que en el impulso de la infraestructura urbana ligada con nuestra historia y la aportación de las mujeres a nuestro desarrollo político, social y cultural, se reflejó en la remodelación y nombramiento de avenidas con los nombres de “Elvia Carrillo Puerto”, “Rita Cetina Gutiérrez” y “Felipa Poot Tzuc”.

A lo anterior, añadió, se suma el nuevo teatro “Nina Shestakova” en el Centro Municipal de Danza, nuevos grupos orquestales como la Orquesta Infantil y Juvenil, un centro cultural en el sur y un pabellón Carnaval que se ha venido a sumar a las diversas y multitudinarias noches de alegría que hacen rebosar nuestras calles de calor humano.

Por otra parte, el alcalde mencionó que en el rubro de infraestructura urbana Mérida tiene kilómetros de calles nuevas recién pavimentadas, más de 600 mil árboles sembrados en cruzadas forestales junto con el Gobierno del Estado, nuevas ciclo vías y sistemas de movilidad mediante bici rutas, programas de uso de bicicletas y un renovado sistema de transporte público.

Resaltó que, además de la mejora en el transporte público, la ciudad también cuenta con nuevas instalaciones para la atención de la fauna y la flora, como la Clínica Veterinaria, el Centro Municipal de Atención animal, el Módulo veterinario móvil y un reglamento consensuado con toda la sociedad civil, acciones que fueron posibles gracias a la participación de la sociedad y el trabajo conjunto con el gobierno del Estado.

Señaló que en esta última década se incrementaron en un 200% los espacios públicos con Internet, llegando a más de 218; se construyó el Parque de Deportes Extremos, el Centro de Atención a la Nutrición y a la Diabetes y el primer Parque Interactivo de América Latina denominado “La Peni”, que genera experiencias tecnológicas y vanguardistas; rescataron otros sitios como el Pasaje de la Revolución y se rehabilitaron mercados y centros de abasto.

“Muchas más cosas cambiaron en Mérida. Aquí tenemos instituciones pioneras que a veces con el rutinario devenir del tiempo parecemos olvidar”, añadió.

En el aspecto social, indicó que Mérida está a punto de llegar al rezago cero en materia de agua potable y electrificación, como ejemplo puso “La mielera”, que es una colonia emblemática que tuvo un gran desarrollo en materia de infraestructura urbana y de servicios públicos.

Asimismo, explicó que se crearon programas para promover una ciudad más equitativa, como las Becas Escolares y Computadora en Casa, la entrega de despensas para apoyar familias vulnerables, apoyos a las mujeres y apoyos a madres autónomas; la creación del nuevo centro integral para adultos en plenitud “Armonía” y la creación de parques nuevos, espacios deportivos y recreativos.

“Solo en los últimos dos años hemos invertido más de 310 millones de pesos en acciones solidarias como construcción de baños, cocinas, pies de casa, dormitorios y en vialidades; otros 365 millones de pesos más, en obras que están a la vista de todos y todas, especialmente en colonias populares y comisarías. En una década recuperamos dos veces la ciudad. La sacamos adelante en el 2012 y superamos el dolor de la pandemia que frenó casi dos años el desarrollo del municipio”, reiteró.

Además, recordó que en una década se le dio un gran impulso a la participación ciudadana, de ahí que Mérida se distingue por tener modelos de diseño participativo en los parques que se han construido, se crearon plataformas de vinculación ciudadana y se promovió la figura de “Cabildo Abierto”.

 “En este informe de gobierno, el último de esta administración, ponemos todos los detalles que dan cuenta del estado que guarda nuestra ciudad. Nos vamos, como he dicho, con la sensación del deber cumplido y el agradecimiento profundo a esta confianza refrendada tres veces por los ciudadanos”, finalizó.

TagsAlejandro RuzRenán Barrera
Previous Article

Por primera vez, un Ayuntamiento de Mérida ...

Next Article

Cecilia Patrón presenta a las nuevas contralora ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Estoy en shock por la liberación de los policías, exijo entreguen los videos: María Ravelo

    agosto 16, 2021
    By RUIDO
  • Politica

    Ante Marko Cortés, aspirantes yucatecos del PAN prometen unidad

    julio 19, 2023
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Van por acciones de vivienda en Mérida

    marzo 14, 2019
    By RUIDO
  • Sergio Y Renan
    Politica

    Sergio Vadillo y Renán Barrera recorren el poniente de Mérida 

    marzo 12, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Esfuerzos globales, clave contra cambio climático: Renán Barrera

    mayo 22, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Fumigarán escuelas en las 47 comisarías meridanas

    septiembre 14, 2023
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Regresaron las rezadoras a hostigar en una clínica

  • Reportes

    Entre críticas y pedradas, aprueban Paquete Fiscal de Mérida con aumento a impuestos

  • Reportes

    Ahora sí, personal de salud recibe su segunda dosis

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.