Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Alertan por posible epidemia de parvovirus en Yucatán

Alertan por posible epidemia de parvovirus en Yucatán

By RUIDO
julio 22, 2024
0
Parvovirus En Yucatan

Cínicas veterinarias piden a los dueños de perros extremar precauciones, vacunar a los cachorros y revacunar a los adultos para prevenir el contagio de la enfermedad que puede llegar a ser mortal.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 22 de julio de 2024.-Hospitales veterinarios reportan que en Yucatán se ha visto un aumento de casos de parvovirus, enfermedad que afecta a los perros con síntomas como vómitos y diarrea, que de no tratarse puede causarles la muerte.

Fue a través de Facebook que Christian A. Magaña del “Hospital veterinario Can&Cats” ubicado en el municipio de Ticul expuso que la entidad estaría teniendo un brote significativo de dicha enfermedad, que ya habría cobrado varias vidas de los caninos.

Por ello, pidió a la ciudadanía extremar precauciones al vacunar a los cachorros y revacunar a perros adultos, así como evitar sacarlos a pasear a lugares concurridos con otras mascotas hasta que se haya controlado el brote.

Parvovirus Yucatan

De igual manera, recomendó colocar un tapete sanitario en los hogares y desinfectar la casa,  perreras y patios, al igual que aislar a los perros con decaimiento, vómito o diarrea.

Al llamado se han sumado otras clínicas veterinarias, principalmente de Mérida, que hacen un llamado enérgico a tomarse en serio este brote y también pidieron empatía con los médicos debido al aumento en la atención de casos.

¿Qué es el parvovirus y cuales son sus síntomas?

El parvovirus canino (CPV) apareció por primera vez en la década de 1970. Afecta directamente al tracto intestinal del animal, provocando inflamación y complicaciones que pueden desencadenar una infección más fuerte, con vómitos, deshidratación y heces con sangre.

La transmisión del virus es de un perro a otro perro a través de las heces o vómito, por lo que es muy fácil encontrarlo en lugares públicos. Los síntomas del parvovirus son: diarrea con sangre, vómito, deshidratación, letargo y pérdida de apetito.

El CPV se puede prevenir al vacunar a los perros desde cachorros, lo que disminuye el riesgo de contagio cuando sean adultos. Ante cualquier síntoma es esencial llevarlos al veterinario. (Foto principal de iStock)

Tagsbienestar animalepidemia de parvovirusmascotasparvovirusperrosYucatán
Previous Article

“Con la reforma, los jueces ya no ...

Next Article

Hallan antiguo leguario de tren porfiriano

Related articles More from author

  • Gaspar (2)
    Reportes

    Todas y todos debemos ser feministas: Gaspar Quintal

    octubre 18, 2022
    By RUIDO
  • Roger Torres
    Politica

    Roger Torres amarra pluri y coordinaría bancada del PAN

    enero 25, 2024
    By RUIDO
  • Vida
    Politica

    Vida Gómez plantea activar alerta feminicida en Yucatán

    abril 23, 2024
    By RUIDO
  • Anexoprincipal
    Reportes

    Confirman castigos inhumanos y homicidio en anexo de Oxkutzcab

    noviembre 14, 2024
    By RUIDO
  • Frente amplio
    Politica

    Invitan a los yucatecos a definir quien representará al Frente Amplio por México

    julio 21, 2023
    By RUIDO
  • Lila frias (1)
    Reportes

    Vientos de la surada habrían afectado a la embarcación “Maní”

    marzo 27, 2025
    By RUIDO

  • Sinfonica
    CulturaReportes

    Siempre sí le asignaron millones extras a la Orquesta Sinfónica

  • Candidatas mc
    Reportes

    Temen por la integridad de dos candidatas

  • Sombra Tahmek
    Reportes

    A diez días del asesinato del perrito Sombra en Tahmek, aún no hay detenidos

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.