Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Alza la voz en el Congreso por las personas desaparecidas

Alza la voz en el Congreso por las personas desaparecidas

By RUIDO
mayo 7, 2025
0
Personas desaparecidas

La diputada Larissa Acosta presentó una iniciativa para dar respuesta a las víctimas indirectas que luchan todos los días para encontrar a sus familiares

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 7 de mayo de 2025.- La diputada de Movimiento Ciudadano, Larissa Acosta Escalante, presentó una iniciativa para dar respuesta a las familias yucatecas que luchan todos los días para buscar a personas reportadas como desaparecidas.

Dijo que según datos de la asociación civil Red Lupa, al corte del 2024, se reportaron 308 personas desaparecidas en Yucatán, cifras que presentan mayor recurrencia en los municipios de Mérida, Progreso y Umán.

“Pero sabemos que hay inconsistencias en los registros. Que muchos casos no están dados de alta en el Registro Nacional y si lo están, no tienen la información completa y que muchas fichas ni siquiera se emiten”, abundó.

Desde la Tribuna del Pleno, Larissa Acosta indicó que varias de las personas buscadoras además de experimentar el dolor de perder un familiar, también enfrentan la pérdida de sus fuentes de sustentos por tener que realizar innumerables trámites que los obliga a faltar a sus empleos para realizar diligencias.

Agregó que en ese abandono institucional, la Fiscalía General del Estado también tiene una deuda, ya que los familiares que acuden a reportar una desaparición reciben excusas por parte de las autoridades.

“Que deben esperar 72 horas, que seguro se fue con el novio, que ya aparecerá. No se abre una carpeta, no se emite ficha, no se activa búsqueda. Incluso cuando por presión se abre la carpeta, muchas veces no se sube el caso al Registro Nacional, lo que permitiría la coordinación con otros estados”, explicó.


 

Personas desaparecidas (1)

Por tal razón, su propuesta plantea que la Comisión Estatal de Búsqueda emita de inmediato las fichas de búsqueda de aquellas personas desaparecidas y que éstas sean en español y en maya, acompañadas siempre de una fotografía.

De igual manera, establece que se proporcione acompañamiento psicológico a las víctimas indirectas y que la persona titular de la Comisión comparezca una vez al año ante el Congreso local.

“En Yucatán también hay personas desaparecidas y aunque las causas de la desaparición no se comparan con las de otros estados, aquí también hay familias que han sido dejadas solas, porque cuando se creó la Comisión de Búsqueda en Yucatán en 2020, no fue por voluntad del Estado, sino que se logró sólo porque una familia buscadora empujó al gobierno a hacer algo, en ese entonces a través de un amparo”, señaló.

En su intervención, la legisladora de Movimiento Ciudadano hizo un pase de lista de yucatecos que continúan desaparecidos y las localidades en las que fueron vistos por últimas vez: Juan Bautista Caamal Uicab, en Yaxcabá; Reyna Guadalupe Cantón Chuil, es Hunucmá; Celia María del Socorro Escamilla Ruíz, en Mérida; José Luis Uitz Balam, en Cacalchén; y Antonio de Jesús Chale Tzek, en Quintana Roo.

Al terminar su discurso, 11 legisladores de otras bancadas pidieron adherirse a su iniciativa, incluido el coordinador de Morena, Wilmer Monforte Marfil.

Samuel lizama

Llamó la atención que el diputado morenista, Samuel Lizama Gasca, ignoró y le dio la espalda a Larissa Acosta durante todo su discurso, a pesar de que en el recinto estaban presentes familiares de personas desaparecidas. Pero lo más irónico del asunto es que, aunque no prestó atención, pidió suscribirse a la propuesta.

TagsLarissa Acostapersonas desaparecidas
Previous Article

Yucatán se prepara para la temporada de ...

Next Article

Exhibe Bayardo a mafioso que se apodera ...

Related articles More from author

  • Madres Buscadoras
    Reportes

    Buscan en cenotes a personas desaparecidas en Yucatán

    septiembre 13, 2024
    By RUIDO
  • Larissaa
    Reportes

    Proponen Bono Cultural para que el arte sea accesible para los jóvenes

    octubre 16, 2024
    By RUIDO
  • Larissa Acosta
    Reportes

    Larissa llama a despenalizar el aborto y dejar de criminalizar a las mujeres

    septiembre 27, 2024
    By RUIDO
  • Diputaciones Lgbt
    Reportes

    Congreso yucateco tendría cuatro diputaciones LGBT+

    junio 25, 2024
    By RUIDO
  • Larissa Y Maynez
    Politica

    Máynez designa a Larissa como coordinadora de MC en la tercera circunscripción

    diciembre 6, 2024
    By RUIDO
  • Larissa
    Reportes

    Población LGBTTTIQ+ fuera del Presupuesto de Egresos 2025

    diciembre 26, 2024
    By RUIDO

  • Caminantes Principal
    Cultura

    Reviven el Primer Congreso Feminista en un recorrido escénico

  • Flamboyanes (1)
    Reportes

    Flamboyanes, un foco rojo de violencia feminicida

  • Uman
    MunicipiosReportes

    Inicia la construcción de vialidades en el Fraccionamiento Siglo XXI de Umán

Buscar

Categorías

  • Cultura
  • Destinos
  • Galerías
  • Harto Ruido
  • Municipios
  • Opiniones
  • Politica
  • Principales
  • Recientes
  • Reportes
  • Uncategorized
  • Videos
Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.