Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Animaya ha rehabilitado a 344 animales víctimas de tráfico

Animaya ha rehabilitado a 344 animales víctimas de tráfico

By RUIDO
junio 8, 2025
0

Cada uno de los ejemplares rescatados recibe atención médica personalizada, una dieta adecuada y un entorno que garantiza su bienestar. El 35 por ciento ha sido reintegrado a su hábitat natural

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 8 de junio de 2025.- Desde septiembre de 2024, el parque zoológico Animaya ha recibido a 344 animales que han sido víctimas del tráfico ilegal y otros factores que amenazan su supervivencia, los cuales, a través del Programa de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre, buscan devolverles su libertad y bienestar.

“En el Ayuntamiento, trabajamos incansablemente para brindar justicia social a las especies víctimas del tráfico ilegal y otros factores que requieren nuestra intervención humana. Esto habla de una ciudad que es consciente ante el dolor ajeno, es empática y proactiva”, expresó la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, durante una visita a dicho zoológico.

Explicó que mucho de los animales que residen en esas instalaciones provienen de rescates y aseguramientos, y ahora cuentan con la documentación pertinente ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

“Cada uno de ellos recibe atención médica personalizada, una dieta adecuada y un entorno que garantiza su bienestar, todo ello fundamentado en el respeto, la responsabilidad y la protección, lo que mejora significativamente su salud y calidad de vida”, expuso.

En ese contexto, informó que el Programa de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre de Animaya ha recibido 344 ejemplares desde septiembre de 2024: 107 aves, 89 mamíferos, un 50 por ciento aproximado de tlacuaches, y 147 reptiles.

El 35 por ciento de estas especies han sido reintegradas a su hábitat natural gracias a la atención brindada en el Hospital Veterinario de Animaya y su rehabilitación en el Jardín de Epífitas “Balam Nicté”.

Además, se han recibido 10 crías de cocodrilo de pantano que también son una especie amenazada, entregadas por la Policía Estatal en coordinación con la Profepa.

Asimismo destacó la importancia de proteger especies en categoría de riesgo, como los loros, que son víctimas del tráfico ilegal. En Animaya, se encuentran 25 loros bajo cuidado, que serán rehabilitados para su posterior liberación.
 
Con respecto al Felinario, albergará especies como tigrillos, jaguarundis y leones, las cuales también son objeto del programa de rescate y rehabilitación, recibiendo el cuidado y atención necesarios para su bienestar y conservación.


“Nuestras acciones son firmes en la conservación y salvaguarda de la fauna de nuestra ciudad. En el Ayuntamiento trabajamos incansablemente para brindar justicia social a las especies víctimas del tráfico ilegal, y de otros factores que requieren nuestra intervención humana”, concluyó Cecilia Patrón.

TagsAnimayaPROFEPAtráfico de animales
Previous Article

Miles marchan por la lucha, identidad y ...

Next Article

Un “charolastra” comparte experiencias sobre cine con ...

Related articles More from author

  • Dzilam 5
    Reportes

    Clausuran obra que dañó duna costera en Dzilam de Bravo

    septiembre 11, 2024
    By RUIDO
  • Lotes sisal
    Reportes

    Ya hay denuncia ante la FGR por lotificación ilegal en Sisal 

    mayo 15, 2025
    By RUIDO
  • Tigre
    Reportes

    Rescatan a cachorro de tigre de bengala que transportaban en un taxi

    junio 13, 2024
    By RUIDO
  • GaleríasReportes

    Felinos y primates cazan paletas congeladas para mitigar el calor

    mayo 6, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Circuito Aventura conectará al Centenario, Animaya y el Parque de Deportes Extremos

    agosto 10, 2022
    By RUIDO
  • Profepa tekax
    Reportes

    Comunidad menonita destruyó 11 hectáreas de selva en Tekax

    marzo 4, 2025
    By RUIDO

  • Reportes

    Juez suspende obra en cementerio de Muna: Es un riesgo para la salud

  • Politica

    Martha Góngora dejó al PRI y se pasó al PRI naranja

  • Reportes

    Reconocen avances en la lucha por la igualdad

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.