Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Ante acoso y violencia, mujeres usan botones de pánico en Mérida

Ante acoso y violencia, mujeres usan botones de pánico en Mérida

By RUIDO
mayo 24, 2023
0
Botón de pánico

Tras atender un caso en la Central de Abastos, la directora del Instituto de la Mujer, Fabiola García Magaña, anunció que ya se ha considerado colocar más botones de pánico en los mercados Lucas de Gálvez y San Benito.

Por Itzel Chan

Mérida, Yucatán, 24 de mayo de 2023.-Mujeres que han sido víctimas de acoso y violencia tienen a alcance botones de pánico en Mérida y hasta ahora, se ha hecho uso de uno de ellos en la Central de Abastos, de acuerdo con la directora del Instituto de la Mujer, Fabiola García Magaña.

La funcionaria municipal mencionó que durante marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se realizaron diversas actividades, dentro de ellas la instalación de botones de pánico, para que las mujeres que se sientan en riesgo, puedan hacer uso de ellos y pedir auxilio.

“La instalación de este botón es parte de las acciones afirmativas para la cultura de la prevención de la violencia de género”, describió.

Esta acción se complementa con el programa “Mujeres seguras”, el cual ya ha sido implementado en 35 establecimientos que forman parte de las cadenas Santos Lugo, Super Aki, Tere Cazola, Dunosusa, Leoni y Bellafem y ahora la Central de Abastos.

“Hay muchas mujeres que van a comercializar sus productos a esta zona y también hay estudiantes que van a la Escuela Normal de Educación Primaria que transitan por la zona y son víctimas de acoso, hostigamiento o hay hombres que exhiben su cuerpo ante ellas”, compartió.

Así que la colocación del botón de pánico se planteó como una opción para que cuando ellas se sientan en riesgo, puedan usarlo y pedir ayuda.

La funcionaria confirmó que sí ya fue usado este botón en lo que va del año y con una situación real, por lo que se le brindó auxilio a la persona.

No obstante, Fabiola García dijo que al mismo tiempo les ha ayudado a observar que necesitan mejorar los procesos para coordinarse con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y así pueda llegar alguna patrulla de forma inmediata.

Igualmente, Fabiola García anunció que ya se ha considerado la colocación de más botones de pánico en mercados del centro de Mérida como el Lucas de Gálvez y San Benito, que son algunos de los más concurridos. (Foto de iStock)

Tagsacosobotón de pánicofabiola garcía magañaInstituto de la MujerMéridaviolencia contra las mujeresYucatán
Previous Article

Falleció Javier Álvarez, rector de la Universidad ...

Next Article

Avanza iniciativa para declarar patrimonio intangible al ...

Related articles More from author

  • Ramírez
    Reportes

    Impulso al deporte, una apuesta al desarrollo y seguridad: Ramírez Marín

    octubre 5, 2023
    By RUIDO
  • Greenpeace
    Reportes

    Preocupante la pérdida de territorios y biodiversidad en la Península

    agosto 30, 2022
    By RUIDO
  • Foto (7)
    Reportes

    Policía de Tixkokob golpeó a Alexis hasta fracturarle la mandíbula

    agosto 17, 2022
    By RUIDO
  • Yucatan
    Reportes

    Designan a  Yucatán como capital gastronómica mundial 

    enero 22, 2025
    By RUIDO
  • Hiselle Diaz
    Politica

    Incluyen a yucateca en lista de pluris federales del PRI

    enero 25, 2024
    By RUIDO
  • Maestra
    Reportes

    Con combate al adultocentrismo, maestra de Acanceh gana premio nacional ABC

    octubre 17, 2023
    By RUIDO

  • Xma
    Reportes

    Lanzan convocatoria para elegir a la embajadora de Xmatkuil

  • Progreso semana santa
    Reportes

    Yucatán registró 70 por ciento de ocupación hotelera en Semana Santa

  • Ohoran
    RecientesReportes

    Codhey emitió medida cautelar por desabasto de medicamentos oncológicos

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.