Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›¿Aportaciones a partidos? Hasta 86 millones en Yucatán

¿Aportaciones a partidos? Hasta 86 millones en Yucatán

By RUIDO
agosto 26, 2020
0
Votaciones

En financiamiento privado, el PRI puede recibir 25.7 millones de pesos, el PAN 24.5 y Morena 17.8.

Militantes y simpatizantes pueden realizar aportaciones a los partidos, pero se deben emitir recibos foliados y transparentarse los recursos, explicó el Iepac. 

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 26 de agosto de 2020.- Los partidos políticos en Yucatán también pueden recibir aportaciones económicas de sus militantes y simpatizantes, siempre y cuando se emitan recibos foliados y se transparenten esos recursos ante la autoridad electoral. En total, se tiene autorizado 86 millones 801 mil 703 pesos como tope de financiamiento privado de la militancia en este 2020.

La consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), María de Lourdes Rosas Moya, aclaró que las aportaciones privadas no pueden superar el financiamiento público ordinario que otorga el Estado a dichos institutos partidistas. 

En entrevista para Haz Ruido, recordó que en 2017 el Congreso del Estado aprobó una reforma en materia de Financiamiento para los Partidos Políticos que determina una fórmula para acceder a tipo de recursos.

Para empezar, se tiene que fijar la totalidad de los recursos públicos que recibirán los partidos políticos cada año en Yucatán y a partir de esa cantidad, se establece el 30 por ciento como máximo en aportaciones de la militancia.

De acuerdo con información del Iepac, el importe total establecido este 2020 en el rubro de financiamiento privado de militantes para los partidos en la entidad es de 86 millones 801 mil 703 pesos.

En ese sentido, el que puede recibir más aportaciones es el PRI, pues su tope es de 25 millones 743 mil 636 pesos; luego sigue el PAN, con un límite de 24 millones 519 mil 646 pesos; mientras que Morena podría recaudar hasta 17 millones 850 mil 545 pesos. 

También pueden haber aportaciones individuales de ciudadanos, simpatizantes, candidatos y precandidatos, pero éstas no pueden superar el 0.5 por ciento del tope del gasto de la campaña presidencial anterior.

“El tope de los comicios presidenciales del 2018 fue de 429 millones 633 mil pesos, entonces, el 0.5 por ciento  es de 2 millones 148 mil pesos. Ese es el límite individual que pueden hacer cada simpatizante al año”, abundó Rosas Moya.

La consejera insistió que de ninguna manera el financiamiento privado puede rebasar el ordinario público, además de que hay reglas muy claras para transparentar los recursos y éstos puedan fiscalizarse.

Por cada aportación se debe emitir un recibo foliado con el nombre completo y el domicilio del militante o simpatizante, así como su clave de elector y su Registro Federal del Contribuyente (RFC). Si se realiza por transferencia, se debe especificar la cuenta bancaria y el nombre del aportante.

Todo esto se presenta en un informe mensual al Instituto Nacional Electoral (INE) para conocer las cuentas de origen y los recursos, pues esta es la instancia encargada de fiscalizar a los partidos. 

A pregunta expresa, Rosas Moya recalcó que ninguna persona puede entregar dinero discrecionalmente a los partidos políticos, “pues sería un acto totalmente ilegal, los recursos de los simpatizantes tienen que estar registrados ante el INE”. 

Tagsaportaciones a partidosfinanciamiento privadoIEPACMaría de Lourdes Rosas Moya
Previous Article

Hallan mujer sin vida en Kanasín; investigarían ...

Next Article

Patricia, ser maestra de Tecnología sin trabajo ...

Related articles More from author

  • Referendumiepac
    Reportes

    Burócratas impiden “chicanada” de Vila y solicitan segundo referéndum

    julio 22, 2022
    By RUIDO
  • Bates
    Politica

    Partidos tienen que ser éticos para no usurpar candidaturas indígenas

    mayo 13, 2025
    By RUIDO
  • Pri (5)
    Reportes

    PRI presenta iniciativa para que el Iepac tenga funcionarios imparciales

    junio 13, 2023
    By RUIDO
  • Votaciones
    Reportes

    Revocan sentencia del Tribunal Electoral sobre paridad: No supo justificarla

    febrero 15, 2021
    By RUIDO
  • Gaspar pri
    Reportes

    Gaspar Quintal advierte que el Iepac podría incurrir en un delito

    julio 24, 2023
    By RUIDO
  • Jcrm
    Reportes

    Ramírez Marín convoca a un “debate verdadero” con Renán Barrera en vez de foros privados

    mayo 4, 2021
    By RUIDO

  • Incendio En Kanasin
    MunicipiosReportes

    Quema de basura y colillas de cigarro ocasionan el 60% de incendios en Kanasín

  • Chichen turistas 3
    Reportes

    Todo listo en Chichén Itzá y Dzibilchaltún para el Equinoccio

  • Covid auto
    RecientesReportes

    Yucatán supera los 12 mil casos positivos de Covid

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.