Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Aprueban Paquete Fiscal de Mérida, hasta con votos de Morena

Aprueban Paquete Fiscal de Mérida, hasta con votos de Morena

By RUIDO
diciembre 15, 2022
0
Paquete fiscal mérida

El PAN destacó que no habrá nuevos impuestos ni derechos, mientras que el PRI recalcó que se están encareciendo los servicios públicos.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 15 de diciembre de 2022.- El Paquete Fiscal de Mérida, que considera la recaudación de 5 mil 384 millones 355 mil pesos, fue aprobada por mayoría en el Congreso del Estado, incluyendo los votos a favor de tres diputados de Morena.

Únicamente los legisladores del PRI Gaspar Quintal Parra y Karla Franco Blanco, así como del PRD, Eduardo Sobrino Sierra, y la morenista Jazmín Villanueva Moo, lo hicieron en contra.

El diputado del PAN, Jesús Pérez Ballote, se subió a la Tribunal del Pleno para pedir el voto a favor de las Leyes de Ingresos y de Hacienda de Mérida porque no considera la creación de nuevos impuestos ni derechos. De hecho, dijo que es una muestra de conciencia y sensibilidad ante el panorama complejo de la situación económica a nivel global, particularmente debido al crecimiento de la inflación. 

Sostuvo que esas leyes reflejan sentido de equilibrio, visión de Estado y racionalidad para priorizar el interés público de las y los meridanos. 

“Si algo ha distinguido al Ayuntamiento de Mérida en los últimos años, ha sido la conducción responsable en cuanto a actualización de los importes de impuestos y derechos, partiendo de un principio de administración eficiente, evitando tomar decisiones equivocadas que se traducen en gastos onerosos para las y los contribuyentes del municipio, como alguna vez ocurrió en el pasado”, recalcó. 

Por su parte, la diputada del PRI, Karla Franco, señaló que votarían en contra del Paquete Fiscal de Mérida porque carece de equidad y proporcionalidad, situación que afectará severamente la economía de la ciudadanía. Además, sostuvo que demuestra que los que gobiernan la ciudad no han sabido resolver las necesidades de los meridanos en sus calles, negocios familiares, salud y en el diseño igualitario y sustentable urbano.

Explicó que en el dictamen de Ingresos se observa que todos los conceptos tienen aumento en recaudación, como es el caso del predial, lo que significa que el Ayuntamiento, lejos de aligerar los cobros a la ciudadanía, los aumenta, sin considerar que las y los meridanos aún resienten los impactos de la pandemia de Covid-19 y los efectos de la inflación. 

Abundó que el ingreso presupuestado para el 2023 es superior en casi un 16 por ciento  respecto al año actual, por lo que el gobierno municipal está encareciendo los servicios públicos, llenando más sus arcas y sin que eso se refleje en mejoras en la ciudad y sin que la atención llegue parejo a todos los sectores.

“Lo que menos deberíamos de hacer, es que la ciudadanía erogue más contribuciones. Tal parece que en el Municipio de Mérida hay otras prioridades, y no se enfocan en atender las prioridades de la ciudadanía. Los servicios públicos no presentan mejoría, hay problemas en los mercados, hay diversas colonias y comisarías abandonadas con aceras en mal estado, maleza y con falta de iluminación”, abundó Karla Franco en la Tribuna del Congreso del Estado. 

En su turno, el perredista Eduardo Sobrino indicó que si bien es cierto no hay nuevos impuestos municipales, la realidad es que aumentar en un 8 por ciento los valores catastrales provocará que se pague más por el predial, hecho que catalogó como mañoso. 

“No estoy de acuerdo con eso, pues debido a la situación económica actual, muchos sectores de Mérida no están para mayores cobros”, agregó.

Al someter a votación las mencionadas leyes, se contó con el voto a favor del PAN, Movimiento Ciudadano, Partido Verde, Nueva Alianza, la legisladora sin partido Fabiola Loeza Novelo y las diputadas de Morena Alejandra Novelo Segura, Rubí Be Chan y Rafael Echazarreta Torres.  

TagsCongreso YucatánMéridaPaquete FiscalYucatán
Previous Article

Analizan posibles riesgos de tener tortugas como ...

Next Article

Entregan más de mil 700 becas a ...

Related articles More from author

  • Trabajadores judiciales en paro recibieron amenazas
    Reportes

    Trabajadores judiciales en paro recibieron amenazas

    diciembre 1, 2021
    By RUIDO
  • Cuevas Mena
    Politica

    Alejandro Cuevas confirma que se salió del PRD tras 30 años de militancia

    enero 24, 2024
    By RUIDO
  • Vidagomez
    Reportes

    Presentan ley para garantizar medicamentos contra el cáncer infantil en Yucatán

    abril 13, 2022
    By RUIDO
  • Feministas 25
    Opiniones

    Más allá del #25N: La crisis de violencia feminicida no se resuelve

    noviembre 30, 2022
    By RUIDO
  • Ine yucatan
    Reportes

    Por Plan B, despedirían hasta a 40 empleados del INE Yucatán

    marzo 2, 2023
    By RUIDO
  • Ine yucatan
    Reportes

    Más de 3 mil yucatecos no han recogido su credencial para votar

    marzo 21, 2025
    By RUIDO

  • Covid567
    Reportes

    Aumenta a 14 las muertes por COVID-19 en Yucatán

  • Vila siaden 5
    RecientesReportes

    Más robos a negocios y casas en primer trimestre de gobierno

  • IndignaciÓn homÚn
    RecientesReportes

    Otra chicanada jurídica de PAPO contra Homún

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.