Apuesta al turismo que valore la cultura maya y no sea depredador

El gobernador instaló el Comité Organizador del “K’íiwik Feria Turística del Mundo Maya 2026”, que recibirá a comunidades de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México para mostrar al mundo su cultura, gastronomía, artesanía y paisajes.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 14 de agosto de 2025.- Al encabezar la instalación del Comité Organizador del “K’íiwik Feria Turística del Mundo Maya 2026”, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, declaró que le apuestan por un turismo que valore la cultura, que sea una fuente constante de ingresos para la gente y que no sea depredador del medio ambiente.
En el evento realizado en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, recalcó que Yucatán demostrará que dicha feria será la prueba de que sí es posible crecer sin perder nuestra identidad cultural.
Recordó que del 2 al 5 de junio del próximo año, el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI recibirá a representantes de destinos, compradores, operadores y productores de toda la región maya.
Se contará con la participación de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, así como de los estados mexicanos de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
“Este comité organizador tiene la enorme responsabilidad de trabajar de manera coordinada, transparente y con la meta de que el K’íiwik 2026 sea recordado como el evento que marcó un antes y un después en la proyección de Yucatán y del mundo maya”, agregó.
En su mensaje, Díaz Mena enfatizó que debemos entender que el turismo que queremos no es de corto plazo ni de beneficios encontrados, más bien le apuestan por un turismo que no sea depredador de nuestro medio ambiente, un turismo que valore la cultura y que sea una fuente constante de ingresos para nuestra gente.
De igual manera, sostuvo que esta feria será un punto de encuentro entre la tradición y la innovación, entre la sabiduría ancestral y las oportunidades del presente.
“Será un espacio donde nuestras comunidades mayas puedan mostrar su cultura, su gastronomía, su artesanía y sus paisajes, pero también donde se abrirán caminos para que esas expresiones se traduzcan en ingresos dignos y le den bienestar a sus familias”, abundó.
También reiteró que su gobierno es un aliado con el pueblo maya,para que su lengua y su cultura no solo se preserve, sino que sea reconocida y valorada a nivel mundial.