Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Article 19 hace nuevo llamado al Congreso a eliminar el delito de difamación

Article 19 hace nuevo llamado al Congreso a eliminar el delito de difamación

By RUIDO
mayo 24, 2022
0

La organización celebró la apertura de la actual Legislatura, pero reiteró que es necesario realizar el dictamen para prevenir la criminalización de periodistas en Yucatán

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán,  24 de mayo de 2022.- La asociación defensora de los derechos de periodistas, Article 19, hizo un nuevo llamado al Congreso del Estado a que promueva reformas que eliminen el delito de difamación del Código Penal, para evitar que se siga criminalizando a los comunicadores de Yucatán.

A través de sus redes sociales, la organización recordó que desde el día 16 de febrero de 2022, periodistas de Yucatán entregaron una carta para solicitar de manera formal al Congreso que promueva reformas que eliminen el delito de difamación, y de esta manera, evitar actos que inhiban su trabajo y violen el ejercicio de su derecho a la libertad de expresión.

Derivado de ello, precisó, el Congreso de Yucatán se comprometió a eliminarlo en este periodo ordinario, mismo que finaliza el próximo 31 de mayo.

“Si bien saludamos las declaraciones y apertura al diálogo por parte de la LXIII Legislatura del Congreso de Yucatán, reiteramos el llamado a fin de que presenten el dictamen correspondiente para eliminar el delito de difamación y con ello, prevenir la criminalización de periodistas por hacer públicas informaciones de interés público”, sostuvo Article 19.

Explicó que esta derogación implicaría atender la Declaración conjunta 2021 sobre Líderes Políticos, Personas que Ejercen la Función Pública y Libertad de Expresión realizada por diversos sistemas de protección a derechos humanos, en la que se insta a abolir cualquier ley de difamación penal y sustituirla, cuando sea necesario, por leyes de difamación civil adecuadas.

Asimismo, reconocer en la ley, en la política y en la práctica, el imperativo especial de proporcionar un alto nivel de protección a la expresión política, incluida la que muchos pueden considerar indebidamente crítica o incluso ofensiva.

Cabe recordar que se espera que la Junta de Gobierno y de Coordinación Política, que integra a las siete bancadas del Congreso, presente un dictamen para atender la exigencia de las y los periodistas yucatecos para eliminar la difamación del Código Penal.

TagsArtcile 19Congreso del Estadodifamaciónperiodistas
Previous Article

Periodistas de Yucatán exigen un alto a ...

Next Article

Faltan insumos en clínicas rurales y plazas ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Siempre sí votarán dictamen de matrimonio igualitario ¿La tercera es la vencida?

    agosto 24, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Ramírez Marín llama al Congreso a legislar por la bandera yucateca

    agosto 20, 2023
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Coinciden que Congreso yucateco fue exhibido en la Cumbre

    septiembre 23, 2019
    By RUIDO
  • Larissa Acosta Escalante
    Reportes

    Despenalización del aborto debe ser prioridad en nueva Legislatura

    agosto 26, 2024
    By RUIDO
  • Congreso Aborto
    Reportes

    Iluminan de verde el Congreso rumbo a la despenalización del aborto

    septiembre 27, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Organismos internacionales respaldan exigencia de periodistas de Yucatán

    febrero 18, 2022
    By RUIDO

  • Reportes

    No sabía que el pulpo está en veda: Kathia Bolio

  • Reportes

    Por el momento, Vila no contempla solicitar empréstito al nuevo Congreso

  • Politica

    Luis Borjas, primer diputado en pedir licencia.

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.