Aseguran que el legado de Carrillo Puerto inspira a la 4T

En el 151 aniversario de su natalicio, el gobernador Joaquín Díaz Mena resaltó los ideales del Apóstol Rojo: sin educación no hay libertad y sin justicia social no hay paz verdadera
Por Redacción
Motul, Yucatán, 8 de noviembre de 2025.- Al encabezar la ceremonia del 151 aniversario del natalicio de Felipe Carrillo Puerto, el gobernador Joaquín Díaz Mena refrendó el compromiso de su Gobierno para trabajar por un Yucatán donde el bienestar llegue a todos los hogares, donde exista la igualdad y oportunidades para todas y todos, además de mantener la lengua maya viva, fuerte y respetada.
Desde la plaza principal de Motul, municipio de origen del Apóstol Rojo , el mandatario rindió homenaje al luchador social, político y símbolo de justicia e igualdad, quien —dijo— supo escuchar la voz del pueblo maya y la convirtió en una causa por la dignidad y la libertad.
“Hace 151 años nació este hombre al que hoy llamamos con orgullo el mártir del proletariado nacional. Carrillo Puerto creyó que gobernar significaba servir y que el poder debía ser instrumento del pueblo y no privilegio de unos cuantos”, afirmó.
Destacó que desde su juventud entendió que Yucatán no podía ser tierra de desigualdad y luchó con todas sus fuerzas por abrir las puertas del conocimiento y la justicia a los más pobres.
Díaz Mena resaltó que los ideales del Apóstol Rojo de los Mayas impulsaron la educación socialista, la alfabetización en lengua maya, la apertura de escuelas y cooperativas en los pueblos del interior del estado, teniendo claro que sin educación no hay libertad y sin justicia social no hay paz verdadera.
“Hoy desde el Gobierno del Renacimiento Maya nos inspira a asumir un compromiso: trabajar por un Yucatán donde el bienestar llegue a todos los hogares, donde las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres, donde las juventudes encuentren en su tierra las oportunidades para construir su futuro y donde la lengua maya siga viva, fuerte y respetada.”, resaltó.
Por ello, agregó, el Renacimiento Maya honra a Carrillo Puerto haciendo realidad sus ideales de lucha con el programa Juventudes Renacimiento, que otorga una tarjeta y beca que lleva su nombre, con la que más de 5 mil 300 alumnos de la Universidad Autónoma de Yucatán resultaron beneficiados, del total de más de 10 mil becados.
“En su tiempo, Felipe Carrillo Puerto enfrentó la injusticia con valentía. No olvidemos que su lucha no fue solo política sino profundamente humana; defendió a las mujeres cuando pocos se atrevían a hacerlo, impulsó sus derechos y promovió su participación activa en la vida pública. En honor a él y a su familia, nuestro programa Mujeres Renacimiento, que apoya a más de 10 mil madres autónomas, otorga una tarjeta con el nombre de su hermana Elvia Carrillo Puerto”, aseveró.
Por eso, añadió Díaz Mena, en este Yucatán que avanza con la Cuarta Transformación, el legado de Carrillo Puerto sigue guiando el camino a seguir y su memoria sigue viva.
Al finalizar la ceremonia, Díaz Mena, junto con autoridades civiles y militares, depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor al pie de la estatua erigida en nombre de Felipe Carrillo Puerto, para luego visitar el Museo del luchador social.








