Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Atender la discapacidad no es una prioridad en Yucatán

Atender la discapacidad no es una prioridad en Yucatán

By RUIDO
diciembre 3, 2019
0
Discapacidad

Exigen destinar recursos suficientes al sistema de rehabilitación de menores con discapacidad en el presupuesto del 2020. 

Con información de Lilia Balam

Mérida, Yucatán, 3 de diciembre del 2019.-Padres y madres de niñas y niños con discapacidad entregaron una petición con 40 mil firmas electrónicas al Gobierno de Yucatán para que en el presupuesto del próximo año destine recursos para mejorar el sistema de rehabilitación integral infantil, pues muchos de éstos no están recibiendo terapias completas. 

Las y los manifestantes que se presentaron esta mañana en el Palacio de Gobierno lamentaron que este sector no ha sido una prioridad para la administración actual, pues recordaron que desde que terminó el convenio con el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) y se le dejó de entregar 44 millones de pesos, se debió otorgar una cifra similar al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), de manera que se garantice el acceso a los tratamientos que requiere.

“El presupuesto del 2020 no puede ser menor a esa cantidad, sobre todo teniendo en cuenta que el CREE necesita invertir en infraestructura, equipamientos y recursos humanos profesionales. Los niños y niñas con discapacidad no pueden esperar, su salud y su vida se les va en ello”, sostuvo Alejandro Ashley, padre de una niña con parálisis cerebral. 

Por su parte, Xixili Fernández Casado, criticó que las autoridades locales no han cumplido su promesa de mejorar los servicios del CREE, el cual, recalcó, no cuenta con todas las especialidades médicas que se necesita en estos casos.

“No tienen terapia pulmonar u ocupacional o de lenguaje, no tienen nada para personas con epilepsia, es deficiente, está sucio, con una infraestructura de hace 40 años”, explicó.

Las y los manifestantes entregaron en el Palacio de Gobierno la petición junto con 40 mil firmas recabadas en la plataforma Change.org, al tiempo que no han podido dialogar directamente con el gobernador Mauricio Vila Dosal. 

También lamentaron que hoy que se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el mandatario organizó un evento en el CREE a la misma hora de su protesta, en el que “seguramente mostró los parches y maquillaje que le están poniendo y que no sirve en absoluto”.

TagsCREEdiscapacidadMauricio Vila
Previous Article

Exigen frenar amenazas a las abejas y ...

Next Article

Pescadores de Sisal protestan en FGR tras ...

Related articles More from author

  • Maestros Protesta
    Reportes

    Maestros cierran la Canek y la Itzáes para exigir aumento salarial

    junio 4, 2024
    By RUIDO
  • Cecilia
    Reportes

    Niega Cecilia Patrón que Vila entregará Yucatán a Morena

    noviembre 26, 2022
    By RUIDO
  • Maria Carolina Silvestre Canto Valdes
    Reportes

    Magistrada no aclara creación de nuevos cargos para vilistas

    octubre 18, 2024
    By RUIDO
  • 47ed2273 c665 4fdf 8b23 469ccfb39380
    Reportes

    Por elecciones, se suspenderá la vacunación el sábado al mediodía

    junio 2, 2021
    By RUIDO
  • Ietram kanasin (2)
    MunicipiosReportes

    Habitantes de Kanasín serán los primeros en ver el vagón del IE-TRAM

    mayo 25, 2023
    By RUIDO
  • María Ravelo e hijo
    Reportes

    Suspenden audiencia de caso José Eduardo; abogados de policías arremeten contra FGE

    agosto 12, 2021
    By RUIDO

  • Proyectojuntas2
    CulturaReportes

    “Juntas”: un proyecto para conectar a las mujeres mediante el retrato

  • Torres
    RecientesReportes

    PRI niega que impuso a un varón para gobernar Kantunil

  • Feminicida motul
    Reportes

    Detienen a feminicida de Motul

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.