Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Aumentan las llamadas de auxilio por violencia contra las yucatecas

Aumentan las llamadas de auxilio por violencia contra las yucatecas

By RUIDO
abril 25, 2022
0
Llamadademergencia

De acuerdo con cifras federales, Yucatán acumula un total de 2 mil 488 solicitudes de auxilio al 9-1-1 por situaciones de violencia contra las mujeres.

Tan solo en marzo, los servicios de emergencia recibieron 28 llamadas al día.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 25 de abril de 2022.-De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el primer trimestre de 2022, Yucatán reportó una cifra acumulada de 2 mil 488 llamadas a los servicios de emergencia por incidentes relacionados con violencia contra las mujeres.

En su reporte “Información sobre violencia contra las mujeres: Incidencia delictiva y llamadas de emergencia al 9-1-1” publicado hoy y con corte al 31 de marzo, se observó que hubo un incremento de 873 llamadas durante el mes de marzo.

Es decir que en promedio, los cuerpos de emergencia recibieron 28 llamadas al día por violencia contra las mujeres tan solo en el mes de marzo.

Como hemos informado en Haz Ruido durante el primer bimestre del año, es decir en enero y febrero, se reportaron mil 615 en total.

El SESNSP detalló que, de las 2 mil 488 solicitudes de auxilio, 927 fueron por violencia familiar, siendo el delito por el que más solicitan a los cuerpos de emergencia.

Le sigue la violencia de pareja con 805 y la violencia contra la mujer con 696 llamadas.

En cuarto y quinto lugar se encuentran las solicitudes de auxilio por incidentes de abuso sexual y violación, con 35 y 16 respectivamente.

Finalmente, la dependencia federal detalló que hubo 9 llamadas por el delito de acoso u hostigamiento sexual.

Hospitalizaciones

Cabe señalar que, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en Yucatán se acumulan un total de 80 atenciones médicas por situaciones de violencia familiar, de las cuales 76 de las víctimas son mujeres, lo que representa el 95 por ciento de los casos.

En el informe que abarca del 27 de marzo al 2 de abril, se reportó que 10 personas requirieron estos servicios durante dicha semana. (Foto de iStock)

Tags911llamadasSecretariado Ejecutivo SeguridadSESNSPviolencia contra las mujeresYucatán
Previous Article

Mujeres mayas promueven la crianza con buenos ...

Next Article

Entre críticas, aprueban aumentar el número de ...

Related articles More from author

  • Jcrm (10)
    Politica

    “No al sometimiento, sí a la alternativa”, pide Ramírez Marín

    septiembre 25, 2023
    By RUIDO
  • Santa clara
    Reportes

    Recolectan más de 800 kilos de basura en Santa Clara

    agosto 15, 2023
    By RUIDO
  • Japay
    Reportes

    Agua distribuida por la Japay cumple con las normativas, según estudio

    octubre 3, 2023
    By RUIDO
  • Protesta Kanasin
    Reportes

    Bloqueo en la carretera Mérida-Cancún por corte de electricidad

    septiembre 19, 2024
    By RUIDO
  • Prensa (1)
    Reportes

    Piden a la prensa yucateca evitar el sensacionalismo sobre el suicidio

    septiembre 13, 2023
    By RUIDO
  • Wilmer
    Reportes

    Reforma Judicial en la Constitución yucateca, antes que acabe el año

    noviembre 13, 2024
    By RUIDO

  • Comaprecnencia
    RecientesReportes

    Comparecencias con llamado a invertir en seguridad

  • Policia reten 2
    Reportes

    Ubicación geográfica de Yucatán influye en baja incidencia de homicidios

  • Comisiones
    Reportes

    Aprueban endeudamientos; solo el PRI votó en contra

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.