Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Aumentan las penas de cárcel para quienes torturen animales en Yucatán

Aumentan las penas de cárcel para quienes torturen animales en Yucatán

By RUIDO
mayo 26, 2021
0
Perro90

En el Congreso, se aprobaron reformas para elevar el castigo hasta tres años de prisión, además de que este tipo de delitos ya se perseguirán de oficio.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 26 de mayo de 2021.-Por mayoría de votos, el Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley para la Protección de la Fauna y el Código Penal para elevar el castigo hasta tres años de cárcel a quien torture animales en Yucatán, además de que este tipo de delitos ya se perseguirán de oficio.

El dictamen conjunta dos iniciativas en materia de tráfico ilegal de especies y maltrato animal, suscritas por el diputado del Verde, Harry Rodríguez Botello Fierro, y la legisladora del PRI, Karla Franco Blanco.

La propuesta contempla que las autoridades estén facultadas y puedan actuar en flagrancia y que el maltrato animal sea perseguido de oficio, sin que exista una denuncia de por medio.

“Esto debido a que en la práctica nos dimos cuenta que muchas veces quien es testigo de estos actos de maltrato animal, por temor o no querer meterse en un problema con quien realiza esta conducta delictiva, prefieren no denunciar”, explicó, en la Tribuna, Rodríguez Botello, quien es presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso.

De igual forma,  las reformas facultan a la Fiscalía General del Estado (FGE) a trabajar en coordinación con las autoridades federales para monitorear en plataformas digitales ofertas, solicitudes y transacciones de tráfico ilegal de especies.

En su intervención, Harry Rodríguez agregó que incrementaron las multas y penas establecidas en el Código Penal alcanzando hasta 20 mil UMAs (Unidades de Medida y Actualización) que hoy en día son poco más de un millón 790 mil pesos, al igual que hasta tres años de prisión en caso de tortura a los animales, aumentando su agonía hasta la muerte.

En su turno, la diputada Karla Franco recalcó que se da un paso importante para el bienestar animal, porque la iniciativa tiene el objetivo de establecer una cultura de protección de respeto y trato digno a los animales domésticos, así como evitar el maltrato y crueldad con penas más severas.

Por cierto, sólo la diputada de Morena, Leticia Euán Mis, votó en contra del dictamen sin explicar por qué. Quien sí votó a favor fue el priísta Marcos Rodríguez Ruz, quien  fue severamente criticado por activistas animalistas presentes en la sesión, ya que la semana pasada presentó una iniciativa para declarar las corridas de toros, las calesas y las peleas de gallo como Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán.

TagsHarry RodriguezLey protección a la faunamaltrato animal
Previous Article

Tras el feminicidio de Dolores, las mujeres ...

Next Article

Usan la Tribuna del Congreso para denunciar ...

Related articles More from author

  • Fiscalia
    Reportes

    Procesan a asesino del perro “Negrito” y seguirá en prisión

    octubre 23, 2024
    By RUIDO
  • Perros 8
    Reportes

    Prometen reestructurar el Centro de Control Animal

    enero 18, 2021
    By RUIDO
  • Photo output 3
    MunicipiosReportes

    Detienen a sujeto que amenazó a su madre con un machete

    enero 29, 2022
    By RUIDO
  • Pitbull Asesinado En Progreso
    Reportes

    Otro caso de maltrato animal, ahora en Progreso

    enero 22, 2024
    By RUIDO
  • Pato
    Reportes

    Abandonan y atropellan a un pato; piden ayuda para su recuperación

    enero 31, 2021
    By RUIDO
  • Videos

    Marchan contra el maltrato animal

    noviembre 30, 2020
    By RUIDO

  • Caso acoso
    RecientesReportes

    Marcela, víctima de acoso y prisionera en su propia casa

  • Mosco dengue
    Reportes

    Se dispara el dengue, ya son 647 casos en Yucatán

  • Cementerio covid
    Reportes

    Cremaciones aumentaron 70 por ciento en Yucatán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.