Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Aumentó 67.4 % los casos de VIH en Yucatán

Aumentó 67.4 % los casos de VIH en Yucatán

By RUIDO
abril 13, 2023
0

El activista Gerardo Cabrera catalogó como alarmante este incremento y lamentó la falta de campañas y de acceso equitativo a los insumos de prevención.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 13 de abril de 2023.-En estos primeros meses del 2022, los casos de infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) aumentaron 67.4 por ciento en Yucatán en comparación con el año pasado, pues hasta el 1 de abril, la Secretaría de Salud federal contabilizó 139, cuando en el mismo periodo, pero del 2022, había 83.

De acuerdo con los registros del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), hasta la semana 13 del año en curso se reportaron 139 nuevos contagios, de los cuales 84, 22 y 21 corresponden a los primeros tres estadíos de la infección, respectivamente.

Asimismo, el organismo informó que 12 fueron detectados en el estadío 4 o fase tardía de la infección, correspondiente al diagnóstico de la enfermedad por el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).

De la cifra total, el Sinave indicó que 122 de los pacientes son hombres y 17 mujeres.

Al analizar los datos y compararlos con los del año anterior, se pudo observar un aumento de 67.4 por ciento, pues en la misma fecha, pero del 2022, hubo un total de 83 nuevos casos acumulados.

Subregistros representarían cifras mayores

Al respecto, Gerardo Cabrera Reséndiz, representante del Colectivo S3D, dijo en entrevista para Haz Ruido que este aumento de casos sería mayor si se tomaran en cuenta los subregistros; sin embargo, las cifras oficiales no dejan de ser alarmantes para la entidad.

“Es alarmante que en un estado como Yucatán donde tenemos todo para hacer estrategias de prevención, se estén incrementando los casos. A mí me llama mucho la atención el incremento de casos que ocurren en la transmisión materna infantil”, indicó.

El también integrante de la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal (UNASSE), comentó que el estigma y la discriminación acerca de este padecimiento hacen que las personas tengan miedo a realizarse la prueba, aunado a que no hay un acceso equitativo a los insumos de prevención más efectivos, como lo es la Profilaxis Preexposición (PREP).

“Hoy por hoy sabemos que si hacemos pruebas de cuarta generación podemos llegar de manera más temprana a los diagnósticos, pero si no hay campañas ni de prevención ni de atención, pues es difícil poder acercar estos servicios a todas las poblaciones”, aseveró.

Asimismo, hizo hincapié en que el aumento de casos también se debe a la falta de información oportuna, lo cual ha hecho creer a muchos de las y los jóvenes la falsa creencia de que como ya hay tratamientos, pueden bajar la guardia en el autocuidado de la salud sexual.

Finalmente, Cabera Reséndiz hizo un llamado a la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) a tomar en cuenta que la respuesta a la pandemia del VIH es multifactorial y se requiere de un trabajo conjunto entre las organizaciones de la sociedad civil y de gobierno para hacerle frente.

“También decirle a la sociedad que no podemos bajar la guardia ante una pandemia, que si bien ya no se escucha tanto, es importante que si yo he vivido o he estado en una situación de riesgo, me acerqué a hacerme la prueba de detección a espacios, seguros y confidenciales”, concluyó el activista. (Foto de iStock)

TagsColectivo S3DGerardo Cabrerasecretaría de SaludSinaveunassevihYucatán
Previous Article

Reconstruyen parque de la Pablo Moreno en ...

Next Article

Crearán grupo de trabajo para proteger a ...

Related articles More from author

  • MunicipiosReportes

    Restauran vialidades en 10 colonias y fraccionamientos de Kanasín

    junio 15, 2022
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Rehabilitarán la infraestructura del mercado municipal en Umán

    mayo 17, 2022
    By RUIDO
  • Despenalizacion aborto yucatan (3)
    Reportes

    Congreso despenaliza el aborto a medias por traición del PAN

    abril 9, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Nora, violentada en su trabajo y en el IMSS

    marzo 10, 2022
    By RUIDO
  • Jorge Carlos Ramirez Marin
    Politica

    Apicultura sería incluida en el programa Sembrando Vida: Ramírez Marín

    marzo 22, 2024
    By RUIDO
  • Emergencia Mpox
    Reportes

    Reiteran llamado a no estigmatizar a la comunidad LGBT+ por repunte de Mpox

    agosto 19, 2024
    By RUIDO

  • Reportes

    Poder Judicial analizará castigar a jueza por caso Astrid

  • Exani Uady
    Reportes

    Quedan espacios en 25 licenciaturas de la UADY

  • Politica

    Renán Barrera arrancó campaña presumiendo que está arriba en las encuestas

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.