Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Ayuntamiento de Tekax niega irregularidad de 27 millones

Ayuntamiento de Tekax niega irregularidad de 27 millones

By RUIDO
abril 16, 2021
0
169136898 3826649577370597 2364710726559532152 n

Los $27 millones de los que habla la ASEY se ejercieron debidamente, afirma el Ayuntamiento.

Tekax, Yucatán, 16 de abril del 2021.- El Ayuntamiento de Tekax afirmó que no existe ninguna irregularidad y algún presunto desvío de dinero, en el manejo de 27 millones de pesos a los que hace referencia un reporte de la Auditoría Superior del Estado y que dio a conocer la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública del Honorable Congreso del Estado.

De esos $27 millones, que corresponden a la cuenta pública 2019, 21 millones de pesos (el 78%) se destinaron al rubro de vivienda, que permitió realizar el programa más grande que se haya hecho en Tekax en un solo año, con más de 900 acciones que beneficiaron a miles de personas de colonias y comisarías.

La razón de la magnitud de esas acciones se debió a que se trató de un programa tripartita, en el que el Ayuntamiento aportó $21 millones, a fin de que el gobierno del Estado, a través del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), aportará otros $21 millones y el gobierno federal se sumó con otros $40 millones, lo que significó sumar y multiplicar esfuerzos para beneficiar a un mayor número de tekaxeños.

Como marcan las reglas del programa, el Ayuntamiento firmó el convenio correspondiente, previa aprobación del Cabildo, y transfirió la parte que le corresponde ($21 millones)  al IVEY, que fue la dependencia ejecutora del programa. La Comuna participó vigilando que se cumplan las acciones programadas.

El saldo de los $27 millones a los que hace referencia la ASEY, es decir 6 millones de pesos (el 22%), el Ayuntamiento de Tekax afirma que se invirtieron en diversas obras y acciones, que van desde el pago de energía eléctrica por $657,543; la construcción de guarniciones y banquetas por $682,497; la construcción del parque de Becanchén por $499,080, hasta los sistemas de agua potable en comisarías por $794,16, materiales de bacheo por $619,967, y la adquisición de mobiliario, equipos y programas de software, del programa llamado Prodin, que está autorizado por sedesol, estatal y federal por $1.360,488, entre muchos otros rubros.

La Comuna de Tekax asegura que toda la documentación que sostiene estas obras y acciones consta en numerosas carpetas que contienen más de 20 mil fojas y las pone a disposición de cualquier ciudadano que quiera consultarlas en el Ayuntamiento de Tekax, ya sea a través de la Unidad de Transparencia o en la plataforma de cuentas públicas, que se sube mes a mes.

La autoridad municipal sostiene que el dinero se ejerció debidamente y en todos los casos los regidores cuentan con la información correspondiente, ya que mes a mes se les informa y son ellos los que aprueban las cuentas.

En relación con la presunta falta de comprobación de los $27 millones, el Ayuntamiento afirma que se trata de aspectos administrativos que están siendo debidamente solventados, tanto por parte de la autoridad municipal como del IVEY, el INCAY y otras instancias, en un proceso que será subsanado en su totalidad.

Por ejemplo, explican que la ASEY emitió una observación por el parque de Becanchén cuando la obra no se había terminado, pero ese espacio público ya fue inaugurado y está al servicio de la comunidad, además de que ya fue solventado documentalmente.

El Ayuntamiento señala que los asuntos públicos de Tekax deben ser explicados y aclarados y más si se trata del manejo de los recursos públicos, que son sagrados, y recalca que su compromiso con la honestidad, la transparencia y la rendición de cuentas es en los hechos, no en el discurso.

Sin embargo, lamenta que temas como éste traten de ser usados políticamente para golpear al Ayuntamiento, más en épocas de campaña cuando existe un claro interés electoral.

Previous Article

Ramírez Marín promete fondo de 300 MDP ...

Next Article

Víctor Cervera apostará a repavimentar calles

Related articles More from author

  • Ruz
    Reportes

    Varios regidores quieren ser candidatos

    diciembre 26, 2023
    By RUIDO
  • Kanasin centros
    Reportes

    Avanza rehabilitación de Centros Comunitarios de Kanasín

    septiembre 20, 2021
    By RUIDO
  • Romero Chel
    Reportes

    Diputado del PAN, Raúl Romero, se suma a Morena

    abril 17, 2024
    By RUIDO
  • Atlante chichen viejo
    Reportes

    Localizan escultura de atlante en camino que llevará a Chichén Viejo

    agosto 24, 2023
    By RUIDO
  • Cecilia patrón
    Reportes

    Cecilia Patrón pide escuchar a quienes se manifestaron a favor del INE

    noviembre 14, 2022
    By RUIDO
  • Cfe2
    RecientesReportes

    CFE, insensible con la población yucateca en la contingencia

    abril 27, 2020
    By RUIDO

  • Whatsapp image 2021 09 30 at 11.08.19 am
    Reportes

    Japay repara sistema de agua en Popolá

  • Jusiticia
    OpinionesRecientes

    Señales de alerta en la procuración e impartición de justicia

  • Martha vida
    Politica

    Martha Góngora dejó al PRI y se pasó al PRI naranja

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.