Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Batean presupuesto del Iepac y le reducen 116 millones 

Batean presupuesto del Iepac y le reducen 116 millones 

By RUIDO
enero 12, 2023
0

El consejero presidente, Moisés Bates Aguilar, reconoció que se trata de una “reducción drástica” en prácticamente todos los programas operativos.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 12 de enero de 2023.-El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) tuvo que aprobar este día un ajuste a su presupuesto de egresos  2023, ya que en el Paquete Fiscal autorizado por el Congreso del Estado se le redujo más de 116 millones de pesos.

Aunque originalmente el árbitro electoral solicitó un presupuesto de 345 millones 553 mil 764 pesos, argumentando que este año iniciará el proceso electoral, el Poder Ejecutivo y el Legislativo definieron que ejerza 229 millones 440 mil 97 pesos.

De tal manera, en sesión extraordinaria de este jueves, las consejeras y los consejeros tuvieron que aprobar un proyecto de actualización de su presupuesto de egresos, con una disminución de 116 millones 163 mil 667 pesos de lo planteado. 

El consejero presidente, Moisés Bates Aguilar, reconoció que se trata de una “reducción drástica” en prácticamente todos los programas operativos del Iepac.  

En su intervención, dijo que habían planeado un presupuesto en el que se definieron actividades relacionadas con el inminente arranque del proceso electoral en Yucatán, por lo que ahora tuvieron que plantear otra estrategia para eficientar los recursos. 

También señaló que en su momento realizarán gestiones ante el Gobierno del Estado para solicitar mayores recursos para poder cumplir con las encomiendas destinadas al proceso electoral 2023-2024.

Cabe mencionar que con esta reducción, el Iepac no podrá utilizar millonarios recursos para “apartar” el servicio del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que se pretende utilizar en los comicios del próximo año.

Lo que sí queda intacto son los 120 millones 885 mil 376 pesos para el financiamiento de los partidos políticos de Yucatán, lo cual deberá destinarse sin modificación alguna, conforme manda la Ley.

En la sesión extraordinaria de este día también se aprobó el Catálogo de  Políticas y Actos Trascendentes 2023, que permitirá que la población pueda solicitar que se realicen plebiscitos en sus municipios sobre obras que pudieran afectarla.

La consejera María del Mar Trejo Pérez informó que en total se incluyen mil 327 obras y acciones que la ciudadanía podrá consultar en la página de internet  www.iepac.mx .

TagsIEPACpresupuesto 2023Yucatán
Previous Article

Comedor comunitario atiende a 200 pobladores de ...

Next Article

Chichén vuelve a recibir turistas y no ...

Related articles More from author

  • Cementerio
    Municipios

    Cementerio de Chicxulub tendrá nuevo horario para evitar vandalismo

    enero 24, 2025
    By RUIDO
  • Unay
    Cultura

    ¿Te interesa estudiar artes en Yucatán? La UNAY publica su convocatoria

    febrero 12, 2025
    By RUIDO
  • Toma De Protesta Huacho
    Reportes

    Con Huacho Díaz, el pueblo entró al Palacio de Gobierno

    octubre 1, 2024
    By RUIDO
  • Cultura

    Radiacción cumple 15 años al aire y lo celebra con metal

    septiembre 20, 2023
    By RUIDO
  • Asesinato Gran Santa Fe
    Reportes

    Activan protocolo de feminicidio por muerte de niña de 6 años en Ciudad Caucel

    mayo 31, 2024
    By RUIDO
  • Alvaro
    Politica

    PAN propondrá magistrados con 9 de calificación y jueces mayas

    febrero 26, 2025
    By RUIDO

  • Reportes

    Un bebé dio positivo a Covid-19 en Yucatán

  • Reportes

    Chichén Viejo ya se encuentra abierto al público 

  • RecientesReportes

    Taxistas no saben contra quiénes compiten

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.