Bayardo propone regular a los asesores para evitar irregularidades

La iniciativa establece que sea obligatoria la inscripción de los asesores municipales en un padrón legislativo, fortaleciendo los mecanismos de control sobre su contratación.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 18 de septiembre de 2025.- El diputado de Morena, Bayardo Ojeda Marrufo, presentó una iniciativa para profesionalizar los gobiernos municipales, la cual considera regular a los asesores de los Ayuntamientos para evitar que las autoridades cometan irregularidades que dañen sus administraciones.
Dijo que esta modificación a la Ley de Gobierno de los Municipios de Yucatán plantea la creación de programas de formación y capacitación continua para las y los servidores públicos municipales, así como un registro público de funcionarios certificados.
Explicó que la falta de profesionalización de los funcionarios genera que muchos gobiernos locales operen con personal sin la preparación especializada que demanda su servicio a la sociedad, lo cual afecta la calidad de los servicios públicos, debilita la confianza ciudadana y obliga a la contratación de asesores externos, muchos de los cuales cuentan con los conocimientos en su área de profesional, pero carecen de la experiencia en el ámbito de la administración municipal.
“Ejemplo de ello y uno de los casos más recientes que nos impulsaron a trabajar en la presente iniciativa es el del municipio de Tinum, donde todos los integrantes de Cabildo de la administración 2021-2024 fueron sancionados con prisión e inhabilitados por diversas irregularidades, las cuales tuvieron como origen una deficiente profesionalización de las autoridades, así como de la labor de sus asesores”, indicó.
Bayardo Ojeda precisó que cuando ocurren estas irregularidades, las autoridades suelen ser sancionadas, pero los asesores nunca reciben su castigo.
Por tal razón, la iniciativa establece la regulación de los asesores municipales, obligando a su inscripción en un padrón legislativo, fortaleciendo los mecanismos de control sobre su contratación.
El legislador abundó que en reuniones con el Instituto de Desarrollo Regional y Municipal del Gobierno del Estado y con más de 30 representantes de oficinas jurídicas de igual número de Ayuntamientos, también se lograron identificar otras necesidades que fueron consideradas en su iniciativa, como por ejemplo:
La modernización de las Gacetas Municipales, con publicación electrónica obligatoria; y la mejora en los procesos de entrega–recepción de las administraciones municipales, corrigiendo vacíos legales y previniendo la opacidad en la transición.
“Se trata de una reforma jurídicamente viable, presupuestalmente sostenible y socialmente necesaria. Representa un paso decisivo hacia gobiernos municipales más eficientes, profesionales y comprometidos con la ciudadanía”, sostuvo.







