Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Brote de Covid en Telesur y en Tv Azteca

Brote de Covid en Telesur y en Tv Azteca

By RUIDO
julio 29, 2020
0

La enfermedad también ha impactado a las trabajadoras y los trabajadores de los medios de comunicación. 

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 29 de julio de 2020.- La pandemia del Covid-19 también está golpeando a empresas de los medios de comunicación en Yucatán, pues televisoras como Telesur y Tv Azteca reportan trabajadoras y trabajadores contagiados.

De acuerdo con información recabada en instancias de salud, se aplicaron pruebas de coronavirus entre la planta laboral de esas compañías, en donde se detectaron casos positivos.

Tan sólo en Telesur, medio de comunicación ligado a empresarios de derecha y católicos, se confirmaron cinco casos de Covid-19 en su plantilla.

En Tv Azteca Yucatán, perteneciente al controvertido emporio de Grupo Salinas, se habla de aproximadamente 10 trabajadores enfermos, por lo que prácticamente esa empresa está en “cuarentena”.

De hecho, desde hace varios días, su noticiero vespertino tuvo que ser sustituido por el que se transmite desde su filial en Quintana Roo, el cual se caracteriza por su baja calidad informativa.

También se averiguó que hay algunos casos positivos de Covid-19 en Tele Yucatán, televisora que corresponde al Gobierno del Estado.

Cabe mencionar que en el Manual de cobertura periodística en el contexto de la pandemia de Covid-19 en Yucatán, elaborado por periodistas locales, se recomienda a los medios de comunicación establecer un criterio o protocolo para la realización de coberturas seguras: analizar si se pueden realizar de manera remota (a través de llamadas telefónicas o videollamadas), turnar personal o establecer guardias y evitar enviarlo a sitios o eventos multitudinarios. 

Además, monitorear constantemente al personal: llevar registro de sus coberturas, si ha estado en contacto con personas enfermas, si ha presentado síntomas, si se ha reportado a las autoridades sanitarias, qué tipo de atención médica requieren, entre otras acciones. 

De igual forma, en caso dedetectar casos positivos de la enfermedad, asegurarse de que la o el trabajador reciba atención médica oportuna, cuenten con los medicamentos e insumos de higiene necesarios, así como brindar las facilidades laborales necesarias para la gestión de permisos de incapacidad, para el cobro de salarios (a distancia), por mencionar algunas medidas. 


TagsTelesurTV Azteca
Previous Article

Cuestionan postura antiderechos de Cecilia Patrón

Next Article

Detectaron 200 nuevos contagios y ocurrieron 28 ...

Related articles More from author

  • RecientesReportes

    Los daños de Delta fueron menores a los esperados

    octubre 8, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Aseguran 15 pasaportes apócrifos en el Aeropuerto

    diciembre 1, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Hasta seis años en prisión por dañar unidades del transporte público

    mayo 17, 2023
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Realizan la primera Copa de Voleibol LGBT+ en Umán

    junio 27, 2022
    By RUIDO
  • Joaquin Diaz
    Reportes

    Huacho promete “agresivos” incentivos fiscales a empresarios

    junio 20, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Supervisan daños en el oriente

    agosto 20, 2021
    By RUIDO

  • Cultura

    Piezas prehispánicas de Palenque llegan a Mérida 

  • Videos

    SSP usa sus helicópteros para ahuyentar motos acuáticas en la contingencia

  • Reportes

    En la Glosa, cuestionarán sobre los mil 500 millones usados en la pandemia

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.