Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Buscan protección de los derechos de las y los campesinos yucatecos 

Buscan protección de los derechos de las y los campesinos yucatecos 

By RUIDO
octubre 18, 2024
0
Wilmer (1)

El diputado de Morena, Wilmer Monforte, dijo que al elevar a grado constitucional su labor, ya no serán los funcionarios quienes desde la frialdad de una oficina decidan sobre las tierras de hombres y mujeres del campo.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 18 de octubre de 2024.-El diputado de Morena, Wilmer Monforte Marfil, presentó una iniciativa para elevar a grado constitucional la labor de las y los campesinos yucatecos para reconocer sus derechos y las contribuciones pasadas, presentes y futuras de quienes con sus manos trabajan la tierra en las zonas rurales del estado, para que no  sean los funcionarios los que decidan sobre su destino desde la frialdad de las oficinas. 

Desde la Tribuna, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado propuso la adición de dos párrafos al artículo 2 de la Constitución de Yucatán para reconocer la contribución de hombres y mujeres que se dedican al campo en el desarrollo, la conservación y el mejoramiento de la biodiversidad y a la seguridad alimentaria.

“El campo es vida, pero también hay que decirlo: es desigualdad, los campesinos con su trabajo, con su sudor y con sus escasas herramientas, nos han dado de comer y lo siguen haciendo día tras día, por eso está iniciativa propone reconocer al campo como la base para el desarrollo integral y sustentable”, declaró.

El morenista dijo que esta propuesta busca ser el cimiento para el Renacimiento del Campo Yucateco, del Campo Maya. 

“Esta iniciativa es para ellos, es para proteger los derechos reconocidos en la “Declaración sobre los Derechos de los Campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales”, aprobada en 2018 por la asamblea general de la ONU y que identifica las desigualdades que se viven en el Campo y las zonas rurales, los problemas como la pobreza, la degradación del medio ambiente y el cambio climático, la migración por falta de oportunidades o las dobles cargas de trabajo para las mujeres campesinas, que no son ajenas a nuestro campo yucateco”, agregó.

De igual manera, Monforte Marfil dijo que la reforma plantea que se les consulte a las y los campesinos sobre la aplicación y ejecución de los programas de apoyo a su actividad, se respeten sus usos y costumbres y que sean los verdaderos propietarios de sus tierras.

Además, propone que se les garantice el acceso al agua, y sus hijos sean los herederos de su patrimonio productivo y cultural.

“Les pido que aprueben esta reforma para que no sean los funcionarios desde la frialdad de una oficina los que tomen el destino de los campesinos en sus manos”, concluyó el legislador.

TagscampesinosCongreso YucatánMorenaWilmer MonforteYucatán
Previous Article

Magistrada no aclara creación de nuevos cargos ...

Next Article

Impartirán taller de Son Jarocho en Mérida ...

Related articles More from author

  • Huacho (1)
    Reportes

    “No podía vetar a funcionarios en la elección judicial”: Huacho Díaz

    junio 4, 2025
    By RUIDO
  • Sergio
    Politica

    Sergio Vadillo buscará un mayor impulso a la infraestructura urbana

    abril 15, 2024
    By RUIDO
  • Peso a peso uman
    MunicipiosReportes

    “Peso a peso” beneficia a 140 productores de Umán

    septiembre 5, 2023
    By RUIDO
  • Merida
    Reportes

    Mérida tendrá apoyo internacional para convertirse en ciudad sustentable

    agosto 15, 2023
    By RUIDO
  • Lgbt marcha 2022
    Reportes

    “Protagonistas”, el himno oficial de la Marcha de la Diversidad Sexual en Mérida

    mayo 31, 2024
    By RUIDO
  • Jorge Carlos
    Politica

    Ramírez Marín confirma que se suma a Huacho

    octubre 17, 2023
    By RUIDO

  • Congreso (21)
    Reportes

    Avanza donación de 119 mil metros cuadrados para el O’Horán

  • Clinica merida
    RecientesReportes

    Hospitales privados se están quedando sin camas para Covid-19

  • Guate (1)
    Reportes

    México devuelve 54 objetos prehispánicos a Guatemala 

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.