Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Buscan que las calles sean funcionales e incluyentes

Buscan que las calles sean funcionales e incluyentes

By RUIDO
julio 21, 2019
0

Imparten en Mérida el diplomado “Calles e Infraestructura Verde”, que ofrece la Agencia Alemana de Cooperación Internacional.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 21 de julio de 2019. — Como parte de la ruta trazada hacia una Mérida más sustentable establecida por el alcalde Renán Barrera Concha, el Instituto Municipal de Planeación de Mérida (IMPLAN), en coordinación con la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ por sus siglas en alemán) imparte el diplomado “Calles e Infraestructura Verde”, dirigido a funcionarios, academia y sociedad civil.

El diplomado permitirá a sus participantes adquirir conocimientos para integrar a la planeación urbana, el valor social y económico de las áreas verdes y la biodiversidad.

André Rojo Mäurer, asesor técnico de GIZ para la ciudad de Mérida en programa de protección del clima en la política urbana de México, explicó que dicho diplomado reforzará al municipio en temas relacionados con la movilidad limpia, segura y conectada.

“Estamos buscando que Mérida tenga proyectos para que sus calles sean funcionales e incluyentes,  vamos a capacitarlos sobre el desarrollo de calles completas, que incluye a todas las modalidades de transporte, desde la parte peatonal, movilidad no motorizada, bicicleta, transporte público y privado”, sostuvo.

Indicó que Mérida es una de las cuatro ciudades donde se imparte este diplomado, dado a que la convocatoria tuvo buena respuesta por parte de los funcionarios y representantes de la sociedad civil. Los otros tres municipios son Hermosillo, Tlaquepaque y Morelia.

“Esta administración hace mucho énfasis en el tema de la sustentabilidad, tan es así, que desde que se emitió la convocatoria del diplomado, Mérida fue de las primeras ciudades en levantar la mano para participar”, expresó.

Rojo Mäurer refirió que entre las actividades del proyecto en los municipios se incluye identificar áreas urbanas con potencial de densificación, acompañar la elaboración de planes integrales de movilidad urbana sostenible, impulsar el transporte público de viajeros de cercanías, y fomentar la movilidad activa, como los desplazamientos en bicicleta o a pie.

El diplomado busca que los participantes trabajen en proyectos con conceptos de calles completas e infraestructura verde y al finalizar el curso habrá planes elaborados a nivel conceptual, que posteriormente se pueden realizar con el apoyo del Ayuntamiento.

“En Mérida vemos que las banquetas son estrechas y, por ejemplo, una persona con silla de ruedas no puede transitar libremente por ellas, eso es algo que se debe ir cambiando gradualmente”, comentó.

En ese sentido, agregó, en el tema de mejora de la movilidad urbana también se considera la arborización, a fin de que las personas dejen sus vehículos y opten por hacer sus traslados hacia sus destinos en bicicleta.

Remarcó que las ciudades están en constante evolución y hay que darle nuevos elementos para esa transformación y qué mejor que sean elementos de sustentabilidad e inclusión social.

Tagsinfraestructura verdeMérida
Previous Article

De trámite, PAN ratifica a sus consejeros ...

Next Article

Frenar captura de pepino de mar, tarea ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Protestan con cadena humana en la Prepa Uno por fraude

    septiembre 23, 2022
    By RUIDO
  • Festivales
    Reportes

    Festivales culturales deben continuar, independientemente de los partidos

    enero 19, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Cursos del Ayuntamiento, opción para este verano

    julio 2, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Con créditos y circuitos comerciales, refuerzan apoyo a emprendedores

    julio 31, 2023
    By RUIDO
  • Noche Blanca
    Cultura

    Vuelve la Noche Blanca y lleva el arte a las colonias de Mérida

    noviembre 15, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Aprueban en comisión el convenio para solucionar conflicto territorial

    marzo 14, 2022
    By RUIDO

  • Perros Tianguis Madero
    Reportes

    SSP descarta restos de perros en la Madero

  • Reportes

    A prisión por 10 años tras abusar sexualmente de una menor en Umán

  • MunicipiosReportes

    Sin riesgo de inundarse la zona donde construirían aeropuerto de Umán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.