Buscarán sedes alternas para dar clases a alumnos de universidades en paro

El gobernador Joaquín Díaz Mena hizo un nuevo exhorto a los maestros a regresar a las aulas “dos o tres semanas” para cerrar el curso y no perjudicar a los estudiantes.
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 4 de junio de 2025.-El Gobierno del Estado implementará sedes alternas para continuar con las clases en Universidades e Institutos Tecnológicos del estado que se encuentran cerrados debido a protestas y bloqueos por parte de grupos magisteriales.
Puso como ejemplo que están cerrados los Institutos Tecnológicos de Izamal y Motul, los cuales son protestas diferentes a la que realizan maestros que están en plantón en las puertas del Palacio de Gobierno desde hace días.
Por cierto, el gobernador informó que este día le reportaron que personas ajenas al personal docente y estudiantes bloquearon las instalaciones de la Universidad de Oriente y de la Normal Superior de Valladolid. Indicó que colocaron candados en las rejas para que nadie pueda entrar .
En ese sentido, dijo que giró instrucciones para que los maestros y alumnos se retiren para evitar confrontaciones.

Durante su acostumbrada mañanera, el gobernador señaló que también le ha solicitado al titular de la Secretaría de Educación (SEGEY) a buscar alternativas que permitan a los estudiantes continuar con sus clases y no perder el ciclo escolar.
Entre las opciones consideradas se encuentran la implementación de clases en línea y la habilitación de espacios fuera de los planteles educativos donde se puedan impartir las lecciones.
“Esto es con el objetivo de que los alumnos no pierdan este curso escolar. Lo más importante es que los estudiantes continúen estudiando, puedan tener una calificación de este curso escolar y pasar al siguiente”, afirmó.
En ese sentido, exhortó al magisterio a regresar a las aulas dos o tres semanas para cerrar el curso, poner calificaciones y entregar certificados a los que cambiarán de nivel educativo, para evitar afectaciones a los alumnos y su futuro.
“Hecho esto, de eso pueden regresar a ejercer su derecho de paro magisterial y protesta”.
Por su parte, Díaz Mena reiteró que su Gobierno se mantiene siempre abierto a escuchar y dialogar con los maestros, pero siempre hablando con la verdad de lo que sí se puede hacer y lo que no es posible.
De acuerdo con lo dado a conocer por el Gobernador, son 230 las escuelas que se encuentran en paro en Yucatán, lo que representa entre un 10 y 12 por ciento del total de planteles en el estado; y son de 12 a 15 mil los estudiantes afectados.