Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Cecilia Patrón fue seleccionada por Harvard para capacitación de liderazgo

Cecilia Patrón fue seleccionada por Harvard para capacitación de liderazgo

By RUIDO
julio 14, 2025
0
Ceciliaa

En el programa participan 47 alcaldes que tienen como objetivo resolver desafíos locales urgentes, fortalecer sus municipios y mejorar la vida de los residentes.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, México a 14 de julio de 2025.-La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció hoy que fue seleccionada para la novena generación de la Bloomberg Harvard Leadership Initiative, al unirse con 47 intendentes y alcaldes de 17 países para participar en el programa de capacitación en liderazgo y gestión profesional. 

Fundado por Bloomberg Philanthropies, Harvard Kennedy School y Harvard Business School como el primer programa de su tipo para ayudar a cerrar la brecha en desarrollo ejecutivo para el sector público, la Bloomberg Harvard City Leadership Initiative brinda a los alcaldes y a altos funcionarios municipales herramientas y habilidades para solucionar desafíos locales urgentes, fortalecer sus municipios y mejorar los resultados para los residentes. 

Desde su lanzamiento en 2017, esta iniciativa capacitó a 359 alcaldes y a más de 635 altos funcionarios municipales de alcaldías en 41 países.

Con sede en el Bloomberg Center for Cities de la Universidad de Harvard, la Bloomberg Harvard City Leadership Initiative reúne al cuerpo docente, al personal y a los estudiantes de Harvard, así como a expertos de la red global de Bloomberg Philanthropies para trabajar con los alcaldes y sus altos funcionarios durante nueve meses. 

Se detalló que a través de aprendizajes intensivos presenciales, virtuales y prácticos, la Iniciativa ayuda a estos líderes a fortalecer el uso de datos y de evidencia por sus equipos, a impulsar la colaboración y la innovación entre sectores y a generar resultados para las comunidades. 

Además de los cursos básicos y de las reuniones con colegas, luego de concluir el programa, cada alcaldía puede acceder a ofertas adicionales. Estas incluyen programas educativos para su desarrollo económico, participación cívica, recursos humanos, negociación y oportunidades de compras. También incluyen la posibilidad de albergar a un Bloomberg Harvard City Hall Fellow por hasta dos años y material didáctico y de investigación validado por pares para ayudar a los gobiernos locales a mejorar las prácticas organizacionales clave.

Para comenzar el programa, cuyos gastos corren totalmente por cuenta de la institución organizadora, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada se unió al cuerpo docente de Harvard y a reconocidos líderes de gestión en la ciudad de Nueva York en una experiencia inmersiva en el aula de cuatro días. 

Entre los exalumnos destacados de la Bloomberg Harvard City Leadership Initiative se encuentran los alcaldes y alcaldesas que se mencionan a continuación: Tim Keller de Albuquerque, Nuevo México; Femke Halsema de Ámsterdam, Los Países Bajos; Lauren McLean de Boise, Idaho; Michelle Wu de Boston, Massachusetts; Jyoti Gondek de Calgary, Canadá; William Cogswell de Charleston, Carolina del Sur; Justin Bibb de Cleveland, Ohio; Mike Johnston de Denver, Colorado; Eddie Melton de Gary, Indiana; Andy Burnham de Gran Manchester, Inglaterra; Leirion Gaylor Baird de Lincoln, Nebraska; Paul Young de Memphis, Tennessee; Andrea Davis de Missoula, Montana; Freddie O’Connell de Nashville, Tennessee; David Holt de Ciudad de Oklahoma, Oklahoma; Cherelle Parker de Filadelfia, Pennsylvania; Kate Gallego de Phoenix, Arizona; Brett Smiley de Providence, Rhode Island; Pablo Javkin de Rosario, Argentina; Ron Nirenberg de San Antonio, Texas; Paige Cognetti de Scranton, Pennsylvania; Bruce Harrell de Seattle, Washington; Tom Arceneaux de Shreveport, Luisiana; y Stefano Lo Russo de Turín, Italia.

TagsBloombergCecilia Patrón LaviadaharvardMéridaYucatán
Previous Article

“No voy a guardar mi dinero a ...

Next Article

Yucateco se une al combate de incendios ...

Related articles More from author

  • Lgbt (1)
    Reportes

    Discriminación contra personas LGBTQ+ tiene mayor incidencia en 8 municipios

    octubre 20, 2023
    By RUIDO
  • CemcamÉrida
    Reportes

    Ponen en marcha el programa de voluntariado del CEMCA Mérida

    marzo 20, 2022
    By RUIDO
  • Diputados Del Pri
    Reportes

    Proponen plataforma para rutas de transporte foráneo

    noviembre 20, 2024
    By RUIDO
  • Chicotrujillo
    Cultura

    Desde Villa Alemana, llega a Mérida “Chico Trujillo” con su nueva cumbia chilena

    octubre 21, 2022
    By RUIDO
  • Calor Yucatan
    Reportes

    ¿Cómo prevenir golpes de calor, quemaduras y enfermedades gastrointestinales?

    mayo 17, 2024
    By RUIDO
  • Enfermedadescardiovasculares
    Reportes

    Enfermedades del corazón, principal causa de muerte de los yucatecos

    agosto 19, 2022
    By RUIDO

  • Aljibes
    Reportes

    Construirán 20 aljibes para evitar inundaciones en Mérida

  • Huacho
    Politica

    Pide Huacho que las personas no crean en “campañas negras”

  • Karla Franco
    Reportes

    PRI presenta iniciativa para prevenir violencias en la atención médica a mujeres

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.