Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Centro de Justicia para Mujeres no atiende denuncias por violencia sexual

Centro de Justicia para Mujeres no atiende denuncias por violencia sexual

By RUIDO
diciembre 9, 2020
0
Centro mujeres

María fue a denunciar que fue víctima de abuso sexual, pero las funcionarias públicas del lugar le indicaron que solo se encargan de violencia familiar e incluso minimizaron el caso. 

Por Claudia Arriaga.

Mérida, Yucatán, 9 de diciembre del 2020.- El Centro de Justicia para las Mujeres (CJMY) de Yucatán fue creado para atender a mujeres, sus hijas e hijos víctimas de violencia de género. Al menos, eso informa en su página de internet. Lamentablemente, para sorpresa de María, quien fue a denunciar que fue víctima de abuso sexual, las funcionarias públicas del lugar le indicaron que solo se encargan de violencia familiar.

“Lo primero que me encontré en recepción fue una negativa, que ahí no se podían tratar esos temas, que es directo en la Fiscalía, porque solo aceptaban casos de violencia familiar; entonces, me quedé desconcertada porque en la web dice que atiende casos violencia de género y ayuda a las mujeres”, explicó la joven que acudió el pasado 27 de noviembre.

Cabe mencionar que el CJMY autodenomina como “un espacio seguro, digno y confortable” y señala que se integra por diversas instituciones gubernamentales bajo la coordinación directa de la Fiscalía General del Estado.  María nunca se sintió en confianza, mucho menos reconfortada.

Sólo tras insistir, logró que la dejaran pasar y una vez en las instalaciones manifestó que quería denunciar abuso sexual que cometió su cuñado contra ella hace algunos años. La respuesta de las personas fue que el Centro se limitaba a atender casos de violencia en el seno de la familia. María reiteró que el perpetrador fue su cuñado, es decir, un familiar. 

Sin embargo, cuando le tomaron los datos de nuevo comenzó la revictimización, ya que, al aportar el nombre del abusador, una de las encargadas realizó una llamada en voz baja. 

“Le manifesté a la otra persona que su llamada me hacía sentir incomoda, quiero saber si tiene que ver con mi denuncia”, agregó la joven. 

Después de este primer paso, la enviaron con una asesora jurídica que le cuestionó si en verdad era grave el abuso sexual que cometieron contra ella. “Le dije que no sabía si no me creía o no me entendí, finalmente, le pregunté si sabía que era un abuso sexual y me respondió que era cuando hay una penetración, le tuve que explicar la diferencia de abuso y violación sexual”, lamentó María. 

De hecho, la asesora jurídica le aseguró que el delito había prescrito y por cuarta ocasión, la funcionaria le insistió que el Centro no toma denuncias de delitos sexuales, así que la acompañó al área encargada en la Fiscalía.

“Me llevaron con la que me tomó la denuncia, ella me hizo sentir segura y en un momento me quebré, por lo que me ofreció intervención psicológica. De todas formas, le comenté que no debería sentirme aliviada de que me trate bien, porque todas deberían tratarme así”, expresó.

Como María, otras mujeres víctimas de violencia de género que acuden a la Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum) son enviadas a diferentes áreas de la Fiscalía o incluso a otras agencias ubicadas en distintas partes de la ciudad o municipios, bajo la premisa de que solo reciben casos de violencia intrafamiliar o se excusan diciendo que no pertenecen a su jurisdicción.

Llama la atención que en el sitio web específica que está coordinada con otras instituciones para garantizar la procuración de justicia y que cuenta con una unidad de investigación y litigación especializada en justicia para la mujer adscrita al Centro de Justicia para las Mujeres.

Previous Article

Darán mantenimiento a cárcamo de la García ...

Next Article

Angélica Araujo ahora quiere ser diputada

Related articles More from author

  • Ixil
    Reportes

    A casi un mes, habitantes de Ixil denuncian amedrentamiento de policías

    septiembre 11, 2023
    By RUIDO
  • Homicidio
    RecientesReportes

    Aumentaron los asesinatos en Yucatán

    enero 30, 2019
    By RUIDO
  • Covid
    Reportes

    Vila pide no asistir a posadas para evitar repunte de Covid

    noviembre 19, 2020
    By RUIDO
  • Dengue
    Reportes

    Dengue en Yucatán va a la alza con 114 casos

    octubre 11, 2022
    By RUIDO
  • Cementerios
    Reportes

    Más de 38 mil personas visitaron a sus fieles difuntos

    noviembre 3, 2022
    By RUIDO
  • Canrval
    Reportes

    Carnaval de Mérida arrancó sin delitos ni disturbios

    febrero 22, 2020
    By RUIDO

  • Cqm pelis suecia ok
    Cultura

    Proyectarán filmes queer en Mérida

  • Japay
    Reportes

    Dan mantenimiento a cárcamos de Ciudad Caucel

  • Uman (1)
    Reportes

    Cuatro edificios municipales de Umán ya son libres de mosquitos

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.