Chocan PAN y Morena por tarifas eléctricas

El panista Álvaro Cetina lamentó que no se aprobó el exhorto a la Federación para que se realicen estudios que permitan reclasificar las tarifas en Yucatán.
El morenista Alejandro Cuevas criticó el uso político sobre este tema y recordó las inversiones en la CFE por parte de la 4T, mientras que “neoliberales prianistas” pretendían entregar el sistema eléctrico a particulares
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 14 de octubre de 2025.- Con 19 votos en contra de Morena-PT y 11 a favor de la oposición, el Congreso del Estado rechazó un Punto de Acuerdo presentado por la bancada del PAN que planteaba que se solicite a la Federación que haga estudios técnicos para reclasificar la tarifa eléctrica de Yucatán.
El diputado y presidente estatal del PAN, Álvaro Cetina Puerto, se subió a la tribuna para defender esta solicitud, recalcando que al cambiarlo a la tarifa 1F se podría reducir los costos del servicio eléctrico hasta en un 50 por ciento.
Como en otras ocasiones, dijo que “en Yucatán la luz no se va… a veces viene, pero cuando viene, viene con una tarifa injusta y cara”. Agregó que votar en contra de este exhorto es hacerlo en contra del pueblo yucateco.
El panista fue interrumpido por legisladores de Morena Bayardo Ojeda Marrufo, Naomi Peniche López y Alba Cristina Cob, quienes le hicieron cuestionamientos sobre la Operadora Energética y Marítima de Yucatán creada durante el gobierno de Mauricio Vila Dosal y sobre qué estudios realizó para bajar las tarifas eléctricas.
Álvaro Cetina respondió que dicho exhorto no tiene colores partidistas y dijo que habría que aprovechar que, todos los partidos juntos, lo aprueben para contribuir en los bolsillos de los yucatecos.
De hecho, recordó que en otros estados con climas similares al de Yucatán ya cuentan con la tarifa 1F, mientras que aquí seguimos pagando el doble por la misma energía. Como ejemplo, indicó que en el municipio campechano de Bécal, que está a 6 kilómetros de Halachó, el costo de la luz es más barato que en dicha localidad yucateca.
En respuesta, el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Cuevas Mena, sostuvo que Morena está a favor de mejores precios y tarifas eléctricas para las familias yucatecas, pero rechaza el uso político de un tema tan serio como la energía, con datos imprecisos, argumentos desinformados y una evidente intención de aprovecharse de los avances que hoy ya se están realizando.
“Yucatán no merece discursos simplistas; merece políticas firmes, resultados reales y una estrategia energética que garantice bienestar, desarrollo y justicia para todos”, señaló.
Dijo que cuando los panistas fueron gobierno no hicieron nada, pues mientras en el pasado fingieron actuar y usaron los recursos del pueblo para sus negocios, hoy se trabaja para que la energía sea un derecho y no un privilegio.
En ese sentido, mencionó la construcción de las dos plantas de ciclo combinado en Mérida y Valladolid, que garantizarán la autosuficiencia energética regional; la inversión de 130 millones de pesos en mantenimiento preventivo y correctivo de la red eléctrica; la consolidación del gasoducto Mayakan ampliado, que permitirá un suministro más estable y económico, entre otros
Cuevas precisó que la Cuarta Transformación sabe que la energía eléctrica es uno de los temas más sentidos de la población, ya que los “neoliberales prianistas” lo convirtieron en el botín político con su mal llamada reforma energética, que no era otra cosa que entregarle a los particulares el sistema eléctrico del país.
El morenista también recalcó que en el año 2020 había 5 mil 900 hogares sin acceso al servicio de electricidad, pero al finalizar el gobierno de Vila, aumentó a 8 mil 500. También recordó que en su administración creó la Operadora Energética y Marítima con un presupuesto de más de tres mil millones de pesos, sin realizar nunca alguna gestión en tema de tarifa eléctrica en favor del pueblo.
“Lo mismo ocurrió con la Subsecretaría de Energía, un adorno burocrático usado por su titular, Juan Carlos Vega Milke, para fines personales. Nunca gestionó tarifas ni proyectos, mientras las tarifas subían y la infraestructura colapsaba. Hoy, quienes guardaron silencio ante esa simulación, pretenden hablar con indignación fingida”, sostuvo.
Cuevas también les recordó que durante la pandemia, mientras miles de familias enfrentaban una crisis sanitaria y económica sin precedentes, el único apoyo otorgado por el gobierno del PAN fue un subsidio que duró apenas un bimestre.
Por último, el diputado de Morena apuntó que de acuerdo con datos de la CFE, el consumo promedio en Yucatán oscila entre 300 y 400 kWh, muy por debajo de las cifras de mil o mil quinientos kWh que mencionó el panista Álvaro Cetina. Es decir, solo el 0.2% de los usuarios en la entidad consume más de 2,500 kWh bimestrales, por lo que una minoría se beneficiaría con la reclasificación.
“Por eso lo decimos con claridad: su propuesta no es un alivio colectivo, es un beneficio selectivo”, expresó Cueva Mena, al explicar por qué votaron en contra del Punto de Acuerdo.
Polémica por unos carteles
Por cierto, durante la intervención de Alejandro Cuevas Mena, dos diputadas de Morena, Clara Paola Rosales Montiel y Estefanía Baeza Martinez. exhibieron carteles con la leyenda “Más circo que PAN” con un cartón de la alcaldesa de Mérida Cecilia Patrón Laviada.
Dicha acción fue criticada por la diputada del PAN, Teresa Boehm Calero, quien lamentó que las representantes de Morena no conocen el significado de la palabra sororidad y que respaldan las críticas de un hombre hacia una mujer.

Al respecto, la morenista Clara Paola Rosales Montiel solicitó una moción de hechos para responderle a la panista que hay que ser sororas con las mujeres que son criminalizadas por el derecho a decidir sobre sus cuerpos, en clara referencia de que ella fue una férrea opositora a la despenalización del aborto.
También declaró que es una lastima que se tergiverse la violencia política en razón de género cuando se señalan errores o deficiencias de una funcionaria.
Por cierto, el cartón que generó dicho debate es del reconocido monero Tony, aunque en los carteles fue modificado el título de éste.








