Ciclistas exigen detener rediseño vial de Paseo Montejo

La agrupación Cicloturixes entregó una carta al gobernador Joaquín Díaz Mena para que escuche a expertos en movilidad sobre los beneficios de las islas de resguardo peatonal antes de favorecer la opinión de los hoteleros.
No descartan interponer un amparo para proteger esta infraestructura vial que está avalada por Normas Oficiales Mexicanas.
Por Paloma Reyes
Mérida, Yucatán, 27 de octubre de 2025.-La asociación civil Cicloturixes solicitó al gobernador Joaquín Díaz Mena suspender el rediseño vial en Paseo de Montejo hasta que cuente con una evaluación técnica que garantice que no se afectará la movilidad de peatones y ciclistas en la zona.
Así lo dio a conocer su presidente, Everardo Flores Gómez, en entrevista para Haz Ruido, quién informó que este lunes entregó un oficio en Palacio de Gobierno dirigido a Díaz Mena manifestando su preocupación sobre las declaraciones del secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, sobre el inminente retiro de las islas de resguardo peatonal coloquialmente conocidas como “arriates” o “jardineras” en Paseo Montejo para supuestamente “agilizar el tráfico”. Dichas obras al parecer iniciarían en el mes de noviembre.
El activista reiteró que esta infraestructura cumple su función de apoyo para la circulación de los peatones e incluso como resguardo de los ciclistas, permitiendo que exista una distancia de un metro a metro y medio entre la ciclovía y el paso vehicular.
Advirtió que al eliminar dichas islas, se estaría violando no solo el Artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en su párrafo décimo establece el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad para todas las personas.

“También se violaría la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial que observa los principios de la jerarquía de la movilidad, donde sabemos que el peatón es el que tiene la mayor jerarquía en la movilidad y sobre ella se construir infraestructura. Asimismo estamos haciéndole saber al gobernador que se estaría pasando encima de la Norma Oficial Mexicana 004 de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) que recomienda las islas de resguardo peatonal y establece medidas para la protección de las y los peatones”, agregó.
Por ello lamentó que esta decisión surja a petición del gremio hotelero, quienes ya han manifestado al gobierno estatal que realice un proyecto integral para modificar esta importante vialidad con el objetivo de que el Paseo de Montejo “recupere su prestigio” y sea considerado “El Campo Elíseo yucateco”, en clara referencia a ese punto turístico francés.
“Es contraproducente porque cuando vienen los turistas lo que quieren es moverse en bicicleta y caminar seguros y cómo es que quieren quitarle seguridad a los turistas cuando son sus clientes”, agregó.
Flores Gómez aseguró que los empresarios están en su legítimo derecho a dar su punto de vista, pero es necesario escuchar la opinión tanto de la sociedad civil como de las y los expertos en seguridad y movilidad urbana.
En ese tenor, su principal petición en la carta entregada este día es suspender cualquier acción física en Paseo de Montejo hasta que no se cuente con la evaluación técnica correspondiente.
También, Cicloturixes pide convocar una mesa técnica interinstitucional con la participación ciudadana y de expertos en movilidad y seguridad vial, así como del Ayuntamiento de Mérida el cuál al parecer no se le está tomando en cuenta. De igual manera, solicitan que se hagan públicos los detalles del proyecto anunciado, así como su fundamento legal.
Finalmente, Everardo Flores indicó que esperarán la respuesta a su petición en las próximos días pero advirtió “si el Gobierno del Estado decide continuar con estas acciones sin contar con un fundamento legal, pues estamos dispuestos a meter un amparo para detener las obras”.
(Foto principal ITDP México)








