Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Científicos yucatecos desarrollan un hidrogel que ayudará a regenerar la piel

Científicos yucatecos desarrollan un hidrogel que ayudará a regenerar la piel

By RUIDO
julio 5, 2023
0
Principal

Compuesto por el extracto de un tipo de medusa endémica de Yucatán, esta tecnología podrá ayudar a personas con heridas de difícil cicatrización.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 5 de julio de 2023.-Un grupo de expertos del Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. (CICY) desarrolla un tipo hidrogel que será útil en la regeneración de piel en pacientes con heridas de difícil cicatrización.

Este hecho lo dio a conocer la Investigadora por México del Conahcyt, adscrita a la Unidad de Materiales del CICY, Dra. Nayeli Rodríguez Fuentes, quien detalló que esta tecnología se trabaja desde hace siete años, los cuales han rendido resultados positivos en la regeneración de piel en la fase de experimentación en laboratorio (in vitro).

La también líder de este proyecto, explicó que este hidrogel funciona gracias a bioandamios construidos a partir de biopolímeros (colágena) extraídos de una especie de medusa endémica de la península de Yucatán.

interior

“El andamio es una estructura tridimensional donde las células pueden crecer y regenerar tejidos, en el caso de los andamios que se realizan en el CICY son andamos biomédicos”, declaró.

En este sentido precisó que las medusas utilizadas tienen un tratamiento especial y de caracterización en laboratorio que permite utilizar sus biopolímeros.

“No recomiendo tomar las medusas de su ambiente natural y aplicarlas sobre la piel, ya que la mayoría pueden resultar tóxicas y lesionar la piel”, recalcó.

Rodríguez Fuentes indicó que el hidrogel que se desarrolla en CICY se aplicaría a través de métodos alternativos al tópico, que permitirán cubrir mejor las heridas en cuanto a forma (bordes) y profundidad ya que tiene amplia capacidad de retención de agua, por lo que resulta ideal para evitar infecciones en la herida provocadas por la supuración de lixiviados.

Nayeli Rodríguez

Entre las ventajas de esta tecnología yucateca dijo que el hidrogel está fabricado con andamios que son biodegradables, por lo que una vez que cumplan su objetivo se degradarán de forma natural.

Además, permite una rápida regeneración de piel, disminuyendo la posibilidad de infecciones y aporta mayor elasticidad a la piel nueva, evitando fragmentaciones y reincidencias en las heridas.

Finalmente, la científica comentó que al concluir esta primera etapa de experimentación en laboratorio se iniciará la fase de experimentación en animales, a fin de estudiar su seguridad y efectividad en un organismo vivo y, posteriormente, la fase clínica, donde se aplicará el tratamiento a pacientes humanos.

“En tanto ya estamos trabajando en obtener la patente de esta tecnología para que eventualmente pueda transferirse a la industria farmacéutica”, concluyó. (Foto principal de iStock)

TagsCICYcienciahidrogelregeneración de la pielYucatán
Previous Article

28 personas van por la vacante en ...

Next Article

Cecilia Patrón exige un alto al machismo ...

Related articles More from author

  • Piloto
    Reportes

    Piloto recibe el “Valor Meridano” por salvar 215 vidas

    junio 17, 2025
    By RUIDO
  • Mauricio
    Reportes

    Yucatán firma acuerdo con empresa China para generar energías limpias

    julio 19, 2023
    By RUIDO
  • Sindicato Progresista
    Reportes

    Se encadenan trabajadores judiciales por raquítico aumento

    noviembre 28, 2023
    By RUIDO
  • Secuestro tizimin
    Reportes

    Dan 80 años de cárcel al quinto secuestrador de un empresario de Tizimín

    enero 25, 2023
    By RUIDO
  • Huacho (1)
    Reportes

    Estudios universitarios gratis en Kanasín y sin examen de admisión

    mayo 27, 2025
    By RUIDO
  • Alvaro Cetina
    Politica

    Álvaro Cetina se inscribe como candidato a diputado por el Distrito 1

    febrero 14, 2024
    By RUIDO

  • General
    Reportes

    Relación tensa entre Vila y Huacho por Mesa de Paz

  • Festival Vihchotas Principal
    Reportes

    Festival VIHCHOTAS rinde homenaje a luchadores sociales

  • Mitzy kaori
    Reportes

    Activan Alerta Amber por adolescente desaparecida en Umán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.