Cinvestav detecta disminución de la Marea Roja

Considera que existe poco riesgo para el uso recreativo en las playas de Celestún y la zona entre Chelem y Dzilam de Bravo.
Por Paloma Reyes
Mérida, Yucatán, 22 de agosto de 2025.-De acuerdo con análisis de laboratorio e imágenes satelitales, se observó una disminución en el manchón del Florecimiento Algal Nocivo (FAN) o Marea Roja en las costas de Yucatán, informó el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav-Mérida).
A través de un boletín extraordinario emitido por el Laboratorio de Producción Primaria de dicho instituto se informó que tras un monitoreo en el puerto de Sisal se detectaron 451 mil 564 células por litro y en Chuburná 220 mil 782 células por litro del dinoflagelado 𝘗𝘺𝘳𝘰𝘥𝘪𝘯𝘪𝘶𝘮 𝘣𝘢𝘩𝘢𝘮𝘦𝘯𝘴𝘦, una especie que es potencialmente tóxica pero que corresponde a un FAN de baja densidad.

También, el Cinvestav indicó que se observaron células envejecidas de diatomeas y presencia de materia orgánica, además que la temperatura del agua osciló entre 28.3°C y 35.8°C.
Además, reveló que según la imagen satelital, el “manchón” del FAN ha disminuido en comparación con muestreos realizados anteriormente.
Por ello, el Cinvestav concluyó que bajo estas condiciones es poco probable que exista riesgo para el uso recreativo en las playas de Celestún y la zona que comprende Chelem y Dzilam de Bravo.
Sin embargo, recalcó que aún existe un riesgo potencial entre Chuburná y Sisal.








